Síguenos
El Jamón de Teruel, protagonista de 50 tapas de concurso El Jamón de Teruel, protagonista de 50 tapas de concurso
Presentación del concurso de tapas

El Jamón de Teruel, protagonista de 50 tapas de concurso

La vigésimo segunda edición del Concurso Provincial de Tapas Jamón de Teruel tendrá lugar del 11 al 21 de septiembre en medio centenar de establecimientos hosteleros de la provincia
banner click 236 banner 236

Teruel celebra del 11 al 21 de septiembre la XXII edición del Concurso de Tapas Jamón de Teruel, en el que participan 50 establecimientos, de los que 37 se encuentran en la capital y el resto en municipios del Matarraña, Gúdar-Javalambre, el Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos, Sierra de Albarracín y la Comunidad de Teruel.

La Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos, conjuntamente con el Consejo Regulador Jamón de Teruel, han presentado este lunes, la vigésimo segunda edición de este concurso, en la que este año van a participar un total de 50 establecimientos, lo que supone un incremento de 4 tapas más presentadas al concurso, con respecto a la pasada edición. El Jamón de Teruel será el protagonista como ingrediente obligatorio en todas las creaciones culinarias, pero además la carne de Cerdo de Teruel, vuelve a estar presente en una gran mayoría de ellas. Esto explica la versatilidad de este producto donde se aprovecha absolutamente todo.

Las fechas de celebración son del 11 al 21 de septiembre, coincidiendo un año más con las tradicionales Ferias del Jamón de Teruel que se celebran el próximo fin de semana.

Los 50 establecimientos participantes en esta edición, están distribuidos, 37 de ellos en la capital turolense y el resto en otras localidades de la provincia que van desde el Matarraña a la Comarca de Gúdar Javalambre, pasando por el Bajo Aragón, Andorra Sierra de Arcos, Sierra de Albarracín o la propia Comarca Comunidad de Teruel. Esto pone de manifiesto que el Jamón de Teruel y toda la canal de la carne de cerdo son productos que se identifican con la gastronomía, cultura y tradición de la Provincia de Teruel en su conjunto. En el caso de la ciudad de Teruel, los bares y restaurantes participantes se distribuyen por la zona del centro, en torno a plaza del Torico, San Juan y calles adyacentes como viene siendo habitual, por ser zonas de mayor tradición de tapeo, pero también por otros establecimientos de la zona del Ensanche, y establecimientos hosteleros del extrarradio, un poco más alejados pero que también ofrecen la tapa de Jamón del concurso.

La temática de esta edición se ha centrado en el esperado eclipse total de sol que podremos vivir en agosto de 2026 y para el que la provincia de Teruel ya se está posicionando como un lugar estratégico. De ahí que el cartel del concurso hace un guiño a este fenómeno y presenta al “jamoncico” con tono de humor, preparado con sus gafas de eclipse, elegidas entre montones de gafas y donde no falta una buena tapa de Jamón que le hará más llevadera la espera.

De ahí que, entre las tapas presentadas al concurso, vamos a poder disfrutar de tapas con nombres alusivos a esta temática como “Explosión solar”, “eclipse en tu paladar”, “anillo de fuego”, eclipse minero” o eclipse al atardecer”, “eclipse criollo” como fusión con otras cocinas del mundo, así como otras tapas con nombres mucho más explícitos como “Sandwich de estofado de carrillera de Teruel, con Jamón de Teruel y manzana” entre otras… Las posibilidades son muchas y todas ellas con una gran creatividad para que el concurso se convierta en un gran deleite para los sentidos.

Precio y maridajes

El precio de venta al público de las tapas se mantiene como el año pasado, es decir 3 euros la tapa de Jamón y 4’50 € si se acompaña con un quinto de Cerveza Turia, una copa de Viñas del Vero y Coca Cola Zero Zero o bíter para los que optan por no tomar alcohol. Marcas todas ellas que año tras año apuestan por este concurso y lo hacen posible con su colaboración.

De todas las tapas presentadas al concurso, este año más de la mitad son aptas para personas que no toleran el gluten o adaptables si así se solicita al establecimiento, además también podrán acompañarlas con cerveza sin gluten.

Jurado

Un jurado itinerante y anónimo, compuesto por 10 personas aficionados al arte de tapear, serán los encargados de probar las 50 tapas y valorarlas para seleccionar las 12 mejores que pasarán a la gran final que tendrá lugar el martes 30 de septiembre en Teruel y donde un jurado profesional volverá a probar todas las tapas finalistas y decidir la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2025.

Premio de 500 euros para el ganador

El ganador recibirá además de la distinción y premio correspondiente, un cheque de 500 euros patrocinado por la IGP Cerdo de Teruel y además tendrá la oportunidad de representar a Teruel en el Campeonato oficial de hostelería de España de tapas y pinchos que habitualmente se celebra coincidiendo con Madrid Fusión en enero de 2026.

Tapa más popular

Otro de los premios muy valorados por los establecimientos participantes es el Premio a la tapa más popular. Esta se decidirá a través de las votaciones del público a lo largo de los días que dura el concurso. Como novedad este año solo se podrá votar una vez probada la tapa, puesto que cada establecimiento dispone de una tarjeta en lugar visible con el nombre de la tapa, los ingredientes y un QR personalizado para que el público valore y vote por su tapa. El año pasado fueron más de 3000 personas las que votaron y este año se espera superar esa cifra. Además, entre todos los votos se sorteará: 1 Jamón de Teruel, 4 visitas a la Bodega Viñas del Vero, 2 botellas magnum de Gran Vos, 1 lote de cervezas Turia y 1 Lote de productos Coca Cola.

Tapa Influencer

Desde mediados de agosto en la cuenta de Instagram @concursotapasjamondeteruel se han ido publicando las 50 tapas del concurso, con su foto e ingredientes, para que el público pudiera ir conociendo las propuestas de este año, y comenzar a elaborar su ruta, en base a sus preferidas.

La tapa con más likes cuando finalice el concurso, se convertirá en la tapa más influencer, y recibirá por tanto el premio de esta nueva categoría. (Aquellas tapas con likes de cuentas sin seguidores, serán excluidas). Y los establecimientos que no dispongan de cuenta de Instagram, no optarán a este premio.

La vigésimo segunda edición del Concurso de Tapas, organizado conjuntamente por la Asociación Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador Jamón, Paleta y Cerdo de Teruel, cuenta con el apoyo del Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo, la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural y Ayuntamiento de Teruel, además del patrocinio de Viñas del Vero, Cerveza Turia y Coca Cola como en anteriores ediciones.

 

El redactor recomienda