Síguenos
El Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel abrirá en 2028 El Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel abrirá en 2028
Pedro Olloqui y Gloria Pérez, en la rueda de prensa

El Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel abrirá en 2028

El PSOE acusa al Gobierno de Azcón de haberlo tenido paralizado dos años
banner click 236 banner 236
El Museo de la Guerra Civil-Batalla de Teruel estará listo en 2028, según han anunciado este martes los directores generales de Cultura, Pedro Olloqui, y Patrimonio Cultural, Gloria Pérez, en una rueda de prensa celebrada en la Delegación Territorial del Gobierno de Aragón en la capital turolense.

Actualmente se completan los trabajos exteriores y la musealización para un centro que se erige como un espacio destinado a preservar la memoria de la batalla de Teruel, librada entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938, ha explicado Olloqui. 

El edificio, situado entre la avenida de Zaragoza y la calle del Carmen, contará con 1.316 metros cuadrados construidos distribuidos en dos plantas, tal y como ha precisado Gloria Pérez.
La planta baja albergará la exposición permanente, la recepción, la tienda y oficinas, mientras que la planta superior se destinará a exposiciones temporales y salas multifuncionales.

Su arquitectura racionalista y contemporánea se articula en pabellones conectados por un “jardín de la memoria”, concebido para evocar la historia de la contienda y servir de nexo entre los distintos espacios del museo.

El proyecto museográfico, desarrollado por los historiadores Carlos Gil y José Luis Ledesma, se centra en cinco ejes: la etapa de la República, la violencia como instrumento político, la guerra en Aragón y España, el papel de las potencias internacionales y la vida en la retaguardia.

Asimismo, Olloqui y Pérez han explicado que el museo colaborará estrechamente con la Universidad de Zaragoza, aunque se orientará a la divulgación y educación histórica, más que a la investigación académica.

La construcción, ejecutada por Guerola Transfers Social Limitada, se ha financiado con 3 millones de euros del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite) y fondos propios del Gobierno de Aragón, a lo que hay que añadir un presupuesto adicional estimado en 1,5 millones de euros por los trabajos exteriores y la musealización que se realizan actualmente. 

 

Iniciativa del PSOE en las Cortes


Para el PSOE, la rueda de prensa de Olloqui y Pérez ha confirmado que el Gobierno de Azcón "ha paralizado durante dos años" el desarrollo del Museo de la Guerra Civil Batalla de Teruel, que concluirá la obras del edificio en breve sin un proyecto museográfico y retrasa su apertura hasta, al menos, 2028. El diputado en las Cortes de Aragón Ángel Peralta, que defenderá una iniciativa sobre los plazos de conclusión y apertura en el pleno de este mismo jueves, ha afirmado que hoy ha quedado “muy claro” que el Partido Popular “solo trabaja cuando la oposición les empuja”.

“Una gran sorpresa que vengan dos directores generales del Gobierno de Aragón a no decir nada”, ha destacado Peralta lamentando que esta mañana “solo hayamos oído teoría, incluso filosofía, pero nada tangible” en una nueva demostración “de incompetencia y lentitud en la gestión” con la que “pretendían reaccionar a nuestras iniciativas parlamentarias”. “Nos cuentan cómo es el edificio que ya dejó el gobierno anterior planificado y nos dicen que se va a tardar dos años más. No lo podemos consentir. ¿Por qué no se ha hecho el proceso participativo que han anunciado durante las obras, que era compatible?”.

El diputado ha recordado que entre diciembre de 2027 y febrero de 2028 se conmemora el 90 aniversario de la Batalla de Teruel, “una oportunidad única tanto para impulsar este Museo como para el desarrollo de la ciudad y del conjunto de la provincia que con el cronograma que nos han presentado hoy y los antecedentes de este Gobierno, no vamos a aprovechar”.

“No nos sorprende en absoluto. Sospechábamos que no se había trabajado en el futuro de un Museo que nunca les gustó y nos lo han confirmado hoy”, ha concluido Peralta señalando con la gestión del Gobierno de Jorge Azcón también se está retrasando la puesta en marcha de otros proyectos comenzados durante el Gobierno anterior, como en el caso de los hospitales de Teruel y Alcañiz.

“Nos tememos que van a rechazar la iniciativa del jueves, pero seguiremos insistiendo y no vamos a permitir que tarden dos años más en culminar una inversión que ya estaba planificada y al final se va a alargar en el tiempo”, ha concluido Peralta.


 

El redactor recomienda