Síguenos
El CITA organiza una cata de tomates el 3 de septiembre en Santa Eulalia del Campo El CITA organiza una cata de tomates el 3 de septiembre en Santa Eulalia del Campo
La investigadora del CITA Teruel Eva María Checa, en el huerto de Mario Escuder

El CITA organiza una cata de tomates el 3 de septiembre en Santa Eulalia del Campo

La iniciativa forma parte del proyecto Siembra Teruel
banner click 236 banner 236

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha organizado una cata de tomates de la provincia, que se llevará a cabo en Santa Eulalia el miércoles 3 de septiembre. La iniciativa forma parte del proyecto Siembra Teruel financiado por el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), que busca impulsar y facilitar el cultivo de variedades locales de hortalizas y legumbres, utilizando el Banco de Semillas Hortícolas del CITA Teruel (BSHT).

La jornada, que se ha denominado Toma tomate con Siembra Teruel, que se celebrará en el Salón de los Reyes de Santa Eulalia del Campo a partir de las 19:00 horas, permitirá descubrir a los asistentes “los sabores auténticos de la provincia de Teruel en una cata única, que celebra la diversidad y riqueza de nuestros tomates locales”. El encuentro, que coordinan las investigadoras del CITA Cristina Mallor y Eva María Checa, estará dinamizada por Belén Soler y Pablo Játiva, del restaurante La Ojinegra ubicado en Alloza y de la explotación El Huerto de Presi de la localidad anfitriona, respectivamente.

Contacto

El CITA Teruel y el Banco de Semillas Hortícolas invitan a los interesados “a saborear, compartir y aprender en un ambiente cercano y lleno de sabor”. Para obtener más información acerca de la actividad, pueden contactar con el centro a través del teléfono 978641645 o del correo electrónico bancodesemillasteruel@cita-aragon.es.

A través de Siembra Teruel, el CITA pone a disposición de los usuarios una amplia gama de variedades locales de hortalizas y legumbres de alto valor estratégico, involucrando a la sociedad turolense, que se convierte en protagonista al participar activamente en las actividades del proyecto a través del apadrinamiento de las mismas y su participación en actividades de promoción, educación y sensibilización sobre la conservación de la biodiversidad.

La técnica de investigación del CITA Teruel Eva María Checa, que estará presente el próximo 3 de septiembre en Santa Eulalia, visitó este viernes 22 de agosto el huerto de uno de los padrinos del proyecto Siembra Teruel en Olba, Mario Escuder, que este año ha sembrado variedades de tomate masclet de Olba y de calabaza de turrar de la Iglesuela del Cid.

Hace poco más de un mes, ambas investigadoras llevaron a cabo en colaboración con la Cooperativa Cereales Teruel la recolección de almortas en la Finca El Chantre, una explotación de la Diputación de Teruel que es también la sede de los Servicios Agropecuarios de la institución provincial.

El redactor recomienda