La iniciativa forma parte del proyecto Siembra Teruel
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha organizado una cata de tomates de la provincia, que se llevará a cabo en Santa Eulalia el miércoles 3 de septiembre. La iniciativa forma parte del proyecto Siembra Teruel financiado por el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), que busca impulsar y facilitar el cultivo de variedades...
La iniciativa forma parte del proyecto ResiTer financiado a través del Fite
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) trabaja en la cuantificación de las principales descargas subterráneas de varios puntos de la provincia de Teruel con el propósito de definir una red especifica de seguimiento cuantitativo de los acuíferos. Esta iniciativa forma parte del Estudio de la resiliencia de los...
El objetivo principal de la iniciativa del CITA es revitalizar el sector vitivinícola turolense mediante la recuperación y conservación de cepas autóctonas
El proyecto Actuación integral frente al abandono de viñedos en la provincia de Teruel (ACTIVIté) ha comenzado sus primeros pasos con la prospección de cepas singulares de la provincia de Teruel, que sean variedades desconocidas, minoritarias, resistentes a enfermedades o con propiedades especiales, productivas o sensoriales. Coordinado por Pedro Marco,...
Se trata de una iniciativa encaminada a acelerar la innovación en el sector agroalimentario y forestal de la provincia
El proyecto Red AgriFoodTe (Red de intercambio y conocimiento agroalimentario de Teruel (AKIS)) coordinado por el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) y financiado con el Fondo de Inversiones de Teruel del Gobierno de Aragón pone en marcha una encuesta sobre hábitos de compra de alimentos de cercanía y ecológicos en la provincia...
Una jornada en Villarroya de los Pinares analiza los retos a los que se enfrentan estas pequeñas empresas
Recibir visitantes en las explotaciones agrarias y en las industrias agroalimentarias aporta beneficios económicos que pueden suponer una importante aportación o contribuir a la promoción.
Hay determinados registros en los que es necesario estar dado de alta
La responsable de la Ojinegra, Belén Soler, habló de las consideraciones a tener en cuenta a la hora de emprender en turismo agroalimentario y, como aspectos clave, planteó la necesidad de conocer la normativa legal vigente, definir la oferta que se va a llevar a cabo y también buscar la calidad y sostenibilidad de lo que se ofrece. Otro de los aspectos en los que...
La actividad forma parte del Living Lab Gestión Sostenible de Suelos, iniciado en 2023 en el marco del proyecto Red AgriFoodTe y en la misma colabora el Laboratorio Agroambiental del Gobierno de Aragón
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITATe), sede del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en Teruel, inicia el 1 de mayo un periodo de inscripción de la Campaña de Fomento de Análisis de Suelos promovida por este centro en colaboración con el Laboratorio Agroambiental del...
Los investigadores presentan en Teruel los resultados de 11 proyectos iniciados en 2021
Los proyectos de investigación aplicada relacionados con los sectores agrícola, ganadero y forestal que lleva a cabo el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) serán cofinanciados los próximos tres años por el Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) y el Fondo de Transición Justa. Así lo...
La sede del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural ha acogido esta jornada donde se han dado a conocer las conclusiones científicas de 11 proyectos
La jornada de presentación de los resultados Fite 2021 se ha celebrado este martes en el Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) , con la presencia en la inauguración de Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Enrique Gómez, subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Pilar Errea,...
Alumnos del FP de Cocina aprenden de profesionales del sector sobre la apuesta por ingredientes auténticos
El IES Matarraña de Valderrobres acogió este lunes la I Jornada Siembra Matarraña, un evento organizado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) y subvencionado a través de un Fite. Esta jornada ha sido un paso “clave” para la puesta en valor de las variedades locales de hortalizas y legumbres....
Estos trabajos buscan desarrollar soluciones innovadoras a los diferentes desafíos agroalimentarios existentes en la provincia turolense
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) ha puesto en marcha seis nuevos proyectos correspondientes a la convocatoria del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) 2024. Estos trabajos buscan desarrollar soluciones innovadoras a los diferentes desafíos agroalimentarios existentes en la provincia turolense y tendrán una...
Esta formación de la UVT, dirigida por la investigadora de CITA Teruel María Martín, se celebrará del 24 al 28 de febrero y tratará temas clave en de este cultivo
El municipio turolense de Mora de Rubielos acoge el X Curso de Truficultura práctica del 24 al 28 de febrero. Dirigido por la Investigadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) María Martín Santafé, de la mano de la Asociación Atruter, y en el marco de los cursos de la Universidad de Verano de Teruel...
Pilar Errea asegura que las instalaciones de Teruel no peligran a pesar de recibir menos fondos del Fite
La directora gerente del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Pilar Errea, destacó este jueves en las Cortes de Aragón el impulso que se está dando a seis proyectos de investigación sobre el ovino, los frutales, la trufa, el abandono de viñedos, los subproductos agroindustriales y la revalorización...
40 personas participan en el CITA Teruel en el taller de custodia del territorio
El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITA Teruel) acogió este miércoles un taller para impulsar proyectos de Custodia del Territorio aplicados al ámbito forestal en el que participaron 40 personas de entidades públicas y privadas. La actividad forma parte del proyecto Reconecta, que pretende recuperar la gestión de terrenos...
Profesionales debaten los retos y beneficios de esta práctica durante las conclusiones del proyecto OvAl-Te
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) presentó este martes en Torrecilla de Alcañiz los resultados del proyecto Viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo de ovino y cultivo de almendros en condiciones de secano en Teruel (OvAl-Te), en una jornada que reunió a expertos, agricultores y ganaderos. Financiado por los...
Está financiado a través del Fite y se desarrollará desde mediados de este año y hasta 2026
El proyecto Hidrotuber. Gestión eficiente del agua en plantaciones truferas, se puso en marcha a mediados de este año 2024 con el objetivo de conocer las necesidades de agua que tienen las plantas y también el estrés que sufren en función de la disponibilidad. El agua es vital en el desarrollo de la trufa, pero echar la cantidad que realmente necesita el...
La jornada final del proyecto tendrá lugar en Torrecilla de Alcañiz el próximo 17 de diciembre
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) celebra la jornada final del proyecto Viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo de ovino y cultivo de almendros en condiciones de secano en Teruel (OvAl-Te), el próximo 17 de diciembre en Torrecilla de Alcañiz (Teruel). En el encuentro se presentarán los resultados de este...