

El Congreso de Recreaciones Históricas se realizará bajo el paraguas de la Universidad de Verano de Teruel
Por primera vez en trece ediciones se incluye en los cursos de la UniversidadEl Congreso Internacional de Fiestas y Recreaciones Históricas se realizará por primera vez bajo el paraguas de la UVT. La décimo tercera edición de este congreso que organiza la Fundación Bodas de Isabel se suma a la oferta de cursos de la Universidad de Verano de Teruel y se desarrollará en el campus de Unizar en Teruel entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.
La directora gerente de la Fundación Bodas de Isabel, Lorena Muñoz, explicó este jueves que querían darle una vuelta al formato de este congreso, se presentaron a la convocatoria que la Fundación Universitaria Antonio Gargallo lanza para la selección de la oferta formativa de la UVT y resultó seleccionado. Las horas lectivas totales serán 20 horas. La matrícula está abierta a través de la página web de la UVT y los voluntarios, entidades y asociaciones colaboradoras de la Fundación estarán becados.
Muñoz comentó que se incluirá así en el marco universitario con un formato más académico. Las jornadas serán presenciales en el campus universitario y paralelamente habrá una exposición de indumentaria en el Centro Histórico. En las últimas ediciones el formato del congreso fue online aunque el año pasado se incluyó una jornada presencial en la Cámara de Comercio. En cada edición se aborda un aspecto distinto de la fiesta.
Este año el tema sobre el que va a girar el congreso es la indumentaria. El objetivo es crear un espacio de investigación, reflexión y divulgación que explore la riqueza de la indumentaria histórica con un enfoque especial en el vestuario nupcial y ceremonial, analizando su contexto histórico, simbología, y su recreación en eventos históricos actuales. Además, se busca fomentar la colaboración interdisciplinaria entre expertos en indumentaria, recreacionistas, académicos, diseño y profesionales de otros sectores culturales.
Ponentes
Entre los ponentes que van a participar en esta edición está María Barrigón, conservadora jefa del Servicio de Artes Textiles de Patrimonio Nacional. También está prevista la presencia de Amalia Descalzo, doctora en Historia del Arte y especialista en indumentaria histórica.
Asimismo, se contará de nuevo con Carlos Belloso, profesor de Historia del Derecho e historiador especializado en Recreaciones Históricas.
Arantxa Ezquerro, diseñadora de vestuario de cine, teatro y televisión española, reconocida recientemente con el Premio Goya al mejor diseño de vestuario por el largometraje La virgen roja vendrá también al Congreso así como Joana Sequeira investigadora en indumentaria y Víctor Gosalvez, conservador de indumentaria de Patrimonio Nacional. Del Campus de Teruel se contará con la presencia del profesor Pedro Luis Hernando. Además, se espera la presencia de organizadores de la fiesta histórica Boda regia en Valencia de Alcántara, que se organiza desde 2004 en esta localidad de Extremadura.
- Teruel martes, 22 de junio de 2021
La Fundación Bodas de Isabel emite las tertulias del aniversario en YouTube
- Teruel jueves, 22 de julio de 2021
Los expertos siembran más dudas que certezas sobre cómo afrontar la despoblación del medio rural
- En la última miércoles, 3 de julio de 2024
Javier Ramos, Chief Information Security Officer (CISO) en Pikolín: “Los peligros están en la red, están en el grado de exposición que tengamos cada uno”
- Cultura viernes, 7 de junio de 2024
La UVT convoca un curso de animación de personajes para videojuegos