Síguenos
El movimiento ciudadano Teruel Existe espera poder reunirse en Teruel con el Mitma y Adif después de Semana Santa El movimiento ciudadano Teruel Existe espera poder reunirse en Teruel con el Mitma y Adif después de Semana Santa
Manolo Gimeno, portavoz del movimiento ciudadano Teruel Existe

El movimiento ciudadano Teruel Existe espera poder reunirse en Teruel con el Mitma y Adif después de Semana Santa

Enviaron una carta al presidente de Adif y han mantenido sucesivas conversaciones telefónicas con su gabinete
banner click 236 banner 236

El movimiento ciudadano Teruel Existe confía en mantener un encuentro con responsables del Ministerio de Transportes y con Adif después de la Semana Santa.

Con un “NO” rotundo, el portavoz del Movimiento ciudadano Teruel Existe ha contestado a la pregunta con la que la plataforma convocaba a los medios de comunicación: “¿Existe verdadera voluntad política de acelerar las infraestructuras de transporte más importantes de Teruel?” En rueda de prensa, Manolo Gimeno, portavoz del movimiento, ha repasado todo el proceso de mejora de la línea de ferrocarril Zaragoza - Teruel - Sagunto, el desarrollo del Corredor Cantábrico Mediterráneo y la comunicación ferroviaria directa con Madrid.

En una nota de prensa Teruel Existe detalla que, en relación al primero de estos asuntos, Gimeno ha reprochado "la inacción de Adif" tras denunciar el movimiento ciudadano y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Teruel los graves problemas en la ejecución de las obras, en julio de 2024, señalando “múltiples columnas de electrificación y canaletas ubicadas de manera arbitraria y presumiblemente donde se ubicaría la segunda vía del trazado entre Teruel y Zaragoza”. Ha explicado que, tras no recibir noticias de Adif acerca de la justificación de dichas anomalías y continuar las obras, en el mes de enero el movimiento ciudadano remitió carta al presidente de Adif solicitando una reunión presencial “para trasladar toda la información, esperando justificación de las anomalías, y para que nos diera a conocer de manera clara la situación del Corredor Cantábrico Mediterráneo en el tramo Zaragoza - Teruel - Sagunto”.

Como no ha habido respuesta, han procedido a llamar directamente al gabinete de presidencia de Adif, con un total de 21 llamadas, y en la última de ellas, el pasado lunes día 14, les informaron de una probable reunión de directivos de Adif y Mitma en la sede de Subdelegación del Gobierno en Teruel, que deberá confirmarse pasada la Semana Santa. “Si viene el presidente de Adif, le plantearemos las alteraciones e incidencias que hemos detectado, kilómetro por kilómetro”, ha asegurado Gimeno. Y ha recordado que recientemente el propio presidente de Adif reconocía en medios de comunicación que hay errores y deficiencias que no constaban en el proyecto, para cuya corrección habrá que destinar ahora más presupuesto.

Gimeno ha recordado que el Plan Director de la línea que se está ejecutando se anunció por Adif la misma tarde del mes de abril de 2017 en que se produjo la gran manifestación de Teruel Existe  en Valencia por el corredor. Se estableció un cronograma hasta 2022, “pero después desapareció”. Este plan lleva tres años de retraso y Teruel Existe considera que para cumplir su objetivo se demorará más de 5 años.

Precisamente, ha lamentado Manolo Gimeno, “esta misma mañana (por este miércoles) han destruido el puente de Fonseca en La Puebla de Valverde”, protagonista de la última acción de protesta del movimiento ciudadano y la Plataforma en Defensa del Ferrocarril por Teruel el pasado sábado, en defensa del patrimonio industrial de la provincia. “Si Adif hubiera querido se podía haber salvado con una catenaria rígida. El propio Adif destroza su patrimonio, sin ningún tipo de consideración, que a la vez es patrimonio de todos”, ha lamentado el portavoz Gimeno.

