Síguenos
Gómez aboga por la educación para erradicar la violencia de género Gómez aboga por la educación para erradicar la violencia de género
Minuto de silencio ante la Subdelegación del Gobierno en Teruel tras los asesinatos por violencia de género de seis mujeres en España en el último mes

Gómez aboga por la educación para erradicar la violencia de género

Minuto de silencio ante la Subdelegación por las últimas seis asesinadas
banner click 236 banner 236

El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de España, trasladaron este viernes su más rotunda condena por los últimos asesinatos confirmados por violencia de género de seis mujeres en el último mes: Katherine Yuliet, de 29 años, en Sevilla el 28 de septiembre; Eva, de 83 años, en Málaga el 3 de octubre; Verónica, de 46 años, en Badajoz el 14 de octubre; Yoanna, de 53 años, en Gipuzkoa el 15 de octubre; Martha, de 21 años, en Madrid el 20 de octubre; Ainhoa, de 19 años, en Murcia el 26 de octubre.

En Teruel, autoridades y representantes institucionales guardaron un minuto de silencio ante la sede de la Subdelegación del Gobierno, donde la jefa de la Unidad de Violencia de Género, Belén Fuertes, leyó la declaración institucional.

El subdelegado del Gobierno, Enrique Gómez, lamentó que entre las seis mujeres asesinadas en el último mes hubiera dos que tenían sólo 19 y 21 años. Por eso, “además de mostrar nuestro más absoluto rechazo contra esta barbarie, queremos dirigir toda nuestra energía hacia la educación”, comentó. El Plan Director que lleva a cabo la Subdelegación en colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional trabaja en este sentido, comentó.

Belén Fuertes aseguró que, a falta de cifras oficiales del Consejo General del Poder Judicial, cada vez son más las mujeres turolenses que denuncian. “Esto es positivo porque quiere decir que las mujeres confían en las instituciones para salir adelante y que cada vez más la sociedad entiende que este no es un problema privado, sino público”, dijo.

La jefa de la Unidad de Violencia de Género adelantó que el próximo miércoles 19 de noviembre se celebrará en el colegio mayor Pablo Serrano una jornada sobre la exposición de menores a la violencia de género, en la que se darán pautas de intervención desde diferentes ámbitos.

En la declaración institucional leída este viernes, se recordó que con los últimos seis asesinatos, ya son 3 menores y 33 las mujeres asesinadas en 2023 por su pareja o expareja, quedando 17 criaturas en situación de orfandad.

“Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una de las más graves vulneraciones de los derechos humanos, que tiene su raíz en la desigualdad y en las relaciones de poder entre mujeres y hombres”, destacaron.

“A pesar de los planteamientos negacionistas de la violencia machista, vamos a perseverar y vamos a seguir avanzando hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia machista”, añadieron.

Para ello, hicieron un llamamiento a todas las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para mantener esta lucha desde la unidad y la firmeza. “Es un deber de toda la sociedad”, aseguraron.

En la declaración, recordaron que el teléfono 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico. Por otro lado, recordamos que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).

El redactor recomienda