El PAR lleva a las Cortes de Aragón una declaración institucional para garantizar la línea eléctrica Mezquita-Platea y el desarrollo de la provincia de Teruel
Izquierdo asegura que sin esta infraestructura "no se electrificará el tren y a Platea no llegará ninguna industria"Aguilar Natural denuncia presunta ilegalidad con la subestación y la línea Mezquita-Platea
La línea Mezquita-Platea sigue todavía a la espera de la aprobación definitiva
La Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto ha registrado este lunes en las Cortes de Aragón una propuesta de Declaración Institucional cuyo objetivo es garantizar la ejecución de la línea eléctrica Mezquita-Platea y el consiguiente desarrollo de la provincia de Teruel, ha informado el partido en una nota de prensa.
Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa en Teruel el portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Alberto Izquierdo, que ha estado acompañado por el presidente del Comité Intercomarcal del PAR en Teruel, Rafael Samper.
Esta declaración institucional, ha dicho Izquierdo, es “para defender la provincia de Teruel” ante la paralización, desde hace unos dos años, de esta línea eléctrica “por los recursos presentados por los grupos Paisajes de Teruel y Aguilar Natural, vinculados directamente a Teruel Existe”.
Izquierdo ha denunciado que si no se concluye la ejecución de esta línea “el tren no se electrificará y a Platea no llegará ninguna industria más porque no hay energía; y, por supuesto, nos podemos olvidar los turolenses de un centro de datos o una industria tecnológica de las que hoy están encima de la mesa”.
“No podemos pretender que a una isla energética vengan industrias. Somos la única provincia de Aragón que, a día de hoy, tiene cero euros en inversiones de los 70.000 millones anunciados en nuestra Comunidad. Eso es una consecuencia clara del bloqueo al que están sometiendo algunas formaciones políticas a esta provincia, denunciando cada proyecto que llega, intentando paralizar cualquier proyecto que se pone en marcha”, ha añadido el también presidente del Partido Aragonés.
Por todo ello, ha continuado, “el Partido Aragonés va a intentar impulsar el apoyo de todas las fuerzas políticas en una declaración institucional que proteja a la provincia de Teruel del sabotaje que está sufriendo”. En el caso de que algún grupo parlamentario no secundara esta iniciativa, ha puntualizado, su formación política la transformará en Proposición No de Ley. Asimismo, el PAR extenderá esta iniciativa, a través de mociones, a la Diputación Provincial de Teruel, a las comarcas y ayuntamientos.
“No podemos pretender que Teruel se quede en el siglo XIX que es lo que algunos están intentando y nos preocupa sobremanera”, ha afirmado Izquierdo antes de añadir que “solo hay que mirar los datos: cero centros de datos, cero grandes industrias, cero inversiones y aquella inversión que viene a la provincia se le dice que venga pero que ya le diremos adónde va a ir. Las empresas eligen libremente adonde quieren ir y lo que tienen que hacer los gobiernos, lo que tenemos que hacer desde lo público, es crear las condiciones para que vengan, para que se establezcan y para que tengan posibilidades”.
Izquierdo ha recordado, además, que la planificación eléctrica y energética de nuestro país tiene unos plazos y el plazo para la línea Mezquita-Platea termina en el 2026. “¿Qué va a pasar si esta línea eléctrica se queda paralizada y no se construye en el año 2026?. No electrificaremos el tren y la subestación de Platea estará absolutamente vacía. Alguien tendrá que dar alguna explicación porque si hemos gastado el dinero de todos los españoles en la electrificación de la vía, que se concluirá dentro de unos meses, ¿para qué va a servir si no hay energía para nutrirla? Eso es una consecuencia clara de esa forma de pensar que algunos están intentando extender en la provincia de Teruel y que al Partido Aragonés le preocupa”, ha señalado.
El portavoz del PAR en las Cortes de Aragón ha asegurado: “Nosotros no queremos que los pueblos estén como han estado toda la vida, no queremos que la provincia de Teruel esté como ha estado toda la vida; queremos que la provincia de Teruel mejore, evolucione, crezca, genere empleo y riqueza, y que nuestros jóvenes también tengan la oportunidad de trabajar en un centro de datos o en una gran industria en su provincia". “No queremos que la gente vaya en burro y esté en un pueblo con una boina para que le hagan fotos, que es lo que algunos pretenden. Ya vale de sabotaje a la provincia de Teruel, ya vale de atentar contra el desarrollo, que es lo que está pasando”, ha apostillado.
Alberto Izquierdo ha concluido asegurando que quieren que "todos los grupos políticos apoyen el desarrollo de la provincia de Teruel". "Si hay alguno que no lo hace, no nos quedará más remedio que convertirla en una PNL, pero nuestra intención no es que lleve el sello del Partido Aragonés, sino que sea una declaración institucional y que se pueda enviar al Ministerio una declaración unánime de las cortes de Aragón a favor de este proyecto”, ha concluido.
-
Teruel martes, 21 de octubre de 2025Aprobada por unanimidad la PNL del PAR para renovar plantaciones truferas
-
Teruel miércoles, 5 de noviembre de 2025Apoyo unánime en las Cortes para acercar el ferrocarril hasta Alcañiz
-
Teruel miércoles, 19 de mayo de 2021Los pueblos de Viento Alto bonificarán el recibo de la luz con los beneficios de las centrales eólicas
-
Comarcas jueves, 27 de marzo de 2025Las Cortes aprueban impulsar el primer Festival de Música Medieval en Rodenas a propuesta del PSOE
