Síguenos
La IA puede ser “el mejor aliado”  de las empresas para ahorrar tiempo La IA puede ser “el mejor aliado”  de las empresas para ahorrar tiempo
Leticia Grijó antes de intervenir en la conferencia del curso

La IA puede ser “el mejor aliado” de las empresas para ahorrar tiempo

La experta Leticia Grijó imparte un taller práctico en la Universidad de Verano
banner click 236 banner 236

El curso de la UVT Herramientas de Inteligencia Artificial: talleres prácticos aplicados al marketing y comunicación, en su primera edición, propuso como objetivo el familiarizarse con la inteligencia artificial y las herramientas que se pueden utilizar para la aplicación al marketing. Diferentes expertos de sectores variados como la publicidad, el mundo académico o el asesoramiento empresarial estuvieron presentes para mostrar las posibilidades que ofrece la Inteligencia Artificial aplicada al marketing y la comunicación. Pero también con la visión de no invadir espacios comprometidos como la normativa o la vida íntima de las personas.

Leticia Grijó es consultora digital especializada en marketing online y propuso un taller práctico en el que desarrolló distintas herramientas para promover y promocionar los contenidos de las empresas sin perder protagonismo ni penetrar en áreas que pueden comprometer el futuro de los proyectos. “El objetivo es aprovechar el potencial de la inteligencia artificial para gestionar redes sociales de forma más eficaz”, señaló Leticia Grijó, consultora digital y CEO de Sherpa Campus.

Su trabajo está enfocado principalmente “a negocios que quieren usar la tecnología de forma práctica y estratégica”, matizó Leticia Grijó. Para ello utilizó una serie de herramientas. El vídeo fue una de ellas y mostró cómo editar un pequeño vídeo, sintetizando desde una cinta muy larga y cambiando los formatos de horizontal a vertical y viceversa. Todo ello utilizando programas que aparecen en la red (internet), que en la mayoría de los casos son gratuitos y con técnicas muy básicas, para que cualquier persona con conocimientos básicos pueda gestionar y realizar este tipo de trabajos.

Pero todo esto ya no se hace de forma manual, sino que se utiliza la Inteligencia Artificial para el desarrollo técnico y práctico. Este tipo de enseñanzas es muy aplicable “sobre todo a emprendedores, para mostrarles con ejemplos reales y ejercicios cómo pueden ahorrar tiempo, ganar claridad y ser más creativos gracias a herramientas como ChatGPT”, explicó la CEO de Sherpa Campus.

Este tipo de aplicaciones se razonan mejor desde las sesiones prácticas. “La IA puede convertirse en su mejor aliada para ahorrar tiempo, tener más ideas y potenciar su presencia online sin perder autenticidad”, argumentó Leticia Grijó.

En la charla desarrolló distintas formas de hacer, ya que cada persona o técnico tiene una serie de conceptos básicos de cómo ejecutar estas enseñanzas. Por eso, y como docente, dijo: “Utilizo mi propia metodología de trabajo con IA, basada en prompts estratégicos, planificación y análisis”, indicó.

En la parte práctica, mostró herramientas muy concretas para generar contenido, analizar competencia y crear planes de contenidos mensuales con herramientas como ChatGPT. Esta tecnología es la que más usa esta profesional del marketing en su día a día.

Uno de los mensajes que quiso dejar muy claro es que “la IA no viene a sustituirnos, sino a potenciarnos. Lo que realmente te deja fuera es no saber aprovecharla”, apuntó Leticia Grijó.

En su intervención habló de cómo ha cambiado el panorama digital, donde si no se capta la atención en los primeros 3 segundos, se ignora el mensaje y por qué “hoy más que nunca necesitamos combinar estrategia, creatividad y tecnología para destacar”, aclaró la ponente de la conferencia.

Además, desmontó algunos mitos muy comunes sobre la IA, como que se dice que es cara, que quita creatividad o que los clientes no la aceptarían. “Todo lo contrario: si la usamos con criterio, nos permite ser más rápidos, más relevantes y mucho más eficientes”, puntualizó

ChatGPT sirve de motor de desarrollo para la economía

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una tecnología controvertida ya que todavía no está clara la posición sobre la que ejecutar todas las posibilidades que ofrece, pues mientras Europa regula y promueve normativas para no provocar conflictos, otras áreas económicas no impiden ninguna de las aportaciones que ofrece ChatGPT.

El curso de la UVT Herramientas de Inteligencia Artificial: talleres prácticos aplicados al marketing ha desvelado, un poco más, que todavía no se conocen muchas de las tareas que se pueden realizar con una tecnología tan novedosa como la inteligencia artificial, que puede suplantar identidades o ayudar a realizar un proyecto complejo y con dificultades, para la mayoría, muy encima de las capacidades humanas. “La IA no es cara ni quita creatividad”, según Leticia Grijó.

El redactor recomienda