

El PP acusa al PSOE de ignorar el impacto negativo que tienen sus ideas en el medio rural
CHA critica la falta de políticas contra la despoblaciónEl PP exigirá en el Congreso que la Ley de Movilidad asegure el transporte rural
Toda la UE sufre despoblación, aunque con particularidades, y necesita más vivienda
En un hemiciclo prácticamente vacío, los diputados del PP, Raquel Clemente, y de CHA, Jorge Pueyo, criticaron este martes en el pleno del Congreso la política de lucha contra la despoblación del Ejecutivo central, que lejos de dar respuesta a este problema actúa más como un cosmético para aparentar que se está haciendo algo mientras se abandona a las zonas rurales. Coincidieron en la crítica tanto la parlamentaria de la oposición como el diputado de CHA, que forma parte del Sumar y que es socio del gobierno de coalición. La primera alertó del impacto negativo que tienen las ideas socialistas en el medio rural, mientras que el segundo acusó al PSOE de “tomar el pelo” a estos territorios.
Las reacciones de ambos parlamentarios aragoneses se produjo durante el debate de una Proposición no de Ley presentada por el grupo socialista para impulsar el desarrollo de medidas que incentiven el teletrabajo para fijar población joven en los entornos rurales, y que defendió el diputado del PSOE, Víctor Camino.
Su intervención fue contestada tanto por Pueyo como por Raquel Clemente, pese a que el primero forma parte de Sumar, que gobierna en coalición con los socialistas. Eso no impidió que criticase la presentación de esa iniciativa porque era una “tomadura de pelo”, ya que no se han tenido en cuenta las dificultades para acceder a Internet en las zonas rurales, ni a la movilidad en los territorios.
Pueyo reclamó medidas reales frente al reto demográfico que atiendan a los pueblos, frente al “colonialismo interior” que se practica desde Madrid. Como diputado de CHA, exigió que “de esos 22.000 millones de beneficios, de esas grandes empresas oligopólicas eléctricas, 220 millones, un 1%, vayan dedicados a Teruel, Cuenca y Soria y a las ayudas del funcionamiento de las empresas que llevamos reivindicando desde hace más de cinco años”.
El diputado de Chunta criticó a los socialistas por su manera de tratar al territorio y dijo que “la despoblación ha sido un discurso muy bonito” que “no está para medidas cosméticas”. Lo dijo además después de lamentar que el hemiciclo estuviese prácticamente vacío cuando se debatió la iniciativa: “ya veo que importa poco el tema de la despoblación”, dijo.
La diputada del PP por Teruel, Raquel Clemente, también sacó los colores al parlamentario socialista que presentó la PNL al afirmar que la misma buscaba “más el titular que la solución”. Argumentó que con una propuesta así de impulsar el teletrabajo para los jóvenes en las zonas rurales su grupo podía estar de acuerdo, pero que los socialistas se olvidaban de que eran ellos los que sustentaban al Gobierno de España, que lleva “cuatro años perdidos” en los que “ha fallado a los jóvenes y al medio rural”.
Raquel Clemente
La parlamentaria popular criticó que mientras el Gobierno presume de banda ancha en España, “todavía hay municipios que están esperando a que llegue”, una crítica que también hizo el diputado de CHA distanciándose del discurso alejado de la realidad de los socialistas.
Clemente acusó al PSOE de culpar a los ayuntamientos y a las comunidades autónomas, cuando la realidad es que desde el Gobierno “anuncian una cosa y hacen la contraria”.
Recordó en este sentido que del Plan de 130 medidas se sigue sin hacer balance mientras se anuncia otra estrategia nacional, a la vez que el PSOE ahora insta a su propio gobierno “a que se tenga en cuenta a la gente joven de las zonas despobladas”.
Tras siete años gobernando, Clemente dijo que los socialistas “todavía no saben lo que hay que hacer en el medio rural”. Criticó además que desde el grupo parlamentario del PSOE se pidiesen medidas para impulsar el transporte público, cuando son ellos los que están eliminando paradas de autobús y el ministro de Transportes dijo en esa misma sede parlamentaria que “el sistema ferroviario no está para vertebrar la España vaciada”.
Lamentó la diputada del PP que el ferrocarril en Teruel solo esté “para traer a las sobrinas de Ábalos a la ya famosa juerga del Parador”, y acusó al Gobierno de desmantelar servicios como los centros delegados de la Dirección General de Tráfico, salvo que los paguen los ayuntamientos.
“A este paso, señorías, más que teletrabajar, vamos a tener que teletransportanos” ironizó la diputada del PP, que lamentó que desde el PSOE cada vez que hacen algo, “se olvidan del impacto que sus ideas tienen en el medio rural”.
Preguntó en este sentido por diferentes iniciativas que ha impulsado el PP en el Senado, donde tiene mayoría, pero que al llegar al Congreso se paralizan, y que su desarrollo legislativo permitiría ayudar a las zonas rurales. Aludió a la implantación del mecanismo rural de garantía, al estatuto del pequeño municipio o a la ley de montes de socios. Preguntó además qué había sido de la España a 30 minutos. Clemente exigió que se refuerce al medio rural, que se asienten industrias en los pueblos, se elimine la burocracia y se impulse un plan de rehabilitación de vivienda rural.
Ayudas al funcionamiento
La bajada de impuestos, la conciliación y facilitar el emprendimiento rural fueron otras demandas de la diputada popular, que pidió también que “se apliquen al máximo las ayudas al funcionamiento en las provincias de Soria, Cuenca y Teruel”, que protejan a las mujeres en el medio rural y que “cumplan con lo que prometen a los jóvenes”.
- Teruel lunes, 6 de octubre de 2025
El Ayuntamiento de Teruel aprueba solo la propuesta del PP sobre la "crisis humanitaria" de Gaza y decaen las de TE y el PSOE
- Teruel viernes, 27 de junio de 2025
Las Cortes piden revertir el cierre de camas en respuesta a la manifestación de los turolenses
- Teruel jueves, 27 de febrero de 2025
Herminio Sancho acusa a Vox de ser “la peor enfermedad que ha sufrido el campo nunca”
- Teruel jueves, 15 de mayo de 2025
El PP denuncia que el mundo rural es el gran olvidado de Sánchez si no hay elecciones a la vista