

El Gobierno de Aragón impulsa el revelo generacional y el traspaso de negocios
El programa pionero se desplegará con el apoyo de las Cámaras de Comercio, entre otrosEl Gobierno de Aragón ha puesto en marcha el plan de relevo generacional para favorecer las posibilidades de traspaso de un negocio en todos los municipios de la comunidad de forma “integral y conjunta”, mediante la creación de una plataforma que conectará a los autónomos y empresas que vayan a dejar el negocio con los emprendedores e interesados en mantenerlos.
Así lo explicó la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero, en Jaca, localidad cuyo ayuntamiento fue “pionero” en buscar soluciones a este problema y que se quiere que sea un “referente” para el resto de municipios aragoneses, según dijo acompañada del alcalde, Carlos Serrano.
Algunos estudios estiman que el 64% de los negocios en pueblos de menos de 500 habitantes no tienen relevo generacional y corren riesgo de finalizar la actividad, tal como reveló el informe encargado por la Mesa de Relevo Generacional de la Diputación Provincial de Teruel a la Cámara de Comercio de Teruel.
El programa de relevo generacional es un proyecto pionero en España, impulsado por la dirección general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón y recoge el impulso de un proyecto premiado a nivel nacional desarrollado por el Instituto Aragonés de Fomento y el Ayuntamiento de Jaca.
La también consejera de Presidencia, Economía y Justicia resaltó la importancia de los negocios para el empleo y para “dar vida” a ciudades y pueblos pequeños en los que los multiservicios actúan también como factor contra la despoblación, y el problema que supone que muchos de ellos cierren sin relevo generacional.
El programa propuesto desde el Gobierno de Aragón es “muy colaborativo”, por la implicación de los ayuntamientos y de distintos departamentos del Ejecutivo o entidades como el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y el de Empleo (Inaem), Avalia y Sodiar para financiar las iniciativas y en el que también colaboran las Cámaras de Comercio de Teruel, Huesca y Zaragoza, con estudios que orientarán sobre la forma en que se pueden aprovechar las oportunidades que surgen en esos municipios, y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.
“Evitar los solapamientos en la administración y reconducir los recursos que todos y cada uno de los diferentes organismos tienen también puede apoyar y respaldar el éxito de esta iniciativa” que cuenta inicialmente con 150.000 euros de presupuesto, que irá “creciendo”, dijo.
Serrano, por su parte, incidió en la “importancia” de este plan para los autónomos y pequeñas empresas en ciudades como Jaca, con un casco antiguo que se va “deteriorando” y para el que hay que buscar soluciones al cierre de esos negocios.
Y por ello recordó que al inicio del mandato puso sobre la mesa este problema existente en el comercio jacetano y comenzaron a trabajar en este proyecto, que se va a hacer realidad “de la mano del Gobierno de Aragón”.
La directora general de Pymes y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Sanz, describió los objetivos y previsiones de acción del programa, entre las que destaca la herramienta web (www.relevoaragon.com), que permitirá volcar toda la información de los negocios cuyo titular quiera transferir, para que ese traspaso se realice con todas las garantías profesionales.
Además, están previstas medidas para facilitar líneas de formación y condiciones de acceso a financiación para quienes toman el relevo del negocio.
Fuentes del Gobierno de Aragón apuntaron que desde 2024, Aragón ha frenado el ritmo de la caída en el número de autónomos y que los programas puestos en marcha por el Ejecutivo pretenden impulsar una tendencia positiva que de estabilidad a las actividades económicas en el largo plazo.
Los destinatarios principales son negocios y micropymes, especialmente en comercio, servicios, agricultura y pequeña industria. El plan incluye establecer alianzas entre los agentes involucrados, la formación y sensibilización, impulsar políticas fiscales amables con el relevo generacional, mantener los negocios a través del proceso de compraventa de empresas, facilitar el crecimiento con apoyo técnico y financiero y un buscador de oportunidades por sectores y áreas geográficas.
Declaraciones de la vicepresidenta
El objetivo del programa de relevo generacional presentado por el Gobierno de Aragón este martes en Jaca es analizar y aportar soluciones conjuntas e integrales para negocios que son viables y que se enfrentan al cierre por no contar con sucesión. “No queremos dejar perder ni un solo negocio viable, ni un solo empleo; más aún, si cabe, si se ubica en un territorio con dificultades de población como el aragonés”, afirmó la vicepresidenta de Aragón, Mar Vaquero.
“El programa es muy importante para asentar población. Para hacerlo es importante el empleo y el relevo tiene que ser clave en el mantenimiento y creación de esto”, añadió Vaquero, quien destacó la colaboración de todas las instituciones. “Compartimos objetivos y trabajar juntos es para que cada aragonés encuentre su oportunidad”, comentó al respecto la también consejera de Economía.
“Mantener el tejido empresarial es fundamental para la estabilidad económica, social y demográfica de Aragón”, según fuentes del Gobierno de Aragón, que sostuvo que algunos beneficios son la generación de empleo y la fijación de población; la diversificación económica y resiliencia; la contribución al Producto Interior Bruto (PIB) de la región; el sostenimiento de servicios y la mejora de la calidad de vida.
Para superar los desafíos y asegurar un relevo generacional exitoso, se apoyará a las pymes para que puedan implementar estrategias de planificación anticipada, comunicación eficaz, formación, mentoría y consultoría externa.
- Teruel miércoles, 31 de enero de 2024
Las Cámaras de Teruel, Cuenca y Soria piden recuperar la tarifa plana y ampliar las ayudas al funcionamiento al máximo permitido
- Comarcas miércoles, 28 de agosto de 2024
El Gobierno de Aragón vuelve a reclamar coordinación y "lealtad" entre las instituciones ante la llegada de un centenar de inmigrantes a Mora de Rubielos
- Teruel jueves, 19 de diciembre de 2024
El Gobierno de Aragón aprueba el convenio del Fondo de Inversiones de Teruel por el que la provincia recibirá 60 millones de euros
- Teruel martes, 17 de diciembre de 2024
El edificio conocido como Casa Blanca avanza para ser más eficiente