Síguenos
El IAF destina dos millones a modernizar  la innivación de las estaciones de esquí El IAF destina dos millones a modernizar  la innivación de las estaciones de esquí
Un grupo de esquiadores, en el último día de la temporada de la estación de Aramón Valdelinares. Archivo

El IAF destina dos millones a modernizar la innivación de las estaciones de esquí

Nieve de Teruel construye una balsa de 62.076 metros cúbicos para dar servicio a Valdelinares
banner click 236 banner 236

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) ha resuelto la convocatoria de ayudas correspondiente al año 2025 para favorecer la inversión en infraestructuras, equipamientos e instalaciones vinculadas a la implantación y mantenimiento de sistemas de innivación en los centros de esquí alpino y de fondo de la provincia de Teruel, lo que permitirá movilizar una inversión total subvencionable de 2 millones de euros. En concreto, apoyarán la ampliación de las instalaciones de esquí de fondo de Muela de San Juan en Griegos y la modernización de los sistemas de innivación en la estación de Valdelinares gestionada por Nieve de Teruel.

La dotación presupuestaria prevista en la convocatoria ha sido completamente asignada a los proyectos presentados por el Ayuntamiento de Griegos y la empresa Nieve de Teruel. Ambas solicitudes han sido valoradas favorablemente por parte del IAF, lo que permitirá movilizar una inversión total subvencionable de 2 millones de euros.

Esta línea de ayudas tiene como objetivo reforzar el atractivo, la competitividad y la sostenibilidad de las instalaciones de esquí en la provincia de Teruel mediante la modernización tecnológica y la adaptación a las condiciones actuales del turismo invernal, según informó el departamento de Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón. El periodo de ejecución de estas subvenciones comprende hasta el 14 de noviembre de 2025.

El objeto del proyecto de Nieve de Teruel es la ejecución de una nueva balsa para acumular agua para la innivación y así asegurar la temporada de esquí en las pistas de Valdelinares. Esta nueva balsa se ubica junto a otras dos ya existentes. “La innivación artificial de las pistas ha sido básica y fundamental para poder llevar a cabo la actividad de esquí en Valdelinares, para lo que es necesario disponer de un volumen de agua acumulado para generar nieve mientras estén abiertas las pistas de esquí. Para obtener el agua a acumular son precisas unas captaciones con capacidad suficiente para abastecer agua”, según la empresa.

El volumen actual que se puede acumular de agua, con un total de 77.100 metros cúbicos (Toma, La Tajera y La Cueva, de 5.000, 25.000 y 47.100 metros cúbicos, respectivamente) no es suficiente para asegurar la temporada de esquí, añade. Por eso, ha comenzado la construcción de una nueva balsa que se llamará La Mina de unos 62.076 m³ de capacidad, “que asegurará la actividad y la conservación e incremento de puestos de trabajo”.

La nueva balsa se ubica junto a la actual balsa Tajera y se conectará a las traídas de agua existentes, llegando el agua por los sistemas de impulsión actualmente existentes en las captaciones. La nueva balsa tiene la salida de agua a cota 1.979, por lo que el agua acumulada en ella se conectará a la caseta de innivación sin necesidad de un segundo bombeo, como ocurre actualmente en la balsa La Cueva.

La balsa ocupará 18.946 metros cuadrados de superficie y para construirla serán necesarios 25.997 metros cúbicos de excavación y 33.208 de terraplén. En estos momentos, se ha llevado a cabo la adecuación del terreno y ha comenzado el movimientos de tierras. Junto con el proyecto constructivo se elaboró otro de restauración paisajística y de la cubierta vegetal.

Infraestructuras

Por otro lado, el Ayuntamiento de Griegos ha sacado a licitación el contrato para la ampliación de las instalaciones de las pistas de esquí de fondo de la Muela de San Juan, que incluyen la construcción de un edificio para vestuarios, sala de fisioterapia y gimnasio, por un importe de 354.940 euros (IVA incluido). Las empresas interesadas pueden presentar su ofertas hasta el próximo 1 de septiembre.

Las de Griegos son las primeras pistas de esquí de fondo con las que cuenta la provincia de Teruel. Ubicadas en la zona de la Muela de San Juan, situada a 1.836 metros de altitud, cuentan con un total de 16 kilómetros practicables para el deporte utilizando pistas forestales.

El Ayuntamiento de la localidad está potenciando la ampliación y mejora de las pistas de esquí nórdico como medio para el desarrollo del municipio y su entorno, al tratarse de una actividad que contribuye a crear empleo y fijar la población, estimulando el establecimiento de nuevos negocios y empresas alrededor de esta actividad.

Para complementar la oferta deportiva que existe actualmente, quiere realizar un nuevo edificio de vestuarios, sala de fisioterapia y gimnasio. “La mejora en las infraestructuras de las pistas de esquí de fondo favorecerá la llegada de nuevos deportistas mejorando el nivel de servicios y sus instalaciones”, concluye el Ayuntamiento.

El redactor recomienda