Síguenos
El PSOE pide consenso sobre el uso de vasos reutilizables y exige tiempo e información para el grupo de trabajo El PSOE pide consenso sobre el uso de vasos reutilizables y exige tiempo e información para el grupo de trabajo
Diego Piñeiro (i.) y José Guillén en la plaza del Torico

El PSOE pide consenso sobre el uso de vasos reutilizables y exige tiempo e información para el grupo de trabajo

José Guillén cree “imprescindible” establecer un calendario de reuniones y trasladar información a todos los actores “lo antes posible”
banner click 236 banner 236

El grupo socialista en el Ayuntamiento de Teruel ha pedido consenso entre todos los actores necesarios para la extensión del uso de los vasos reutilizables o cualquier otra medida que sirva para afrontar “el problema” que supone la generación de residuos plásticos durante la Vaquilla como “uno de los problemas más importantes que hay que afrontar sobre la fiesta”. En este sentido, han exigido, a través de una nota de prensa, dejar trabajar “en serio” y “con toda la información, el tiempo y la previsión necesaria” al grupo de trabajo que se creó después de que el pleno aprobara en julio del 2023 y por unanimidad una propuesta socialista en este sentido.

Los socialistas han destacado que “nunca se han movido de sitio” sobre este asunto y ha lamentado que el debate sobre la gestión del residuo plástico en la Vaquilla “nos vaya a acompañar durante toda la legislatura” porque el equipo de gobierno no haya sido capaz de gestionar adecuadamente las reuniones del grupo de trabajo.

De esta forma, el portavoz en el Ayuntamiento José Guillén ha considerado “imprescindible” que la concejalía de fiestas establezca un calendario de reuniones “de forma inmediata” para que los participantes en esa mesa de trabajo sepan "cuáles son los plazos, cuáles son las fases del trabajo que vamos a realizar".  "Que lo tengamos desde el primer día”, ha insistido.

Para Guillén es también “imprescindible” que la concejalía comparta, “con la mayor premura posible antes de la convocatoria”, los documentos técnicos necesarios “para que la información fluya entre todas las partes". "Para que todos podamos hacer aportaciones, y que las reuniones en esta fase inicial sean útiles”, ha añadido el portavoz socialista.

“Esperemos que en septiembre este grupo de trabajo empiece a funcionar”, ha dicho por su parte el concejal Diego Piñeiro al respecto de la promesa de la concejalía de fiestas que ha asegurado, tras dos años sin avances, que organizará una reunión en cuanto pasen los meses estivales. “La primera reunión del grupo fue en mayo en 2024, por lo que los frutos no fueron suficientes por la poca previsión temporal para tratar un tema tan importante como este. Y en 2025 ha pasado lo mismo, este grupo de trabajo se ha vuelto a reunir en mayo”, ha recordado.

“En nuestra moción de julio de 2023 ya se hablaba de que había que empezar a trabajar este tema en cuanto acaben las fiestas, en cuanto volvamos a la actividad en el mes de septiembre. Y creemos que aún así es complicado que de septiembre a julio podamos encontrar la fórmula exacta, pero lo que está claro es que desde mayo a julio es imposible”, ha apuntado Piñeiro censurando las reuniones precipitadas y la falta de tiempo para trabajar que evitan “que todo el mundo pueda exponer las mejores fórmulas” sobre un asunto “con muchas aristas”.

Una vez que se consiga el consenso sobre la forma de generar menos residuos plásticos, Piñeiro ha defendido: “Tendremos que tener unas fiestas para saber si funciona o no el modelo que implantemos entre todos” y ha recalcado que espera “que sean las de 2026 ya" y por fin se consiga implantar algo que sea "lo más parecido a la solución final". "Y ojalá acertemos a la primera”, ha planteado.

A partir de entonces, ha dicho el concejal al desgranar la propuesta socialista, será el momento de “evaluar si el sistema ha funcionado o no” y, según la “percepción” de lo que se necesite, crear una ordenanza “para que en el futuro quien se incorpore a la fiesta tenga una base reguladora”. “Esto es lo que nosotros propusimos en el año 2023 y en lo que seguimos creyendo”, ha concluido.

El redactor recomienda