

Javier Sierra: “Estamos todos en el mismo barco, los del pueblo y los de ciudad”
El escritor turolense leerá el manifiesto en Cibeles junto a una agricultora y un investigador del CSICUn centenar de autobuses viajarán a Madrid el día 5 para “salvar el mundo rural agredido”
El movimiento Teruel Existe se suma a la manifestación del próximo 5 de octubre
El escritor turolense y Premio Planeta Javier Sierra será el encargado de subir al escenario el domingo en el marco de la manifestación Salvemos el mundo rural agredido para leer un manifiesto que él mismo ha escrito y en el que se incluyen las reivindicaciones que le han transmitido las 500 plataformas que se suman a la protesta. El novelista destacó que el campo es “cultura primordial” y que en este asunto “todos estamos en el mismo barco, los de pueblo y los de ciudad, los políticos y los que no lo somos, las macroempresas y las pymes”, aseguró.
La movilización concluirá en la plaza Cibeles y junto al Planeta turolense estarán la agricultora y ganadera segoviana Rosa Herranz y el investigador Fernando Valladares.
Diálogo y unión
Javier Sierra adelantó que el manifiesto que darán a conocer este próximo domingo en la capital de España “repasa problemas, centra retos y pone el acento en la necesidad de diálogo y unión para resolverlos”, dijo. Aseguró que es necesario “crear la conciencia común de que la naturaleza debe tratarse con respeto y, en esa línea, la voz del campo tiene mucho que decirnos… tiene 10.000 años de experiencia a sus espaldas, nada menos”, enfatizó.
Desde el grupo de trabajo que ha coordinado la movilización precisaron que querían que el mundo “de la cultura, el sector primario y la ciencia” pusieran voz a las reivindicaciones de un medio rural que ahora ya no sólo pide que se mantengan sus derechos, sino que no se expolien sus materias primas con fines espurios y se haga de ellos el vertedero donde poner en marcha los proyectos virulentos que nadie quiere.
El representante de Aliente en el equipo de trabajo que organiza el evento, Ernesto Romeo, destacó que la pluma de Sierra en el manifiesto hará que el mensaje que pretenden transmitir “llegue aún más al corazón”. Además, hizo hincapié en el apoyo mostrado por otras personas destacadas del mundo de la cultura, como la cantante Rozalén; el naturalista y escritor Joaquín Araujo, y el escritor Jesús Sánchez Adalid, todos ellos muy vinculados con el medio rural español.
Tambores y bombos
La lectura del manifiesto será en la plaza de Cibeles, punto en el que está previsto que concluya la manifestación, que partirá de la plaza Carlos V a través del Paseo del Prado. Los autobuses en los que se desplazarán gran parte de los asistentes procedentes de diferentes provincias de España estacionarán en la calle Alfonso XII, junto al parque del Retiro, porque desde la coordinadora han solicitado permiso para dejarlos allí aparcados.
Además, el acto concluirá con el sonido de los tambores y bombos de Teruel como metáfora del contundente latido del medio rural español.
- Cultura miércoles, 16 de junio de 2021
Javier Sierra entrega los premios que llevan su nombre del colegio Las Viñas
- Cultura lunes, 10 de marzo de 2025
Turia entrevista a fondo a John Banville y Javier Sierra
- Cultura viernes, 6 de septiembre de 2024
Javier Sierra protagoniza un nuevo podcast de la Fundación Goya en Aragón
- Cultura martes, 5 de noviembre de 2024
Javier Lambán convierte sus memorias en una emoción política que trasciende a lo humano