Síguenos
Geolodía recorrerá este año los mares del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras Geolodía recorrerá este año los mares del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras
Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras

Geolodía recorrerá este año los mares del Paleozoico en Santa Cruz de Nogueras

La actividad de campo se celebrará el próximo sábado 10 de mayo
banner click 236 banner 236

El Geolodía de este año, la actividad al aire libre que permite visitar entornos geológicos y paleontológicos guiados por expertos, se celebrará en Santa Cruz de Nogueras y recorrerá los mares del Paleozoico de hace 400 millones de años en esta zona de la provincia de Teruel el próximo sábado 10 de mayo. La Sociedad Geológica de España ya ha dado a conocer el calendario de esta actividad que se desarrolla en todas las provincias españolas, a raíz de una iniciativa que surgió en la de Teruel hace veinte años impulsada por la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y la Universidad de Zaragoza. El entorno de esta localidad del Jiloca, y el Museo de los Mares Paleozoicos que alberga, permitirán a los participantes adentrarse en los mares primigenios en los que explosionó la vida y se lanzó a la conquista de las masas continentales.

Este año Geolodía se desarrollará en toda España el fin de semana del 10 y 11 de mayo con distintas actividades en las que los geólogos y paleontólogos mostrarán al público de las distintas provincias la riqueza de sus territorios, además de inculcarles el interés por esta disciplina científica.

La web de la Sociedad Geológica de España ya recoge la información básica sobre dónde se desarrollarán estas actividades, completamente gratuitas y adaptadas a todo tipo de públicos. En el caso de Teruel el lugar elegido este año ha sido Santa Cruz de Nogueras, en la Comarca del Jiloca, donde se encuentra el Museo de los Mares Paleozoicos.

En el avance que ha hecho la Sociedad Geológica de España no se indica todavía la hora de inicio de la actividad, que se dará a conocer más adelante, aunque sí el día y las instituciones que participarán: la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, el Museo de los Mares Paleozoicos de Santa Cruz de Nogueras, la Universidad de Zaragoza, el Instituto de Estudios Turolenses, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Nogueras y la Comarca del Jiloca.

En cuanto a quién organiza la actividad en este caso, la web de la Sociedad Geológica de España cita a los paleontólogos Luis Miguel Sender, Zarela Herrera, Enrique Villas y Alberto Cobos, el primero y el último de la Fundación Dinópolis, y las otras dos personas las responsables del museo paleontológico de la localidad, donde se muestra de forma didáctica y muy personalizada la riqueza fosilífera de esta parte de la provincia.

El museo, y el entorno natural del municipio, permiten adentrarse en los mares primigenios con los animales marinos que los habitaron antes de la gran extinción de hace 250 millones de años.

El término municipal está sembrado de fósiles del Paleozoico y es suficiente con mirar al suelo para encontrarse conchas, restos de coral y otras especies fosilizadas de hace 400 millones de años. Muchas viviendas son auténticos depositorios de estos fósiles porque se construyeron con piedras que los albergan, en las que aparecen desde braquiópodos a restos de coral fosilizados.

El redactor recomienda