

El pleno acordará este lunes solicitar que Las Bodas sean de Interés Internacional
Paso previo para trasladar la petición al Ministerio de Industria y TurismoEl Ayuntamiento de Teruel aprobará en el pleno de este lunes la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional para Las Bodas de Isabel de Segura. Es un paso necesario para continuar con la tramitación, porque la última palabra la tiene el Ministerio de Industria y Turismo y las solicitudes deben ser presentadas por las comunidades autónomas.
Desde el Ayuntamiento de Teruel se lleva tiempo trabajando en el expediente para solicitar la declaración al que se han adjuntado, entre otros contenidos, los artículos e informaciones que periodistas de medios de comunicación de otros países han hecho para la fiesta. Algunos de ellos la pudieron vivir en primera personas, porque participaron en los viajes promovidos por el Ayuntamiento para que conocieran esta recreación histórica.
Un ejemplo es Spanien Reisemagazin, una revista de viajes alemana que tiene siete artículos con referencias a Las Bodas de Isabel de Segura escritos durante la última década y el último, del pasado 26 de febrero, es un amplio reportaje sobre lo vivido en Teruel los días anteriores a la fiesta, donde aseguraba que “ninguna fiesta está tan cerca del corazón de los habitantes de una ciudad como Las Bodas de Isabel”, afirmaba Tobias Büscher, que acompaña el artículo con numerosas fotografías tanto de la última edición de Las Bodas de Isabel como del Mausoleo o de documentos históricos.
En España existen 82 fiestas consideradas de Interés Turístico Internacional y entrar en esa lista no es fácil. Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico internacional es necesario contar con la declaración de Interés Turístico Nacional desde al menos cinco años antes y las que ya tienen esa categoría y han cumplido ese plazo también se quieren sumar a esa otra lista más exclusiva.
Entre las últimas en conseguirlo, en 2024, se encuentra Arde Lucus, que se celebra el Lugo, y que, como Las Bodas de Isabel, forma parte de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas. La provincia de Teruel cuenta ya con una fiesta de interés internacional como es la Ruta del Tambor y el Bombo del Bajo Aragón.
Si en los próximos meses Las Bodas obtiene el sello internacional se podría celebrar coincidiendo con la trigésima edición que se desarrollará entre el 19 y el 22 de febrero de 2026. Previamente, entre el 3 y el 5 de octubre, se desarrollará La Partida de Diego, la recreación de la precuela de Las Bodas, que sitúa la acción en 1212. La Fundación Bodas de Isabel ya ha seleccionado a los protagonistas, Sara Serena y Javier Ibáñez, que se dieron a conocer el pasado 19 de junio y en el acto la alcaldesa, Emma Buj, ya anunció que este lunes se iba a aprobar la solicitud.
Las Bodas de Isabel se Segura están reconocidas como Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2007 y de Interés Internacional desde 2016. El plazo de los cinco años para poder solicitar su reconocimiento a nivel internacional finalizaba en 2021, pero tanto la edición de ese año como la de 2020 se vieron afectadas por la pandemia. El primer año se realizó de forma virtual y al siguiente se retrasaron hasta el mes de marzo. En las últimas ediciones la fiesta recuperó su pulso y volvió a ser multitudinaria.
- Teruel martes, 18 de febrero de 2025
Teruel se prepara para volver a vivir la historia de los Amantes con Las Bodas de Isabel de Segura
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel miércoles, 17 de julio de 2024
Teruel Existe invita a crear un grupo de trabajo conjunto de todos los entes implicados en la Vaquilla para mejorar de cara a lograr la declaración de Fiesta de Interés Turístico
- Teruel martes, 2 de julio de 2024
El PSOE acusa a Buj de no afrontar las fugas de agua en la piscina de Los Planos