Síguenos
La ciudad de Teruel recupera el pulso del año 1912, a caballo entre la modernidad y la tradición La ciudad de Teruel recupera el pulso del año 1912, a caballo entre la modernidad y la tradición
Algunas de las recreacionistas que se dieron cita ayer en Teruel. Bykofoto / Antonio García

La ciudad de Teruel recupera el pulso del año 1912, a caballo entre la modernidad y la tradición

Este domingo concluyen en la capital los actos de la Semana Modernista con recreacionistas de diferentes lugares
banner click 236 banner 236

Aunque la lluvia intermitente hizo su aparición y obligó a modificar parte del programa previsto, Teruel regresó a los primeros años del siglo pasado durante la jornada de este sábado, primera del fin de semana que servirá para clausurar la Semana Modernista de Teruel. Decenas de recreacionistas, turolenses y llegados de otras provincias españolas, se vistieron sus mejores galas para retroceder más de cien años en el tiempo.

La temática de la Semana Modernista de Teruel tenia que ver este año con los escaparates de los comercios clásicos que comenzaba a abrir la burguesía acomodada. A propósito de estos se relató el choque entre modernidad y tradición que existía en las dos primeras décadas del siglo XX.

Entre el Ayuntamiento y la Catedral turolense se recreó nada menos que la primera edición del Concurso de Escaparates de Teruel. En una esquina Emilio Villarroya, de la Cestería el Cestillo, representante de la vieja escuela, de los que se negaban a poner luces en sus escaparates y consideraban las bombillas eléctricas poco menos que un invento del demonio, algo que pasaría de moda en poco tiempo.

En la otra esquina Andrea Martín, orgullosa propietaria de Sombrerería La Moderna, una joven de mundo, viajada, que pone a disposición del público los tocados más vanguardistas llegados de París e incluso del otro lado del océano Atlántico. Y el escaparate de su establecimiento no se priva de lucir el género con unas cuantas bombillas eléctricas que admiran a todos los burgueses. Por si fuera poco a Emilio Villarroya no le cabe en la cabeza que una dama pueda ser propietaria de una tienda, cuando para su sexo son mucho más indicadas otras tareas, como servir, atender o limpiar. Incluso intenta impugnar ante el jurado las bases del concurso, pero ante su frustración, nada dicen de que no puedan participar las mujeres.

Al final el público decide con sus aplausos, sin ningún lugar a dudas, que es La Moderna la tienda que merece el primer premio del concurso. Teruel también quiere ser moderno, pero el alcalde, que ya en 1910 piensa en el número de votos que en el bien común, decide dar café para todos y desoir el clamor popular, estableciendo que el concurso ha terminado en tablas.

Sombreros elegantes

De todas las indumentarias elegantes del modernismo, quizá eran los sombreros los que de un modo más evidente indicaban la categoría, la clase social y el poderío de quien lo portaba.

En paralelo al resto de actos que se desarrollaron durante la jornada de este sábado, el Claustro del Obispado mostró una exposición con una veintena de piezas artísticas de los creadores que pertenecen a la Asociación Española de Sombrerería. Entre ellas hay una turolense, Araceli Sancho, que ha creado numerosos tocados para películas y series de época. Y artesanos de toda España que sueñan con volver a poner de moda esta prenda en pleno siglo XX.

Entre ellos estaban la madrileña Paula Septién (Pau Rose) y la italiana Michela Ceccarini, quienes trabajan para cine y televisión, pero también para clientes que, al margen de modas, siguen utilizando sombreros creador por encargo. “Uno de nuestros objetivos es que exista relevo generacional en la creación de sombrerería, y también que la gente no tenga miedo y vuelva a habituarse al uso de esta prenda tan espectacular”.

Según las creadores, un sombrero a medida define como pocas prendas la personalidad de quien lo lleva, pero quizá en España, especialmente en las ciudades pequeñas, “tiene vergüenza de usarlo”. “Llevar un sombrero no es disfrazado ni mucho menos. Tenemos mucho sentido del ridículo, pero llevar sombrero no es hacer el ridículo, sino mostrar mucha personalidad con una prenda que puede ser muy elegante y espectacular”.

Dentro del programa de actividades también tuvo este sábado mucho protagonismo la música. La Agrupación Musical Ciudad de Teruel, dirigida por Alberto Escudero Pescador, ofreció un concierto -que no pudo celebrarse en la plaza de San Juan por la lluvia, y se trasladó al Casino de Teruel- que abrió con el pasodoble Caridad Guardiola, y donde las parejas pudieron bailar a sus anchas.

Y ya por la tarde, sobre las tablas del Teatro Marín, la Banda de Enseñanzas Profesionales del Conservatorio de Música de Teruel y el aula de Canto y Coro del mismo centro, ofrecieron un concierto que revivió la música que se escuchaba habitualmente durante el primer cuarto de la pasada centuria.

