

El Obispo Polanco cerrará 32 camas este verano y el hospital San José, una planta
Inquietud entre trabajadores y sindicatos que reclaman que se sustituya al personalLa llegada del verano para los hospitales supone reestructuración y cambios en las rutinas habituales, ya que la elección del periodo vacacional se prolonga desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre y, por motivos de organización, también disminuye la actividad quirúrgica. Principal motivo, según la Administración, por el que se reorganizan los diferentes servicios y especialidades. En Teruel se cerrarán 32 camas en el Hospital Obispo Polanco de varios servicios y en el San José, una de sus dos plantas, según informó el Salud.
Este cometido -la reorganización- ya ha puesto en alerta a algunos servicios del Hospital Obispo Polanco de Teruel, aunque “oficialmente no tenemos ninguna comunicación todavía, ni ningún dato de esa situación”, señaló Alicia Lázaro, secretaria provincial del SATSE y presidenta de la Junta de Personal. “En 2024, el Hospital Obispo Polanco no cerró ninguna planta, aunque en años anteriores sí que se cerraron la mitad de algunas plantas”, puntualizó Lázaro.
La Junta de Personal no ha recibido ninguna notificación ni ha sido convocada para el traslado de información que indique el cierre parcial o total de algunas plantas.
Varias especialidades
Desde el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón indicaron que “el Hospital Obispo Polanco de Teruel va a cerrar este verano 32 de las 240 camas de que dispone, lo que supone cerca del 15% del total. Las camas serán de varias especialidades, no de una o dos solamente”.
Empleados y sindicatos reclaman que se sustituya el personal que está de vacaciones y que, de esta manera, no se tenga que cerrar ninguna planta. “En el último Comité de Seguridad se nos aseguró que no se iba a cerrar ninguna planta en el Obispo Polanco”, aseguró María José Gimeno, enfermera representante del CSIF.
“No se contrata tanto personal de sustitución de vacaciones debido a que se cierran plantas y no es necesario contratar a más Enfermeras o TCAE”, indicaron los trabajadores el colectivo de Traumatología y Urología del Hospital Obispo Polanco “El cierre de camas es una medida que se adopta de forma habitual al bajar la actividad en época estival. Si fuera necesario disponer de ellas, se volverían a abrir”, matizaron desde Sanidad.
Al funcionamiento del Hospital Obispo Polanco también le afecta el cierre del Hospital San José que, en verano recurre al cierre de una planta, -de las dos plantas de que dispone-, por motivos operativos como la falta de aire acondicionado y en este caso “los ingresos que sean necesarios se efectuarán en el Hospital Obispo Polanco”, según información del Departamento de Sanidad.
Además, la sobrecarga del hospital turolense tiene, en los últimos años, al turismo como principa motivo, ya que la llegada de familiares o turistas a las zonas rurales también provoca mayor número de atenciones.
Controversia
Los trabajadores del hospital Obispo Polanco de Teruel advierten de que la presión asistencial en este centro no se reduce durante los meses de verano.
La Administración sanitaria justifica el cierre de camas porque las vacaciones producen la ausencia del personal titular y el cambio de la organización habitual de todos los servicios.
Sin embargo, los sindicatos advierten que Teruel ha tenido un gran incremento de población durante el periodo estival de los últimos años, lo que ha provocado un aumento de consultas o intervenciones con ciudadanos que no pertenecen a la población de referencia del Hospital Obispo Polanco, pero que sí utilizan los servicios de este centro sanitario.
Mientras, la actividad quirúrgica tiene en el verano su receso, motivado, no solamente por la falta de personal, sino porque “hay gente que no se quiere operar en verano”, reconocieron fuentes sindicales.
Los trabajadores recuerdan también que, a la sobrecarga que produce el turismo y el incremento de población en los pueblos con la llegada de los turolenses que emigraron y regresan a su zona de origen durante las vacaciones, se añade la elevación de la edad media de los que ingresan en el hospital ya que hay patologías crónicas que se agravan con el calor y que conlleva cambios, por la falta de auxiliares.
- Teruel jueves, 3 de junio de 2021
Los hospitales turolenses son los que más plazas de especialistas tienen sin cubrir: 18 puestos vacantes
- Teruel viernes, 3 de marzo de 2023
El Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz premia la labor del Obispo Polanco y San José
- Teruel domingo, 27 de abril de 2025
Pacientes de los hospitales turolenses reciben unos marcapáginas con mensaje
- Teruel sábado, 18 de mayo de 2024
Baja la lista de espera quirúrgica en Alcañiz un 16% y aumenta lo mismo en el Obispo Polanco