

Un curso de la UVT ahonda en el uso de la IA con responsabilidad y respeto a la intimidad
Los talleres son herramientas aplicables en marketing y comunicaciónLa UVT focaliza ya el interés por los eclipses con el curso de Astronomía
La Inteligencia Artificial y su aplicación a las empresas turolenses, en un evento en Dinópolis
Familiarizarse con la inteligencia artificial y las herramientas que se pueden utilizar para la aplicación al marketing es la propuesta del curso de la UVT Herramientas de Inteligencia Artificial: talleres prácticos aplicados al marketing. Además, otros objetivos son optimizar la eficiencia de procesos mediante la automatización de tareas rutinarias en áreas como la creación de contenido (textos, imágenes, vídeos) y el análisis de información; aumentar la productividad y la calidad del trabajo en la comunicación comercial, aplicando IA para generar contenido más relevante, creativo y ajustado a las expectativas del público objetivo.
Otra de las propuestas es mejorar el proceso de recogida de información online (de webs, redes sociales, etc.) a través de la IA y su posterior análisis para la investigación de mercados; desarrollar habilidades para integrar herramientas de IA en estrategias comerciales que potencien la toma de decisiones basada en datos y la predicción de tendencias de mercado. Esta es la primera edición de este curso pero el interés ha sido máximo y ha contado con el apoyo realizado por Asmartech (Asociación Científica de las Tecnologías 4.0 en Marketing).
“Queríamos dejar claro que las clases iban a ser prácticas aunque no tuvieran conocimientos previos”, señaló Daniel Belanche, profesor de Marketing y director del curso.
Este curso, que gira en torno a la Inteligencia Artificial, ha contado con ponentes de muy alto nivel y un programa basado en materias y herramientas útiles, con profundidad en cada una de las áreas exploradas y con técnicas para aplicar los conocimientos adquiridos o en la búsqueda de los mismos. Por eso, el director del curso puntualizó que “la inteligencia artificial no es para vagos, tienen que poner de su parte y saber cómo se hace. Te puede ahorrar tiempo”. En ese mismo sentido abundó en las posibilidades que ofrece esta tecnología, pero, dentro de la ética, requiere que no se invada el área personal o íntima y haya un compromiso con la sociedad. “Hay que utilizar la IA para ser más eficiente, pero conlleva la pérdida de conceptos como el uso responsable y la privacidad”.
Estas premisas son la antesala del mal uso y por ello el curso también ha incidido en los problemas de ciberseguridad y en el uso de la IA para producir “movimientos de la boca con sonidos y palabras a modo de usurpación de identidad”, matizó Daniel Belanche, que profundizó en la importancia de la normativa. “La UE regula con normas pero en exceso, lo que nos hace menos competitivos. Europa lidera la regulación, no la Inteligencia Artificial”, matizó el profesor de Marketing.
- Teruel sábado, 12 de julio de 2025
La IA puede ser “el mejor aliado” de las empresas para ahorrar tiempo
- En la última jueves, 9 de diciembre de 2021
Marta Guillén, responsable de Marketing de Nieve de Teruel: "Generamos contenido de nieve y de otros aspectos interesantes de la estación"
- Comarcas domingo, 23 de febrero de 2025
El curso de la UVT de Truficultura se llena otra vez y este año centra sus esfuerzos en el riego
- Teruel martes, 28 de mayo de 2024
El curso de paleontología de la Fundación Dinópolis, completo a dos meses de su celebración