Síguenos
La Cámara se une a Talento Hispano para dar respuesta a la falta de trabajadores La Cámara se une a Talento Hispano para dar respuesta a la falta de trabajadores
El presidente de la Cámara, Antonio Santa Isabel, ratifica el acuerdo

La Cámara se une a Talento Hispano para dar respuesta a la falta de trabajadores

El proyecto incluye selección de perfiles y acompañamiento en los pueblos
banner click 236 banner 236

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Teruel, por medio de su presidente, Antonio Santa Isabel, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Territorio Emprendimiento, entidad promotora del programa Talento Hispano. El objetivo es canalizar personal hacia las empresas turolenses que tienen dificultades para cubrir puestos de trabajo.

El programa incluye selección de perfiles, formación, acompañamiento y apoyo en trámites, así como acciones de integración social en los municipios.

La colaboración nace como respuesta a una necesidad que la Cámara ha detectado de forma reiterada en su contacto directo con empresas del territorio: la falta de personas disponibles, con experiencia y motivación para asentarse en Teruel y garantizar la continuidad de sus negocios.

Con este acuerdo, la Cámara de Teruel actuará como puente entre el tejido empresarial de la provincia y Talento Hispano, un programa que identifica, selecciona y acompaña a personas migrantes y retornadas dispuestas a desarrollar su proyecto de vida en España. Se trata en su mayoría de perfiles con experiencia, competencias profesionales y voluntad de contribuir al desarrollo local, según informó la institución cameral en una nota de prensa.

Además, el convenio contempla la posibilidad de colaborar en otros ámbitos de interés para la provincia, como la búsqueda de soluciones al relevo generacional en los negocios y la mejora de la gestión de los Multiservicios Rurales (MSR). La Cámara y la Asociación Territorio Emprendimiento trabajarán conjuntamente para explorar iniciativas que permitan garantizar la continuidad de empresas familiares y comercios en riesgo de cierre, así como reforzar la sostenibilidad de los servicios básicos en los pequeños municipios.

Las empresas interesadas podrán trasladar sus necesidades concretas a través de la Cámara, que se encargará de canalizarlas a través del programa. A partir de ahí, Talento Hispano se ocupará de buscar candidatos adecuados, facilitar el proceso de integración y acompañar en los trámites legales, formativos y sociales necesarios para que la incorporación sea sostenible.

El presidente de la institución cameral, Antonio Santa Isabel, destacó la importancia estratégica de este convenio: “Sabemos que sin personas no hay empresas. Y sabemos que muchos negocios están en peligro por falta de trabajadores. Este convenio nos permite actuar de forma eficaz, conectando a quienes necesitan talento con quienes quieren empezar una nueva vida en nuestra provincia”.

Desde la Cámara se anima a las empresas interesadas, especialmente aquellas con dificultades para cubrir puestos, a contactar con la institución cameral para recibir información y sumarse a esta iniciativa.