El PSOE relaciona la "negligencia grave" del viernes en las carreteras con un "desmantelamiento planificado" de los parques de maquinaria
El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Aragón presentará una iniciativa para reforzar los parques de maquinaria secundarios en la provinciaEl PSOE considera “inaceptable” lo ocurrido a partir del jueves por la tarde de la pasada semana en las carreteras autonómicas de distintas comarcas turolenses, con colapsos, accidentes y carreteras cortadas por las consecuencias de un “tímido temporal” que dejó nieve y hielo en las carreteras. Un episodio meteorológico, han afirmado en una nota de prensa, “perfectamente anunciado” en el que el Gobierno de Aragón “decidió mirar hacia otro lado” y que, a juicio de los socialistas, confirman el “desmantelamiento planificado” de los parques de maquinaria secundarios de la red autonómica en lugares como Cantavieja, Aliaga, Rubielos de Mora o Muniesa. Por eso, han anunciado una iniciativa en las Cortes de Aragón para que se dote de material y se impulse a estos centros.
La diputada autonómica socialista Mari Carmen Soler ha criticado “la falta de planificación, organización y previsión” que provocó que las carreteras autonómicas de las comarcas de Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre y Maestrazgo estuvieran impracticables durante la jornada del viernes, con especial incidencia en esta última, donde los problemas se extendieron durante el fin de semana incluso con vías cortadas.
“El viernes por la mañana la gente estaba tirada en la carretera, desprotegida. ¿Cómo se explica que en noviembre, con estas alertas, los silos de sal estuvieran vacíos? ¿Cómo se le ocurre, a quien haya sido responsable, dar un permiso festivo a todos los maquinistas del parque de maquinaria de Cantavieja?”, se ha preguntado Soler destacando que la mañana del pasado viernes las quitanieves llegaron tarde “a todas partes”, no había nadie de guardia en los parques del territorio, ni se tomaron medidas preventivas. “No estaban preparados para un episodio como el que vivimos”, ha dicho.
Para los socialistas, lo ocurrido responde a “una estrategia clara” para “degradar el servicio público y justificar la privatización”. Con la iniciativa en la Cortes de Aragón, no solo piden rechazar la eliminación de estos parques, “como ya pretendieron hacer en la primavera con el de Cantavieja”, sino que se les dote de más material y personal con el que hacer frente a las necesidades del territorio. Así, por ejemplo, ha destacado que la mayoría de los camiones que se destinan a estos parques tienen más de 20 años de antigüedad.
“Porque lo que ha quedado claro es este caso es que los problemas se tienen que solventar desde los pueblos”, ha afirmado la diputada autonómica señalando que las quitanieves desde Teruel llegaron tarde y con problemas en el camino, mientras que si hubieran estado los parques activados y con los efectivos de guardia “hubieran hecho frente antes a la emergencia”.
Soler también ha informado de que el contrato de apoyo con la empresa privada, aunque empieza el 1 de diciembre, podría haberse activado por contrato quince días antes y tampoco se hizo.
“No puede volver a ocurrir porque el territorio merece respeto, los trabajadores merecen medios y la ciudadanía merece seguridad. Al contrario, Aragón no merece un Gobierno que no trabaje, no planifique y que desproteja a su gente”, ha concluido Soler destacando que el Gobierno de Azcón “ha dejado abandonados otra vez a los que vivimos en el medio rural”.
-
Comarcas martes, 18 de febrero de 2025Las Cortes de Aragón instan a restaurar la Iglesia de la Asunción de Castel de Cabra
-
Teruel miércoles, 22 de enero de 2025La turolense Silvia Gimeno (PSOE) toma posesión de su cargo como nueva diputadada de las Cortes de Aragón
-
Teruel viernes, 14 de marzo de 2025Aprobada la PNL del PSOE para un plan de choque en el Maestrazgo tras el cierre de Marie Claire
-
Comarcas jueves, 27 de marzo de 2025Las Cortes aprueban impulsar el primer Festival de Música Medieval en Rodenas a propuesta del PSOE
