 
  
 El Ayuntamiento de Teruel destina 200.000 euros a la rehabilitación de viviendas para alquiler
El anuncio se ha publicado este viernes en el BOP y el objetivo de esta subvención es ayudar a los propietarios a reformar inmuebles vacíos para arrendarlosEl Boletín Oficial de la Provincia publica este viernes la convocatoria de subvenciones en materia de rehabilitación de viviendas vacías para destinarlas al alquiler como vivienda habitual. El Ayuntamiento de Teruel destina 200.000 euros para este fin del que se pueden beneficiar las personas físicas que sean propietarias de viviendas vacías ubicadas en el municipio de Teruel que acometan actuaciones de rehabilitación de estas viviendas y que, una vez rehabilitadas, las destinen al arrendamiento al menos durante 5 años.
Según recogen las bases de la convocatoria, la ayudas llegan hasta un máximo de 10.000 euros por vivienda y queda prohibido el arrendamiento del inmueble como vivienda de uso turístico y para alquileres vacacionales. Si la vivienda objeto de las actuaciones pertenece a varías personas, los requisitos se exigirán a todos ellos, que deberán designar un representante, ha informado el consistorio en una nota de prensa.
La finalidad de esta subvención es ampliar la oferta de viviendas en régimen de alquiler en Teruel, actualmente escasa, ofreciendo incentivos a los propietarios de viviendas vacías situadas en el municipio para que acometan en ellas las obras de acondicionamiento necesarias.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes de subvención y la documentación exigida deberán ser presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Teruel, sin perjuicio su presentación en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las solicitudes se presentarán mediante el modelo normalizado que está a disposición en la sede electrónica del Ayuntamiento de Teruel y acompañarán la documentación detallada en la base séptima “forma de acreditar el cumplimiento de los requisitos”.
Las solicitudes se presentarán en el plazo de un mes desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel.
 
Se consideran subvencionables los honorarios técnicos, incluido el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos, certificados y estudios necesarios directamente relacionados con la actuación subvencionable; los gastos derivados de las obras de conservación y mantenimiento en el interior de la vivienda; las obras de rehabilitación precisas para garantizar la habitabilidad de la vivienda; la instalación de sistemas de climatización y sus componentes (calderas, radiadores, bombas de frío y calor, sistemas de calefacción eléctrica, instalación de aire acondicionado fijo, aerotermia); las puertas, ventanas, muebles fijos de cocina y encimeras, vitrocerámicas, placas de inducción, placas de gas, sanitarios y mamparas de ducha, y  los tributos, cuando la persona beneficiaria de la subvención los abone efectivamente.
Actuaciones del Ayuntamiento en material de vivienda
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, recuerda queen el Ayuntamiento de Teruel se trabaja en el corto, en el medio y en el largo en el tema de la vivienda.
A corto plazo, con actuaciones como esta línea de subvenciones a la rehabilitación de viviendas u otra línea de ayudas que sacó recientemente para ayudar al pago de la renta de alquiler a las familias monoparentales. Asimismo, Buj también ha recordado entre las actuaciones que se llevan a cabo a corto plazo, la del ARRU (Área de Regeneración y Renovación Urbana) que se está acometiendo en el entorno de la calle La Parra y que permite la rehabilitación de viviendas.
A el medio plazo, - señala Buj – se van a construir 104 viviendas para jóvenes en régimen de alquiler asequible en la calle Italia de la capital gracias al acuerdo del Ayuntamiento de Teruel con la Consejería de Fomento del Gobierno de Aragón y que está previsto que estén finalizadas en diciembre de 2027.
Por último, a largo plazo, el Ayuntamiento trabaja en convenios urbanísticos que van a permitir poner en el mercado cerca de 1.500 viviendas. El primer convenio será aprobado este próximo lunes y permitirá la creación de un nuevo ámbito residencial en la zona de Las Viñas con una capacidad para 970 viviendas, de las cuales el 40% serán de protección oficial, garantizando así el acceso a una vivienda asequible para los turolenses, ha concluido la alcaldesa.
-   Teruel martes, 6 de mayo de 2025 Teruel martes, 6 de mayo de 2025Rifirrafe político entre el PSOE y el equipo de gobierno a costa de la vivienda en la ciudad 
-   Teruel miércoles, 2 de abril de 2025 Teruel miércoles, 2 de abril de 2025Teruel es la capital española en la que más ha crecido el precio del alquiler en el último año 
-   Teruel miércoles, 29 de mayo de 2024 Teruel miércoles, 29 de mayo de 2024El Ayuntamiento de Teruel saca a concurso seis parcelas municipales para la construcción de unifamiliares 
-   Teruel viernes, 4 de julio de 2025 Teruel viernes, 4 de julio de 2025El PSOE pedirá en el pleno del Ayuntamiento de Teruel apoyo a sus propuestas a la Ley de Vivienda de Aragón 

 
 