Síguenos
El Campus de Teruel encara el inicio del curso con la vista puesta en ampliar sus estudios de postgrado El Campus de Teruel encara el inicio del curso con la vista puesta en ampliar sus estudios de postgrado
Algunos alumnos en un workshop de jóvenes investigadores en Economía y Empresa el jueves 28 de agosto en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

El Campus de Teruel encara el inicio del curso con la vista puesta en ampliar sus estudios de postgrado

La Facultad, la Politécnica y Enfermería celebran la próxima semana jornadas de bienvenida
banner click 236 banner 236
Carla Herrero

Los jóvenes universitarios turolenses volverán a reunirse en las aulas de el Campus de Teruel el próximo miércoles 3 de septiembre. Un nuevo curso comienza para aquellos que se adentran en el mundo universitario y dan comienzo a varios años de oportunidades y aprendizajes. Pero antes de esta fecha marcada, los alumnos podrán acudir a diferentes optativas de formación como los Cursos 0 o las jornadas de bienvenida. Desde los centros académicos trabajan para que el curso que comienza ahora sea clave para impulsar sus nuevas ofertas de másteres.

La Escuela Universitaria Politécnica de Teruel (EUPT) comenzará sus Cursos 0 de forma presencial los próximos días 1 y 2 de septiembre. La práctica formativa se centrará en reforzar conceptos básicos de Codificación Numérica, introducción a la Programación y la Electrónica, Física y Matemáticas, indispensables para los grados de Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Informática y el Programa Conjunto en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas. La entidad también ha apostado, desde que los alumnos realizaron su matrícula, por una formación híbrida en la que sus nuevos estudiantes han podido acceder a formaciones de apoyo en Matemáticas, Física, Programación, Electrónica y Química, durante estos meses estivales.

El objetivo de esta iniciativa es afianzar los conceptos esenciales de Bachillerato necesarios para su nueva etapa en la formación superior. De esta manera, se refuerzan y homogeneizan los conocimientos más importantes para su titulación para que los nuevos universitarios empiecen en igualdad de oportunidades y lo más preparados posible.

Además de estos cursos formativos, la escuela Politécnica llevará a cabo el próximo miércoles 3 de septiembre una jornada de bienvenida a partir de las 10:00 horas en el aula 2.4 de la EUPT para los nuevos alumnos de primer curso.

De izquierda a derecha, Ángel Castro, Cristina Ferrer y Encarna Esteban en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas


Esta sesión dará la bienvenida e información básica sobre la universidad a los nuevos estudiantes de los grados en Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Informática y el programa conjunto. Jesús Gallardo, director de la EUPT, afirmó que todas las plazas ofertadas de grado están cubiertas. “Estamos bastante contentos, porque este año además habíamos subido el número de plazas, ofertábamos 13 plazas más entre todos los grados con respecto al año pasado, y aún así las hemos cubierto”, comentó el director.

La entidad ofrece estudios de formación permanente que sirven para seguir estudiando después del grado. “Este año vamos a lanzar dos cursos nuevos de formación permanente, que también se podrán hacer online, aunque si alguien quiere ir presencialmente, también habrá esa opción. Los dos cursos son máster en Gestión de Activos y Gemelos Digitales del BIM y curso de Expertos Universitarios en Astroinformática”, explicó el director.

El máster de Gestión de Activos y Gemelos Digitales del BIM estará orientado sobre todo a gente que quiere orientar su futuro profesional al mundo relacionado con la construcción y trata sobre la metodología BIM, que es un modelo que ahora se está imponiendo en los proyectos de construcción y ya tiene abierta la inscripción.

El otro curso es de Expertos Universitarios en Astroinformática, que todavía no está promocionado. “Todavía no le hemos dado mucha difusión porque es algo que viene subvencionado por el Ayuntamiento de Teruel y estamos pendientes de la firma del convenio”, comentó Gallardo.

Durante estos últimos años la Escuela Politécnica ha evolucionado de forma notable. “Hemos hecho muchos esfuerzos por dar a conocer nuestra actividad y nuestra oferta académica, tanto en nuestro entorno como fuera de él, y pensamos que el buen trabajo que hacemos y el hecho de que lo hayamos dado a conocer ha ayudado a que haya crecido esa demanda de estudiantes”, declaró Gallardo.
 

Un grupo de universitarios almorzando a la salida de la facultad el pasado jueves 28 de agosto

Por su parte, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (FCSH), también llevará a cabo una jornada de bienvenida el próximo 2 de septiembre a las 11:30 horas. Será una sesión de 40 minutos en la que presentarán al equipo directivo y los coordinadores de cada uno de los grados se llevarán a los alumnos de primero para explicarles un poco el procedimiento, las aulas, cómo gestionar la plataforma digital Moodle y el correo electrónico, entre otros.

