

El Ayuntamiento presenta una nueva versión del Himno de la Vaquilla de Antón García Abril
Con arreglos de Fran Gallego y la voz de Sara Soriano, se estrenará oficialmente este viernes en el Certamen de Poesía Amantes de TeruelEl discurso de Paco Gómez Sobreviela y la traca dan inicio a once días de celebración
El programa de las Fiestas del Ángel incluye más de 400 actos para turolenses y visitantes
Son dos versiones de 4 y 2 minutos las que se han grabado del Himno de Vaquilla, obra del gran compositor turolense Antón García Abril, y que se han presentado este viernes por la mañana por la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, que no ha dudado en calificarlas de “un extraordinario trabajo”. Buj ha explicado que se ha intentado actualizar la versión original y ha adelantado que se va a estrenar oficialmente en el LXIV Certamen Internacional de Poesía Amantes de Teruel que se celebra en la Iglesia de San Pedro a las 19,30 horas. ha informado el Ayuntamiento de Teruel en una nota de prensa.
La nueva versión se utilizará en actos protocolarios de estas fiestas o en cualquier tipo de acto o evento que el Ayuntamiento de Teruel considerase oportuno, ha explicado la alcaldesa que ha felicitado a productor de esta versión, Fran Gallego y a quien ha puesto la voz en el himno, Sara Soriano ad,emás de a los músicos que han participado en ella, José Antonio Aarnoutse en la guitarra española; Diego Lafuente en laud y bandurria, Coco Balasch al contrabajo y Fran Gazol en batería y percusión, además del propio Fran Gallego en el piano.
Fran Gallego ha declarado ser un gran orgullo al tiempo que una enorme responsabilidad hacerse cargo de los arreglos del himno por doble motivo. Primero por ser el Himno de la fiesta grande de Teruel, y en segundo lugar porque es una obra del gran Antón García Abril, “un compositor de primera división”, ha dicho. Fue precisamente el compositor turolense el que planteó en varias ocasiones la realización de un proyecto que comprendiese la escritura de los arreglos instrumentales y la grabación del mismo, dado que es el himno de las fiestas principales de Teruel, ha comentado Gallego
Hasta el momento sólo ha habido acercamientos por parte de algunas charangas de la ciudad que interpretan este himno durante los tres días principales de las fiestas, pero no existía un arreglo y grabación formal del himno para actos y celebraciones programadas, ha añadido el productor, que ha explicado que esta nueva versión recoge conceptos de jota y pasodoble pero con sonoridades del siglo XXI.
Por su parte, Sara Soriano, se ha mostrado muy orgullosa por poder poner la voz a un Himno que “deberían aprenderse todos los turolenses porque tiene un letra y una música que habla del sentimiento vaquillero que tenemos todos los turolenses”, a lo que ha añadido que incluso debería ser versionado por todas las charangas y los DJ,S que pinchan en las distintas peñas vaquilleras durante los días de la Vaquilla.
- Cultura miércoles, 16 de junio de 2021
Alberto Navas y Fran Gallego ofrecen un concierto este jueves en la iglesia de San Pedro
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel miércoles, 12 de junio de 2024
Buj: “El Ayuntamiento se ha volcado en ayudar a los afectados de San Francisco”
- Teruel lunes, 3 de junio de 2024
El Ayuntamiento de Teruel da luz verde a la contratación de la obra de la Cuesta de Los Molinos