Trabajadores en las obras de electrificación del ferrocarril en las cercanías de la estación de tren de Teruel. Archivo
 El paro sube en octubre en Teruel en 174 personas, un 4,43 %, hasta los 4.106 desempleados
En el conjunto de Aragón aumenta en 955 personas, un 2 %, hasta los 48.779 parados
														El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo en Aragón en octubre ha subido respecto al mes anterior en 955 personas, un 2 %, lo que eleva el número total de personas en paro a 48.779.
 
Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a octubre del año pasado el paro ha descendido en 3.270 personas, un 6,28 %.
 
El paro ha aumentado respecto a septiembre en las tres provincias aragonesas, más en la de Zaragoza, con 617 desempleados más y un 1,64 % más; seguida de Teruel, con 174 desocupados más y un 4,43 % de incremento, y con 164 personas más en Huesca, un 2,57 %.
 
De esta forma, el número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado a finales de octubre en 38.130, en la de Huesca en 6.543 y en la de Teruel en 4.106.
 
En comparación con octubre de 2024, el paro ha disminuido en 2.388 personas en la provincia de Zaragoza (un 5,89 %), en 619 en la de Huesca (8,64 %) y en 263 en la de Teruel (6,02 %).
 
De los 48.779 desempleados registrados en las oficinas de empleo a final del mes pasado, 30.141 son mujeres (el 61,79 % del total) y 18.638 hombres (38,21 %).
 
Por edades, 4.754 parados tienen menos de 25 años (2.511 hombres y 2.243 mujeres) y 44.025 más de esa edad (27.898 mujeres y 16.127 hombres).
 
El paro solo ha bajado en la construcción en Aragón, en 60 personas, y ha subido en el resto de secores, más en los servicios, en 773 personas, seguido de la industria (91), en la agricultura (102) y entre el colectivo sin empleo anterior (49).
 
De esta forma, el número total de parados se ha situado en 33.915 en servicios, 5.265 en industria, 5.103 entre las personas sin empleo anterior, 2.582 en la construcción y 1.914 en la agricultura.
 
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón en octubre se ha situado en 9.902 (un 20,3 % de total de parados) tras aumentar en 315 personas respecto al mes anterior (un 3,29 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha caído en 658 personas, un 6,23 %.
 
Del total de parados extranjeros, 6.180 proceden de países extracomunitarios y 3.722 de comunitarios.
 
En Aragón se han firmado en octubre 45.572 contratos, 4.769 menos que el mes precedente, lo que supone un descenso del 9,47 %, y 155 más que en octubre de 2024, un 0,34 % más.
Del total de contratos suscritos, 15.536 eran indefinidos, el 34,1 %, y temporales 30.036 (65,9 %).
 
A finales de octubre, 31.070 personas percibían algún tipo de prestación en Aragón, el 63,7 % del total de desempleados. De ellos, 20.698 recibían prestación contributiva, 10.253 un subsidio y 119 una renta activa de inserción.
 
El gasto en prestaciones por desempleo en Aragón fue de 46,88 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 1.021,9 euros al mes.
 
													
 Según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a octubre del año pasado el paro ha descendido en 3.270 personas, un 6,28 %.
El paro ha aumentado respecto a septiembre en las tres provincias aragonesas, más en la de Zaragoza, con 617 desempleados más y un 1,64 % más; seguida de Teruel, con 174 desocupados más y un 4,43 % de incremento, y con 164 personas más en Huesca, un 2,57 %.
De esta forma, el número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado a finales de octubre en 38.130, en la de Huesca en 6.543 y en la de Teruel en 4.106.
En comparación con octubre de 2024, el paro ha disminuido en 2.388 personas en la provincia de Zaragoza (un 5,89 %), en 619 en la de Huesca (8,64 %) y en 263 en la de Teruel (6,02 %).
De los 48.779 desempleados registrados en las oficinas de empleo a final del mes pasado, 30.141 son mujeres (el 61,79 % del total) y 18.638 hombres (38,21 %).
Por edades, 4.754 parados tienen menos de 25 años (2.511 hombres y 2.243 mujeres) y 44.025 más de esa edad (27.898 mujeres y 16.127 hombres).
El paro solo ha bajado en la construcción en Aragón, en 60 personas, y ha subido en el resto de secores, más en los servicios, en 773 personas, seguido de la industria (91), en la agricultura (102) y entre el colectivo sin empleo anterior (49).
De esta forma, el número total de parados se ha situado en 33.915 en servicios, 5.265 en industria, 5.103 entre las personas sin empleo anterior, 2.582 en la construcción y 1.914 en la agricultura.
El número de extranjeros desempleados registrados en Aragón en octubre se ha situado en 9.902 (un 20,3 % de total de parados) tras aumentar en 315 personas respecto al mes anterior (un 3,29 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha caído en 658 personas, un 6,23 %.
Del total de parados extranjeros, 6.180 proceden de países extracomunitarios y 3.722 de comunitarios.
En Aragón se han firmado en octubre 45.572 contratos, 4.769 menos que el mes precedente, lo que supone un descenso del 9,47 %, y 155 más que en octubre de 2024, un 0,34 % más.
Del total de contratos suscritos, 15.536 eran indefinidos, el 34,1 %, y temporales 30.036 (65,9 %).
A finales de octubre, 31.070 personas percibían algún tipo de prestación en Aragón, el 63,7 % del total de desempleados. De ellos, 20.698 recibían prestación contributiva, 10.253 un subsidio y 119 una renta activa de inserción.
El gasto en prestaciones por desempleo en Aragón fue de 46,88 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 1.021,9 euros al mes.
-  
 Teruel martes, 5 de agosto de 2025El paro crece en 75 personas en Teruel mientras las afiliaciones suben un 1,13%
 -  
 Teruel domingo, 24 de abril de 2022La provincia de Teruel finalizó 2021 con una reducción del paro del 30,72 %
 -  
 Teruel martes, 3 de septiembre de 2024Teruel, única provincia de Aragón en la que baja el paro en el mes de agosto
 -  
 Teruel martes, 2 de julio de 2024El paro baja en cien personas en la provincia de Teruel en junio, hasta 4.230 desempleados
 
