

El Ayuntamiento de Teruel tira un muro municipal en el callejón del Gato por su mal estado
Los vecinos reclaman que se solucione el problema de la zona abordando la causaVecinos del callejón del Gato critican la inacción ante los problemas de la zona
Los vecinos de la calle San Francisco piden ver el problema para resolverlo
El Ayuntamiento de Teruel tiró este miércoles un muro de su propiedad que hay al final del callejón del Gato por el agrietamiento que sufría y evitar el riesgo de que se cayera por sí solo y pudiera causar daños personales. Estaba detrás del número 9 de la calle San Francisco y los vecinos del barrio reclamaron que se solucione de una vez el problema resolviendo cuál es la causa.
Fuentes municipales indicaron que se decidió tirar el murete que da a la replaceta porque estaba agrietado, y que no entraña ningún otro problema ni tiene que ver con San Francisco 21.
Elvira Martín, de la Asociación del Barrio del Carmen y colindantes, explicó que ese murete que delimita una parcela municipal detrás del número 9, empezó a agrietarse después de que se rompiese un hidrante a principios de 2023.

Tras el hundimiento del número 21 de la calle San Francisco, en ese murete se colocaron unos testigos para ver la evolución de las grietas que presentaba y que se han ido abriendo desde entonces. Martín comentó que ahora el Ayuntamiento lo ha tirado para evitar riesgos de que pudiera caerle a alguien por su estado, pero que sin embargo no ataca el problema de raíz para estudiar lo que está pasando en la zona y solucionarlo.
“Solo está solucionando un síntoma para evitar problemas mayores, pero no ataca a la causa”, dijo la vecina, que aseguró que eso provoca “indefensión” por la tardanza con que se actúa.
Martín mostró una fotografía tomada por el propio Ayuntamiento para un informe de Arquitectura realizado en mayo de 2022 sobre la propiedad de esa parcela, que es municipal, y el muro se ve en perfecto estado.

En cambio, recordó que a raíz de que se rompiese un hidrante en enero de 2023, el murete empezó a resquebrajarse, y que tras el hundimiento del número 21 de la calle San Francisco se colocaron testigos que se han ido abriendo. Explicó además que en esa zona el Ayuntamiento detectó que se producía un enbalsado de agua, pero no llegó a abrirse para ver qué es lo que pasaba y solucionar el problema. “La causa sigue estando en el subsuelo”, argumentó Martín, que pidió explicaciones sobre esa acumulación de agua de red porque detectaron cloro.
La vecina argumentó que las fotografías de antes y después son una prueba del deterioro de la zona, porque se ha ido viendo el agrietamiento del murete a partir de 2023, pero en cambio el Ayuntamiento sigue sin abordar qué está pasando, y en lugar de eso actúa puntualmente como en este caso tirando solo el muro. “Ataca el síntoma, pero no resuelve el problema”, incidió.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel viernes, 4 de octubre de 2024
El Centro Histórico reclama un informe de los usuarios de la zona naranja
- Teruel viernes, 30 de agosto de 2024
Las obras en el Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela de Teruel alcanzan el 85% de su ejecución
- Teruel lunes, 2 de septiembre de 2024
El Ayuntamiento de Teruel anuncia que ya está listo el nuevo el borrador de transporte público urbano de Teruel