El Corredor lleva 21 años anunciado y no hay nada construido

Asimismo, en esa posible reunión se quiere trasladar la pregunta acerca del estado de los estudios informativos de los tramos entre Teruel y Sagunto y Teruel y Zaragoza del Corredor Cantábrico Mediterráneo. El corredor, contemplado como de altas prestaciones, doble vía electrificada y de uso mixto (pasajeros y mercancías), fue anunciado hace 21 años. Precisamente “la historia de la tramitación administrativa del tramo Zaragoza - Teruel - Sagunto - Valencia ha sido ejemplo de la evidente falta de voluntad política de llevarlo a cabo, por desidia o incompetencia tanto de los gobiernos centrales como autonómicos, con estudios informativos caducados y suspendidos”, ha afirmado el portavoz de Teruel Existe. Actualmente el estudio de viabilidad de viajeros del corredor licitado en 2018 por Adif está suspendido; el segundo estudio informativo del tramo Teruel - Sagunto acumula dos años de demora; el nuevo reglamento europeo aprobó que pasase a ser vía convencional en el tramo Teruel - Sagunto, perdiendo la calificación de Alta Velocidad (estando en la Comisión de Transportes la eurodiputada aragonesa socialista Isabel García); y el Estudio Informativo del tramo Teruel - Zaragoza lleva tres años en lista de espera para la tramitación de la DIA. El portavoz de Teruel Existe también ha recordado que hace apenas dos meses una delegación de transportes de la Unión Europea visitó Aragón para evaluar su potencial logístico y también la conexión Zaragoza - Pau, “pero olvidaron el sur de la Comunidad”.

Relación directa Teruel - Madrid

En cuanto a la relación directa Teruel - Madrid, Manolo Gimeno ha definido la actuación del Ministerio como “una falta de seriedad y respeto". "Nos han pasado por encima, y tenemos constancia de ello”, ha afirmado, refiriéndose a las sucesivas reuniones mantenidas directamente con responsables del mismo durante la pasada legislatura y los compromisos adquiridos con Teruel Existe.

Tras anunciarse la próxima llegada del AVE a Galicia y la liberación de varios trenes talgo 730 (híbrido/dual), en presencia de la secretaria de Estado Isabel Pardo de Vera, Teruel Existe solicitó establecer con algunos de los trenes liberados el servicio regular comercial entre Teruel y Madrid. En 2022, tras la puesta en servicio de la línea entre Badajoz y Madrid con estos trenes y la noticia de la llegada de más Talgos a la línea entre Algeciras y Almería, el secretario General de infraestructuras, Xavier Flores, se comprometió a que los Talgo 730 liberados de Galicia con la llegada de los nuevos Talgo Avril 106, cubrirían el servicio de Teruel. En junio de 2024 se instauró un segundo tren 730 para Extremadura y el tercero se prevé este verano. En diciembre de 2024 se iniciaron dos servicios, entre Almería y Madrid y entre Algeciras y Madrid, con sendos Talgo 730. Todavía quedan trenes 730 liberados pero se utilizan como comodín en otras líneas. Sin embargo, Teruel sigue sin comunicación directa con Madrid.

El portavoz de Teruel Existe ha afirmado que la actuación del Gobierno con el tren en Extremadura “obedece al apoyo incondicional desde el Gobierno extremeño a las infraestructuras ferroviarias, la implicación directa de los gobiernos de las instituciones de la comunidad con las manifestaciones, la gran repercusión mediática de las incidencias y la gran sensibilización de todos los extremeños, comprometidos en la defensa del ferrocarril. Situaciones que no se han producido en Aragón”. Ha lamentado que haya representantes turolenses del PP con cargos de responsabilidad, como Manuel Blasco, consejero del Gobierno de Aragón, y Emma Buj, senadora, que en su día, en plenos del Ayuntamiento de Teruel votaron en contra de mociones que pedían que el AVE Cuenca – Valencia pasara por Teruel y también el PSOE, siendo alcaldesa Lucía Gómez, en otro pleno del Ayuntamiento votó en contra de esta posibilidad.

El redactor recomienda