Así, interpretaron por este orden Los nardos de la zarzuela Las Leandras (F. Alonso); Canción del sembrador de la zarzuela La rosa del azafrán (J. Guerrero); La revoltosa de Ruperto Chapí; La canción del olvido (José Serrano); La Gran Vía (Federico Chueca); y Gigantes y Cabezudos (Manuel Fernández Caballero).

En el mismo escenario, pero ya de noche (22 horas), un cuarteto modernista turolense puso fin a la velada.

Actividades para este domingo

Este domingo concluirán los actos de la Semana Modernista en Teruel, una fiesta que “está completamente consolidada en la ciudad y que atrae cada vez a más gente”, según aseguró este sábado la alcaldesa, Emma Buj.

A partir de las 10 horas tendrá lugar la plantada de gigantes del VI Encuentro de Gigantes y Cabezudos Segundo de Chomón, en la plaza de la Catedral, y a las 12 horas se reunirán en la plaza de San Juan las agrupaciones de gigantes de Teruel y de Calanda.

De 11 a 15 horas podrá verse el estudio de fotografía itinerante de época de Eva Filgueira, en la Plaza de San Juan. Dará color al desfile de recreacionistas, grupos invitados y automóviles de época a partir de las 11.30 horas, con un recorrido que se iniciará en la Catedral, y que les llevará por la calle Amantes, Torico y Plaza San Juan.

Por último a las 17 horas tendrá la última de las visitas guiadas al Teruel modernista, desde la Oficina Municipal de Turismo, donde es posible reservar previamente plaza.

Asociaciones modernistas

Guzmán Bernabéu pertenece a Alcoy Modernista y es el presidente de la Asociación Nacional de Entidades Modernistas (ANEM). este sábado presidió en Teruel una reunión con miembros de catorce asociaciones recreacionistas de toda España, de cara a preparar la próxima asamblea anual de la ANEM, que tendrá lugar el 2 de diciembre.

Según Bernabeu, en este momento hay catorce asociaciones de recreacionistas ambientadas en el modernismo en España, pero seis más están en proceso de creación. “Las asociaciones que dependen de los ayuntamientos tienen un proceso más lento y complicado, pero pronto seremos veinte asociaciones en total”.

El recreacionista explicó que el cambio del siglo XIX al XX es cada vez más atractivo para los recreacionistas, que cada vez se organizan en un número mayor de asociaciones, “hasta tres o cuatro más por año, de todas las ciudades de España”.

Algunos de los coches clásicos de la Asociación Aragonesa de Vehículos Históricos también se han dado cita este fin de semana en Teruel, para enseñar sus magníficos automóviles de época.

