Síguenos
CHA exige explicaciones al Gobierno de Aragón por el cierre del 20% de camas hospitalarias en Teruel durante el verano CHA exige explicaciones al Gobierno de Aragón por el cierre del 20% de camas hospitalarias en Teruel durante el verano
Hospital Obispo Polanco de Teruel

CHA exige explicaciones al Gobierno de Aragón por el cierre del 20% de camas hospitalarias en Teruel durante el verano

Lasobras preguntará al consejero de Sanidad sobre la atención sanitaria este verano
banner click 236 banner 236

CHA ha registrado diversas iniciativas en las Cortes de Aragón para que el consejero de Sanidad dé explicaciones urgentes por la decisión de cerrar hasta 57 camas hospitalarias en la capital turolense durante los meses de verano, lo que representa el 19,6% del total de camas disponibles en los hospitales Obispo Polanco y San José.

Chunta ha informado en una nota de prensa de que Isabel Lasobras, secretaria general de CHA y portavoz en la Comisión de Sanidad de las Cortes, ha presentado una batería de cinco preguntas dirigidas a José Luis Bancalero, como máximo responsable de la sanidad pública aragonesa, con el objetivo de que explique el impacto de esta decisión y las alternativas previstas. La parlamentaria de CHA preguntará: ¿Cuál es la justificación del Gobierno de Aragón para cerrar casi una quinta parte de las camas hospitalarias en Teruel durante los meses de verano, sabiendo que esta decisión puede saturar la atención sanitaria? También solicilizará información para saber qué medidas concretas se han previsto "para evitar la sobrecarga del personal sanitario en los hospitales Obispo Polanco y San José durante este periodo" y cómo piensa garantizar el Gobierno la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes ante la reducción de camas disponibles y el aumento estacional de la demanda sanitaria. Asimismo, preguntará  si se ha consultado o consensuado esta medida con los representantes sindicales y profesionales del sector que ya han expresado su preocupación y crítica, ante esta decisión, públicamente y  cuál es el plan del Departamento de Sanidad para asegurar que decisiones como esta no se repitan cada verano y se aborde de forma estructural la falta de recursos en los servicios de sanidad de Teruel.

Por su parte, Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses ha criticado que “Teruel vuelve a sufrir un castigo en su reclamado derecho a una sanidad pública digna, dotada con los recursos suficientes y sin discriminaciones territoriales”

“No se puede seguir gestionando la sanidad en Teruel como si fuera una delegación secundaria. Las personas que viven aquí merecen el mismo trato, las mismas garantías y el mismo respeto que en el resto del territorio. No podemos aceptar recortes sistemáticos cada verano como si fueran inevitables”, ha denunciado Carbó.

Finalmente, CHA exige al Gobierno de Aragón que refuerce de forma urgente los recursos humanos y materiales de los hospitales turolenses.

El redactor recomienda