Síguenos
Detenido por presunto autor del incendio un menor del centro de la calle Comadre Detenido por presunto autor del incendio un menor del centro de la calle Comadre
Portal del edificio de pisos donde se registró el incendio el pasado viernes

Detenido por presunto autor del incendio un menor del centro de la calle Comadre

Está internado en régimen cerrado en Zaragoza como medida cautelar
banner click 236 banner 236

Uno de los menores que residía en el centro de acogida de la calle Comadre fue detenido el martes pasado como presunto autor del incendio ocurrido el viernes de la semana pasada en estas instalaciones, y ha sido enviado a un centro de internamiento en régimen cerrado de Zaragoza como medida cautelar.

La Fiscalía de Menores de Teruel ve indicios de delito, aunque el menor, que está a punto de cumplir 15 años, ha negado que fuese él quien provocara el incendio, si bien otros residentes en el centro le señalan como el presunto autor, entre ellos su compañero de habitación al haberle manifestado previamente que tenía intención de hacerlo.

La Comisaría de Teruel informó de que la detención se produjo el mismo martes, tras la averiguaciones realizadas sobre cómo se produjo el incendio y ver que había sido provocado. La responsabilidad penal de los menores entre 14 y 18 años que cometen delitos está regulada por ley y al ponerlo a disposición de la Fiscalía de Menores, el ministerio público lo llevó al Juzgado de Menores y pidió como medida cautelar su internamiento en un centro especial en régimen cerrado, de forma que no puede salir del mismo mientras se resuelve la situación penal en la que podría haber incurrido. Desde el martes está   en el Centro de Educación e Internamiento de Menores por Medida Judicial de Juslibol, en Zaragoza.

El fiscal de Menores, Benito Soriano, indicó que a partir de las investigaciones policiales hay indicios de que puede ser el autor del incendio, pese a que el menor niega los hechos, mientras se continúa con la investigación. Comentó que otros menores le vieron bajar y él ya había manifestado a otro que tenía intención de incendiar la casa, además de recriminarle el resto de que hubiese estado a punto de matarles.

Soriano recordó que el delito de incendio con peligro para la vida en un adulto está castigado con penas de 10 a 20 años porque es muy grave, por lo que en el caso de menores cabe el internamiento cerrado en centros especiales hasta seis años, aunque por la edad y las circunstancias ese tiempo podría ser menor.

El asunto sigue en investigación y el fiscal decidirá al final si se formula acusación o no, si bien estimó que parecen haber “indicios solventes”, por lo que se ha optado por la medida cautelar del internamiento cerrado. El Juzgado de Menores será quien se encargue de enjuiciar estos hechos si finalmente se formula acusación.

Sobre cómo se produjo el incendio, faltan todavía los informes definitivos, pero pudo iniciarse en el sofá, y los técnicos tienen que valorar si se emplearon acelerantes. En el momento del incendio los menores estaban en sus habitaciones y el que lo hizo presuntamente bajó para iniciarlo y regresar después a su cuarto.   

El representante del ministerio público indicó que el menor estaba tutelado por un centro de Lérida y acudió a Teruel por sus propios medios, por lo que tuvieron que hacerse cargo de él desde protección de menores de Aragón como guardador para gestionar la devolución al centro catalán.

Llegó en mayo y se intentaron esas gestiones, según explicó el fiscal, pero mostró ansiedad y se paralizó la devolución en su momento para valorar su situación médica y que se estabilizara. Ahora se encontraba ya en condiciones y se iba a encargar de su devolución la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en Aragón.

En la rueda de prensa, tras el Consejo de Gobierno, la consejera de Bienestar Social, Carmen Susín, explicó que cuando se dicte sentencia, la Diputación General de Aragón requerirá a la Generalitat de Cataluña que este menor cumpla su condena en un centro de reforma de aquella comunidad y que el Gobierno de Cataluña sufrague los gastos de readecuación del centro de menores de Teruel y pague la responsabilidad civil si hay sentencia condenatoria.

El Gobierno de Aragón solo tenía la guarda del menor, no la tutela, recalcó Susín, quien añadió que esta situación evidencia que los menores no solo vienen de Canarias, sino que vienen de muchas formas, “entran viajando con sus propias familias, que les dejan a cargo del Servicio de Protección de Menores, e incluso se escapan de unas comunidades a otras”.

En posteriores declaraciones a la prensa, el subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, explicó que es habitual que haya traslado entre comunidades y que recientemente hubo una a petición del IASS de menores no acompañados desde Aragón a Cataluña. Entonces, “no hubo problema” para trasladarlo y ahora espera que tampoco.

El redactor recomienda