Teruel habilita suelo para 970 viviendas en la entrada por la carretera de Alcañiz
El Ayuntamiento aprobará en el pleno del 3 de noviembre un convenio urbanístico en Las ViñasEl consejero de Fomento firma la concesión para 106 viviendas en la calle Italia
Cáritas alerta del aumento de familias con dificultades de acceso a la vivienda
El Ayuntamiento de Teruel aprobará en el pleno ordinario del próximo lunes 3 de noviembre un convenio urbanístico que marcará el desarrollo de la ciudad en la próxima década dado que posibilitará la construcción de hasta 970 viviendas, de las que el 40 % serán de protección oficial, en el área de Las Viñas de San Cristóbal. El acuerdo permitirá la creación de un nuevo ámbito residencial en la zona ubicada en el margen derecho de la carretera N-420 que da entrada a la capital desde la Autovía Mudéjar.
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, presentó este lunes el proyecto sobre el terreno acompañada del concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Carlos Cruzado, y precisó que supondrá “un impulso clave para el crecimiento sostenible de la capital”. Añadió que la ciudad continuará con su expansión hacia Los Planos, pero que también lo hará hacia Las Viñas. De esta última zona, dijo que se ha convertido en uno de los principales accesos desde la autovía, a lo que ahora se suma su proximidad al nuevo hospital.
El nuevo desarrollo urbano se ubicará sobre una superficie de 184.350 metros cuadrados y contempla una densidad de 60 viviendas por hectárea. El objetivo es consolidar la edificación a ambos lados del acceso a la ciudad desde la A-23, “configurando una imagen urbana coherente y ordenada”.
La planificación contempla edificación en bloque, que se concentrará junto a la carretera de Alcañiz, que combinará con áreas de vivienda unifamiliar adosada y aislada para diversificar las tipologías residenciales. De hecho, se permitirá a los actuales propietarios mantener sus inmuebles, si así lo desean.
La alcaldesa precisó que la mayoría de las construcciones de esta zona tienen las licencias de habitabilidad y construcción correspondientes y que, de las 970 nuevas, el 40 % será de protección oficial para garantizar vivienda asequible.
Asimismo, el nuevo desarrollo incluirá 11.000 metros cuadrados de zonas verdes, áreas destinadas a usos terciarios, y 12.000 metros cuadrados de equipamientos que quedarán en manos del Ayuntamiento y donde se prevé ubicar una posible ampliación del Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza.
Por medio de este convenio, el Ayuntamiento se compromete a formular la ordenación pormenorizada del sector SUZ-D/R.02 Ampliación Las Viñas como documento independiente, que será tramitado de forma simultánea a de adaptación-revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). La aprobación definitiva de la ordenación se producirá en un plazo máximo de seis meses desde que se produzca la del PGOU.
El concejal de Urbanismo y Vivienda detalló que, tras la firma del convenio el próximo lunes, el Ayuntamiento redactará el plan parcial, “lo que permite agilizar los trámites”. Al mismo seguirán los proyectos de reparcelación, de urbanización y, finalmente, los de ejecución de cada uno de los edificios. Este proceso requerirá un plazo de entre 5 o 6 años, estimó Cruzado.
Nueva junta de compensación
El Consejo Provincial de Urbanismo de Teruel ha determinado que hay que volver a ofrecer a todos los propietarios la posibilidad de formar parte de la junta de compensación dado que han cambiado las condiciones previstas en los anteriores proyectos de urbanización para esta zona. Por ejemplo, en los años noventa del siglo XX se contemplaba únicamente la construcción de chalets. Quienes queden fuera de la misma, tendrán que someterse a un proceso de expropiación. El Ayuntamiento de Teruel, como miembro de la citada junta, recibirá una cesión del 25,86 % del suelo.
La alcaldesa hizo hincapié en que este convenio supone “una apuesta decidida por el futuro de la ciudad”. “Como equipo de gobierno, no sólo mejoramos el presente de Teruel sino que pensamos en el futuro al asegurar que será capaz de ofrecer vivienda a todas las personas que deseen vivir aquí”, argumentó.
Buj recordó que la ciudad ha batido su récord histórico de habitantes con más de 37.200 personas censadas y dijo que la previsión es que siga creciendo dada la llegada de nuevos proyectos empresariales, especialmente al aeropuerto y Platea.
“La aprobación del convenio en el pleno del próximo lunes reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Teruel con el crecimiento equilibrado, la planificación sostenible y la creación de oportunidades de vivienda para todos los ciudadanos”, manifestó la alcaldesa.
En este sentido, recordó que un acuerdo entre Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón permitirá la próxima construcción de 104 viviendas para jóvenes en régimen de alquiler asequible en la calle Italia. También avanza el Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en la calle La Parra, dijo. Y anunció que antes de fin de año se aprobarán las subvenciones para rehabilitación de viviendas con destino al alquiler.
-
Teruel martes, 6 de mayo de 2025Rifirrafe político entre el PSOE y el equipo de gobierno a costa de la vivienda en la ciudad
-
Teruel jueves, 27 de marzo de 2025Vivienda licita la concesión de suelo para construir un mínimo de 90 pisos en Teruel
-
Teruel viernes, 4 de julio de 2025El PSOE pedirá en el pleno del Ayuntamiento de Teruel apoyo a sus propuestas a la Ley de Vivienda de Aragón
-
Teruel miércoles, 29 de mayo de 2024El Ayuntamiento de Teruel saca a concurso seis parcelas municipales para la construcción de unifamiliares
