Síguenos
Delegadas y delegados de UGT reciben formación sobre planes en Igualdad Delegadas y delegados de UGT reciben formación sobre planes en Igualdad
Delegados y delegadas de UGT del Plan de Igualdad reciben formación . J.C.E.

Delegadas y delegados de UGT reciben formación sobre planes en Igualdad

Trabajadores de distintos sectores productivos aprenden la normativa
banner click 236 banner 236

El sindicato UGT Aragón impartió este lunes un taller sobre igualdad en el ámbito laboral, dirigido a delegados y delegadas sindicales con el objetivo de facilitar herramientas para los procesos de negociación de los Planes de Igualdad. Bajo el título Tenemos un plan, es la igualdad un total de 19 mujeres y hombres, de varias empresas y pertenecientes a los distintos sectores de la Federación de UGT, se familiarizaron con la normativa y las aplicaciones prácticas de este plan.

En Teruel hay 40 empresas, que tienen cincuenta empleados o más y que tienen la obligación de tener un plan de igualdad, según la normativa vigente. “Teruel es la provincia que más cumple con un 31 empresas”, señaló Marimar Fernández, técnica de Igualdad y Prevención de Riesgos de UGT, y ese cumplimiento alcanza al 77,5% de las empresas de la provincia, mientras que en Zaragoza es del 39,23% y en Huesca del 56,65% el grado de cumplimiento.

En el encuentro aprendieron a hacer un plan de igualdad, qué normativa se aplica y la importancia que tiene la Comisión de Seguimiento para que funcione correctamente. El taller combinó una parte teórica con legislación y conceptos y otra práctica, a través de dinámicas de gamificación con un Scape room. “Los asistentes al taller se hacen grupos, se convierten en delegadas y delegados de Comité de una empresa que recibe una denuncia de una persona trabajadora, se van planteando distintos supuestos y su resolución da las claves para seguir avanzando y se trata de fomentar el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y dar respuesta con las medidas más adecuadas ante esas discriminaciones detectadas en una empresa“, explicó Nuria Luján, secretaria general de Igualdad, Juventud y Movimientos Sociales de UGT Aragón. Este Scape room, en el que se trabaja la igualdad, sirve también para “desde el consenso, detectar desigualdades y proponer medidas que las solvente”, indicó Marimar Fernández, que añadió que “si una medida no resuelve un problema, es que es puro maquillaje. No debería ser admitida ninguna medida que no resuelva”.

Aragón goza de una “buena salud de diálogo social”, puntualizó técnica de Igualdad y Prevención de Riesgos de UGT, aunque de las 740 empresas de Aragón obligadas a tener un Plan de Igualdad, solamente el 43,76% lo tienen y lo ejecutan correctamente.

El redactor recomienda