Síguenos
El equipo de Gobierno de la DPT no acepta las enmiendas de la oposición al presupuesto del 2026 El equipo de Gobierno de la DPT no acepta las enmiendas de la oposición al presupuesto del 2026
El presidente de la DPT, Joaquín Juste, y la diputada de Hacienda, Yolanda Sevilla, en la rueda de prensa

El equipo de Gobierno de la DPT no acepta las enmiendas de la oposición al presupuesto del 2026

Joaquín Juste y Yolanda Sevilla han criticado que el PSOE haya planteado rebajar dinero de la partida de carreteras pero no concretando qué obras se quedan sin hacer
banner click 236 banner 236

El equipo de Gobierno de la Diputación de Teruel no ha aceptado las enmiendas presentadas por la oposición del PSOE al presupuesto del año 2026 que está previsto que se apruebe este miércoles en el pleno ordinario de noviembre, ha informado en una nota de prensa. "En un presupuesto de 101 millones mueven 3", ha dicho el presidente de la DPT, el popular Joaquín Juste. "Poco margen de maniobra nos han dejado para poder aceptar algunas de las enmiendas", ha argumentado.

En rueda de prensa, Joaquín Juste y la diputada de Hacienda, Yolanda Sevilla, han explicado por qué no se han aceptado estas enmiendas y han detallado las líneas básicas del presupuesto, centradas en empleo, conectividad, lucha contra la despoblación y apoyo económico a autónomos, al tiempo que ha destacado el cumplimiento de los plazos para que entren en vigor al comienzo del nuevo año.

Juste ha criticado que el PSOE haya presentado enmiendas por 1.700.000 euros para rebajar la partida en carreteras "pero no dice a qué municipio no se le arregla la carretera", o que planteen la rebaja de la partida de la campaña de esquí, que este año cuenta con fondos para incluir los nueve monitores necesarios en lugar de cuatro, que son necesarios por el ratio de niños.

Sobre la petición de incluir el Plan de asfaltados, Juste ha recordado que esta partida podría incluirse con la incorporación de los remanentes, pero han considerado más importante reforzar la partida de carreteras para acometer actuaciones más grandes y que no sean "solo parches".

Sevilla ha destacado: "Este es el segundo año consecutivo en los que vamos a tener los presupuestos en tiempo y forma". Esa, en su opinión, "es la mejor herramienta que va a disponer la DPT para ponerse a trabajar el primer día del mes de enero de 2026".

La diputada popular ha querido aclarar que 14,5 millones de euros del presupuesto no están disponibles, debido a la falta de una cifra oficial de la participación en los tributos del Estado, ya que el Gobierno de España no aprueba los Presupuestos Generales del Estado del año 2026. La delegada de Hacienda reprocha esta actitud ya que “evidencia su desconocimiento de la gestión económica local”.

Además, Sevilla ha resaltado que la deuda que posee la Diputación de Teruel se está viendo reducida, en el año 2023 contaba con 19.740.000 millones de euros, en diciembre del 2026 será de 11.191.000 euros. “Presupuestos históricos, reduciendo deuda y además invirtiendo en la provincia. Esto se llama gestión”, ha defendido el presidente de la Diputación de Teruel.

El redactor recomienda