Síguenos
Comienzan las obras de supresión del paso a nivel en la estación de tren de Teruel Comienzan las obras de supresión del paso a nivel en la estación de tren de Teruel
Las obras para la eliminación del paso a nivel con barreras mediante la construcción de un paso subterráneo peatonal junto a la estación, este jueves

Comienzan las obras de supresión del paso a nivel en la estación de tren de Teruel

La previsión del corte de la vía sigue hasta noviembre según el catálogo de restricciones de Adif
banner click 236 banner 236

Las obras de supresión del paso a nivel con barreras en la estación de tren de Teruel han comenzado esta semana. Los trabajos forman parte de las actuaciones de mejora y modernización de la línea ferroviaria que está llevando a cabo Adif, y que coinciden con el corte total de la vía iniciado a mediados de febrero. La previsión es que siga cortada en su totalidad hasta noviembre, según la última actualización del catálogo de restricciones de Adif, que es el documento donde se recogen las previsiones de afecciones al tráfico en las distintas líneas de la red ferroviaria.

Desde hace un par de semanas la zona donde se va a construir el paso inferior, junto a la estación de tren, estaba ya acotado y delimitado, y fue el pasado martes cuando entraron las máquinas para empezar a excavar el túnel que pasará por debajo de la plataforma ferroviaria.

Las obras fueron adjudicadas por 2,6 millones de euros (IVA incluido) a la unión temporal de empresas formada por Torrescámara y Mantenimiento de Estaciones, y en su día Adif ya anunció que comenzarían antes de que finalizase el corte total de la vía entre Sagunto y Zaragoza iniciado a mediados de febrero.

Adif no ha concretado de momento el plazo de tiempo en que se van a ejecutar estos trabajos y cómo pueden influir en el tráfico ferroviario, ya que a mediados de noviembre debería reabrirse la vía a la circulación de trenes.

Consultado sobre estas cuestiones y el ritmo de desarrollo de las obras de ampliación de los gálibos de los túneles y los pasos superiores por los que se decidió cortar la vía durante nueve meses seguidos, Adif indicó que previsiblemente la próxima semana dispondrá de más información detallada, así como de qué manera pueden afectar los trabajos de construcción del paso inferior de peatones en la estación de Teruel, o la actuación que se tiene que acometer en el puente de la Equivocación para que pueda pasar la catenaria.

 

Estado de las obras de ampliación de gálibos en un túnel a la altura de la Estación de Mora la semana pasada


De momento, el único documento oficial público que se puede consultar en la página web del administrador ferroviario, que es el catálogo de restricciones de capacidad para la circulación por las diferentes líneas de tren, mantiene el corte total hasta el mes de noviembre para la adaptación de los gálibos. Sí que en el último documento actualizado, con fecha de 11 de julio pasado, se mantienen hasta diciembre los cortes totales nocturnos y los cortes en fin de semana para la instalación de la línea aérea de contacto.

Las obras de ampliación de gálibos han generado algunos problemas, sobre todo en el caso de los túneles, donde se han producido hundimientos en algunos pasos bajo tierra en las zonas de la Estación de Mora, Jérica y Encinacorba, aunque Adif no ha concretado de momento cómo se han resuelto estas situaciones y si pueden influir en la fecha de acabado de los trabajos y por tanto del corte total de la vía.

Junto a las actuaciones en los gálibos de los túneles y los pasos superiores, el corte de la vía se ha aprovechado para dar un impulso a la instalación de la línea aérea de contacto entre Zaragoza y Teruel, ya que desde este punto hasta Sagunto está pendiente todavía de que salga a licitación la contratación de los trabajos. No se sabe tampoco de momento cómo se va a intervenir en el puente de la Equivocación, a la entrada de Teruel. En principio se iba a rebajar la vía pero por cuestiones técnicas se descartó esta solución después de estar adjudicada la obra, y la alternativa es intervenir sobre el tablero del puente, lo que todavía no se ha iniciado.

En cuanto a la construcción del nuevo paso subterráneo para peatones junto a la estación de Teruel, esta infraestructura permitirá eliminar el paso a nivel con barreras que hay poco antes del puente de la Equivocación.

El acceso peatonal se realizará por el nuevo paso subterráneo, cuyos trabajos son los que se han iniciado esta semana con la excavación del foso. Tendrá su salida al otro lado de la estación junto al camino que discurre por la ribera del Turia.

Para el tránsito de vehículos, se adaptará un camino de tierra que hay detrás de la estación, después de que se descartase la primera solución que se planteó y que consistía en la construcción de una nueva plataforma sobre el río próxima al puente de tablas peatonal, con el fin de que hubiese acceso desde la variante.

La supresión de este paso a nivel es un proyecto que se demora desde finales de la primera década de este siglo, y para que el que se han planteado diversas soluciones, incluida una pasarela peatonal elevada que se descartó.

El redactor recomienda