  • 823_dsc0675.jpg
  • 823_dsc0672.jpg
  • 823_dsc0674.jpg
  • 823_dsc0676.jpg
  • 823_dsc0692.jpg
  • 823_dsc0707.jpg
  • 823_dsc0691.jpg
  • 823_dsc0695.jpg
  • 823_dsc0708.jpg
  • 823_dsc0693.jpg
  • 823_dsc0706.jpg
  • 823_dsc0679.jpg
  • 823_dsc0700.jpg
  • 823_dsc0709.jpg
  • 823_dsc0678.jpg
  • 823_dsc0699.jpg
  • 823_dsc0681.jpg
  • 823_dsc0698.jpg
  • 823_dsc0696.jpg
  • 823_dsc0702.jpg
  • 823_dsc0685.jpg
  • 823_dsc0682.jpg
  • 823_dsc0683.jpg
  • 823_dsc0687.jpg
  • 823_dsc0697.jpg
  • 823_dsc0690.jpg
  • 823_dsc0686.jpg
  • 823_dsc0677.jpg
  • 823_dsc0688.jpg
  • 823_dsc0705.jpg
  • 823_dsc0673.jpg
  • 823_dsc0684.jpg
  • 823_dsc0680.jpg
  • 823_dsc0689.jpg
  • 823_dsc0703.jpg
  • 823_dsc0704.jpg
  • 823_dsc0701.jpg
  • 823_dsc0694.jpg
  • 823_modernismo31.jpg
  • 823_modernismo44.jpg
  • 823_modernismo37.jpg
  • 823_modernismo46.jpg
  • 823_modernismo85.jpg
  • 823_modernismo06.jpg
  • 823_modernismo63.jpg
  • 823_modernismo89.jpg
  • 823_modernismo43.jpg
  • 823_modernismo95.jpg
  • 823_modernismo90.jpg
  • 823_modernismo96.jpg
  • 823_modernismo102.jpg
  • 823_modernismo100.jpg
  • 823_modernismo60.jpg
  • 823_modernismo45.jpg
  • 823_modernismo27.jpg
  • 823_modernismo56.jpg
  • 823_modernismo130.jpg
  • 823_modernismo120.jpg
  • 823_modernismo61.jpg
  • 823_modernismo16.jpg
  • 823_modernismo41.jpg
  • 823_modernismo26.jpg
  • 823_modernismo84.jpg
  • 823_modernismo47.jpg
  • 823_modernismo80.jpg
  • 823_modernismo75.jpg
  • 823_modernismo09.jpg
  • 823_modernismo40.jpg
  • 823_modernismo93.jpg
  • 823_modernismo14.jpg
  • 823_modernismo126.jpg
  • 823_modernismo49.jpg
  • 823_modernismo103.jpg
  • 823_modernismo11.jpg
  • 823_modernismo19.jpg
  • 823_modernismo12.jpg
  • 823_modernismo64.jpg
  • 823_modernismo54.jpg
  • 823_modernismo127.jpg
  • 823_modernismo87.jpg
  • 823_modernismo51.jpg
  • 823_modernismo08.jpg
  • 823_modernismo20.jpg
  • 823_modernismo97.jpg
  • 823_modernismo65.jpg
  • 823_modernismo21.jpg
  • 823_modernismo23.jpg
  • 823_modernismo123.jpg
  • 823_modernismo112.jpg
  • 823_modernismo66.jpg
  • 823_modernismo113.jpg
  • 823_modernismo71.jpg
  • 823_modernismo33.jpg
  • 823_modernismo22.jpg
  • 823_modernismo76.jpg
  • 823_modernismo38.jpg
  • 823_modernismo121.jpg
  • 823_modernismo28.jpg
  • 823_modernismo94.jpg
  • 823_dsc0675.jpg
  • 823_dsc0672.jpg
  • 823_dsc0674.jpg
  • 823_dsc0676.jpg
  • 823_dsc0692.jpg
  • 823_dsc0707.jpg
  • 823_dsc0691.jpg
  • 823_dsc0695.jpg
  • 823_dsc0708.jpg
  • 823_dsc0693.jpg
  • 823_dsc0706.jpg
  • 823_dsc0679.jpg
  • 823_dsc0700.jpg
  • 823_dsc0709.jpg
  • 823_dsc0678.jpg
  • 823_dsc0699.jpg
  • 823_dsc0681.jpg
  • 823_dsc0698.jpg
  • 823_dsc0696.jpg
  • 823_dsc0702.jpg
  • 823_dsc0685.jpg
  • 823_dsc0682.jpg
  • 823_dsc0683.jpg
  • 823_dsc0687.jpg
  • 823_dsc0697.jpg
  • 823_dsc0690.jpg
  • 823_dsc0686.jpg
  • 823_dsc0677.jpg
  • 823_dsc0688.jpg
  • 823_dsc0705.jpg
  • 823_dsc0673.jpg
  • 823_dsc0684.jpg
  • 823_dsc0680.jpg
  • 823_dsc0689.jpg
  • 823_dsc0703.jpg
  • 823_dsc0704.jpg
  • 823_dsc0701.jpg
  • 823_dsc0694.jpg
  • 823_modernismo31.jpg
  • 823_modernismo44.jpg
  • 823_modernismo37.jpg
  • 823_modernismo46.jpg
  • 823_modernismo85.jpg
  • 823_modernismo06.jpg
  • 823_modernismo63.jpg
  • 823_modernismo89.jpg
  • 823_modernismo43.jpg
  • 823_modernismo95.jpg
  • 823_modernismo90.jpg
  • 823_modernismo96.jpg
  • 823_modernismo102.jpg
  • 823_modernismo100.jpg
  • 823_modernismo60.jpg
  • 823_modernismo45.jpg
  • 823_modernismo27.jpg
  • 823_modernismo56.jpg
  • 823_modernismo130.jpg
  • 823_modernismo120.jpg
  • 823_modernismo61.jpg
  • 823_modernismo16.jpg
  • 823_modernismo41.jpg
  • 823_modernismo26.jpg
  • 823_modernismo84.jpg
  • 823_modernismo47.jpg
  • 823_modernismo80.jpg
  • 823_modernismo75.jpg
  • 823_modernismo09.jpg
  • 823_modernismo40.jpg
  • 823_modernismo93.jpg
  • 823_modernismo14.jpg
  • 823_modernismo126.jpg
  • 823_modernismo49.jpg
  • 823_modernismo103.jpg
  • 823_modernismo11.jpg
  • 823_modernismo19.jpg
  • 823_modernismo12.jpg
  • 823_modernismo64.jpg
  • 823_modernismo54.jpg
  • 823_modernismo127.jpg
  • 823_modernismo87.jpg
  • 823_modernismo51.jpg
  • 823_modernismo08.jpg
  • 823_modernismo20.jpg
  • 823_modernismo97.jpg
  • 823_modernismo65.jpg
  • 823_modernismo21.jpg
  • 823_modernismo23.jpg
  • 823_modernismo123.jpg
  • 823_modernismo112.jpg
  • 823_modernismo66.jpg
  • 823_modernismo113.jpg
  • 823_modernismo71.jpg
  • 823_modernismo33.jpg
  • 823_modernismo22.jpg
  • 823_modernismo76.jpg
  • 823_modernismo38.jpg
  • 823_modernismo121.jpg
  • 823_modernismo28.jpg
  • 823_modernismo94.jpg

El redactor recomienda