Tras esta parte más informativa, a las 12:30 horas, Psicara organiza una actividad más dinámica de grupo para que todos los alumnos de todos los grados puedan conocerse e interactuar entre ellos. Encarna Esteban, vicedecana de Estudiantes e Infraestructuras, aseguró: “El objetivo es que un día antes de empezar las clases sepan un poco dónde está todo, tengan acceso a Moodle y a correo electrónico. Y que conozcan a los coordinadores de cada uno de los grados y al equipo directivo medianamente”. “Con la jornada que se hace después, esperamos que haya desde el primer día un poco de relación entre los distintos grados porque lo que hacen es juntar a todos los alumnos de nuevo ingreso”, añadió la vicedecana.

Los estudiantes de Administración y Dirección de Empresas tendrán también un primer contacto con el tejido empresarial turolense.

El martes por la tarde, a las 18:00 horas, en salón de actos de Vicerrectorado habrá un encuentro con el presidente de CEOE Teruel, Juan Ciércoles, y el de la Cámara de Comercio, Antonio Santa Isabel. Se trata de una cita ya consolidada en el inicio de curso que facilita la relación del Campus con las empresas.

También en la FCSH se está en proceso para incorporar nuevas ofertas formativas. Ángel Castro, decano de la facultad, afirmó que el futuro máster en Bellas Artes ya ha sido aprobado por la Universidad de Zaragoza y por la Dirección General de Universidades del Ministerio. Lo único que falta es que se publique en el Boletín Oficial del Estado y a partir de ahí que la universidad lo instaure.

“No tenemos ni idea del plazo. Confiamos en que sea relativamente pronto para que pueda incorporarse para la docencia del curso 2026-2027, que es para cuando tiene que estar”, subrayó Castro.

Postgrado y doctorado

Cristina Ferrer, profesora secretaria de la facultad y vicedecana de Orientación Académica, declaró: “Vamos a intentar luchar por que en Bellas Artes y en los Magisterios podamos también tener desde el grado hasta un programa de doctorado para que la gente que quiera seguir estudiando en Teruel pueda hacerlo hasta la última etapa. Y así también mejorar la vida en el campus e incrementar el número de alumnos”.

Con relación al grado de Bellas Artes, Castro señaló que “poco a poco” el alumnado está perdiendo el interés por esta rama formativa. Los últimos años no se han llenado las plazas, este año se han quedado, aproximadamente, unas 40 plazas libres. Asegura que Magisterio y ADE siguen estables en su matrícula, pero que Bellas Artes “lleva un par de años una tendencia un poco decreciente”.

El grado de Psicología es la titulación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas con más lista de espera y la nota de corte más alta.

Enfermería

La Escuela Universitaria de Enfermería de Teruel también dará la bienvenida a sus nuevos alumnos el martes 2 de septiembre a las 12:00 horas en su aulario.

Este centro terminó el pasado 25 de agosto su segundo llamamiento. El primer llamamiento dejó la nota de corte en un 12,080 y el segundo la bajó a un 11,461. Sigue siendo el grado universitario turolense con mayor nota exigida.

Este primer curso, para aquellos alumnos que comienzan la carrera universitaria, cuenta con 36 plazas.

Proyecto de ampliación

Durante los meses de verano se han producido avances en la tramitación administrativa para la ampliación del Campus de Teruel.

La vicerrectora del Campus de Teruel, Mari Carmen Aguilar, explicó que se han dado pasos importantes para el nuevo edificio y destacó la tramitación por parte de la Universidad de Zaragoza y el Ayuntamiento de Teruel del estudio de detalle del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) y que continúan las reuniones para terminar de pulir algunos detalles.

Aguilar destacó que esta ampliación va a contribuir “al crecimiento del Campus en oportunidades de investigación, proyectos de los investigadores y atracción del talento hacia Teruel”, además de mejorar los servicios para toda la comunidad universitaria.

La vicerrectora recordó que el proyecto incluye el centro destinado a investigación que calificó como “estratégico”, donde también habrá otros espacios como biblioteca, sala de lectura, salas de informática y laboratorios de investigación y otro edificio que albergará un pabellón para deportes y las zonas verdes.

“También se tiene la intención de abrir el Campus a la ciudad con zonas verdes e instalaciones deportivas, reforzando su impacto social y ofreciendo posibilidades de colaboración con cualquier entidad pública o privada, de forma que mejoremos las redes de contacto y sumemos recursos”, resaltó Aguilar.

Respecto al inicio del curso, la vicerrectora destacó que tienen muchas ganas de empezar y que los centros están trabajando en proyectos para reforzar su oferta.

Mari Carmen Aguilar animó a la comunidad universitaria a tener una “participación activa” en la vida universitaria. “Les diría a los estudiantes y docentes que aprovechen todas las oportunidades que ofrece la Universidad de Zaragoza que son múltiples y diversas para aprender, investigar, disfrutar,, hacer deporte, viajar y relacionarse y también participar en los órganos de gestión”, propuso.

La vicerrectora reconoció que uno de los aspectos a mejorar son las comunicaciones y el transporte, ya que las obras del tren tienen repercusión para el alumnado y el profesorado de fuera. También trabajan para facilitar el alojamiento en la ciudad.

El redactor recomienda