

Molino Viejo de La Fresneda, incluido en la Lista Roja de patrimonio en riesgo. Hispania Nostra
CHA reclama al Gobierno de Aragón un plan urgente para salvar el patrimonio en riesgo de las comarcas turolenses
Carbó recuerda que la provincia tiene 27 bienes histórico-artísticos en la Lista Roja de Hispania Nostra
CHA ha reclamado al Gobierno de Aragón un plan urgente para salvar el patrimonio en riesgo de las comarcas turolenses, donde existen 27 bienes incluidos en la Lista Roja de Hispania Nostra.
Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, ha denunciado en una nota de prensa que “muchos de estos edificios, cargados de historia y de identidad, se encuentran abandonados a su suerte y corren el riesgo de desaparecer por completo si las instituciones no reaccionan con rapidez”. Carbó ha recordado que “cada monumento perdido es una parte de nuestra memoria colectiva que se desvanece, y Teruel no puede permitirse más olvidos”.
Entre los elementos en riesgo figuran el Molino Viejo de La Fresneda, la Casa Grande de Fuentes Claras o la mina de Santa Bárbara de La Cañada de Verich, por ejemplo, todos ellos con estructuras deterioradas y sin una intervención efectiva que garantice su conservación.
Desde CHA se anuncia la presentación de iniciativas parlamentarias para exigir al Gobierno de Aragón un plan específico de recuperación del patrimonio en peligro en las comarcas turolenses. En este sentido, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, ha avanzado que “vamos a defender medidas concretas para que se destinen más recursos a la protección del patrimonio en Teruel, con proyectos realistas, financiación estable y un calendario de actuaciones que evite seguir perdiendo parte de nuestro legado”.
Carbó ha subrayado que “el patrimonio cultural no solo es un testigo de nuestra historia, sino también un motor de desarrollo local que puede generar turismo, empleo y cohesión social. Abandonarlo es perder oportunidades para el presente y el futuro de nuestras comarcas”.
CHA considera imprescindible una mayor coordinación entre instituciones públicas y ayuntamientos con un mayor apoyo a las asociaciones locales para salvar los monumentos que aún están a tiempo de recuperarse, evitando que pasen a engrosar la lista de los que ya no tienen solución.
Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses, ha denunciado en una nota de prensa que “muchos de estos edificios, cargados de historia y de identidad, se encuentran abandonados a su suerte y corren el riesgo de desaparecer por completo si las instituciones no reaccionan con rapidez”. Carbó ha recordado que “cada monumento perdido es una parte de nuestra memoria colectiva que se desvanece, y Teruel no puede permitirse más olvidos”.
Entre los elementos en riesgo figuran el Molino Viejo de La Fresneda, la Casa Grande de Fuentes Claras o la mina de Santa Bárbara de La Cañada de Verich, por ejemplo, todos ellos con estructuras deterioradas y sin una intervención efectiva que garantice su conservación.
Desde CHA se anuncia la presentación de iniciativas parlamentarias para exigir al Gobierno de Aragón un plan específico de recuperación del patrimonio en peligro en las comarcas turolenses. En este sentido, Isabel Lasobras, Secretaria General de CHA y portavoz en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Cortes de Aragón, ha avanzado que “vamos a defender medidas concretas para que se destinen más recursos a la protección del patrimonio en Teruel, con proyectos realistas, financiación estable y un calendario de actuaciones que evite seguir perdiendo parte de nuestro legado”.
Carbó ha subrayado que “el patrimonio cultural no solo es un testigo de nuestra historia, sino también un motor de desarrollo local que puede generar turismo, empleo y cohesión social. Abandonarlo es perder oportunidades para el presente y el futuro de nuestras comarcas”.
CHA considera imprescindible una mayor coordinación entre instituciones públicas y ayuntamientos con un mayor apoyo a las asociaciones locales para salvar los monumentos que aún están a tiempo de recuperarse, evitando que pasen a engrosar la lista de los que ya no tienen solución.
- Bajo Aragón miércoles, 22 de junio de 2022
Hispania Nostra incluye al Santuario de La Fresneda en su Lista Roja
- Bajo Aragón viernes, 30 de mayo de 2025
Hispania Nostra mete en su Lista Roja el Molino de la Carrasca y el Palomar de Ruiz de Castelserás
- Teruel domingo, 17 de agosto de 2025
Un total de 27 bienes patrimoniales turolenses piden a gritos una restauración