

Las rebajas mantienen las ventas del comercio turolense pese a las vacaciones y las fiestas
Los comerciantes destacan un ligero incremento respecto a 2024 y recomiendan comprar yaLos comerciantes se muestran satisfechos por el interés de la clientela turolense
La fidelidad de los clientes del CCA tiene como regalo una taza con un tesoro turolense escondido
Los clientes de los comercios de ACESTeruel optan a un sorteo
El comercio turolense encara el ecuador de la campaña de rebajas de verano con buenas sensaciones, a pesar de las dificultades propias de la época estival.
Tanto desde el Centro Comercial Abierto como desde la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Servicios de Teruel (ACES Teruel), destacaron que la tendencia de ventas es positiva en comparación con el año pasado, aunque matizaron que el comportamiento del consumidor está muy condicionado por la temporada, especialmente por las Fiestas del Ángel y por las vacaciones.
“El balance hasta la fecha es positivo, estamos en torno a un 1% más de ventas que en las mismas fechas del año pasado, y eso, para nosotros, ya es un dato muy bueno”, explicó Rodolfo Pangua, gerente del Centro Comercial Abierto. Un dato que se obtiene de las ventas de la tarjeta de fidelización Soy de Teruel. Aun así, reconoció: “Venimos de una primavera muy floja, las lluvias afectaron mucho al comercio y eso no se recupera después fácilmente. Aun así, las rebajas están ayudando a compensar”.
Pangua destacó que las rebajas siguen funcionando como “un momento clave” para los comerciantes a la hora de sacar stock que no ha tenido salida durante el resto de la temporada: “Las rebajas permiten dar salida a esos productos que, por diseño, por clima o por cualquier circunstancia, no se han vendido”.
Desde ACES Teruel, María Parrilla, técnico de digitalización de la asociación, coincidió en que las rebajas estivales siguen siendo una herramienta necesaria para los comerciantes. “A pesar de que ahora los periodos están liberalizados y cada establecimiento puede hacer rebajas cuando lo considere, es verdad que en verano siguen funcionando muy bien, sobre todo para dar salida al stock antes del cambio de temporada”, resaltó.
Campañas de fidelización
Parrilla subrayó que desde la asociación impulsan campañas para animar a la compra local y evitar la fuga de gasto hacia la compra online. “Esta semana lanzamos una iniciativa para premiar las compras superiores a 20 euros en los establecimientos asociados”, detalló la representante de esta asociación turolense.
La técnico de ACES señaló que las Fiestas del Ángel suponen un parón en las ventas en la capital turolense: “Durante la semana de las fiestas muchos comercios cierran o reducen horarios, y después muchos residentes se van al pueblo o de vacaciones, así que las ventas bajan”.
No obstante, el comercio de barrio sufre este parón en menor medida. “La compra de productos relacionados con las fiestas, como ropa y complementos, se hace muchas veces en los comercios del barrio, por cercanía y por comodidad”, aseguró Parrilla.
Por su parte, Manuel Ferrán Montalvá, jefe de compras de Ferrán 1820, destacó que, pese a las incertidumbres económicas, la campaña está funcionando de forma muy similar a la del pasado verano: “Hemos arrancado las rebajas más o menos igual que otros años, con descuentos del 30% y ahora vamos a arrancar las segundas rebajas, con productos ya al 50%”.
“Nosotros no nos podemos quejar”, reconoció Ferrán, “porque entre la población local y los visitantes, las rebajas siguen funcionando. Se nota que hay ganas de aprovecharlas”.
Rodolfo Pangua, por su parte, insistió en que estos días, justo después de las fiestas, son probablemente el mejor momento para aprovechar las rebajas.
Descuentos escalonados
En cuanto a los porcentajes de descuento, el gerente del CCA explicó que la mayoría de comercios aplica rebajas escalonadas: “Se empieza con un 20%, luego se sube a 30, 40 o 50%, dependiendo de cómo haya ido la venta. Las franquicias suelen ser más agresivas y arrancan ya con un 40% o 50%.
Al final de agosto, o incluso en septiembre, sí que se puede ver algún 70% u 80% para rematar el stock, pero entonces la variedad es mínima”, detalló.
María Parrilla apuntó que las conclusiones del último estudio de hábitos de consumo del Gobierno de Aragón confirman que el horario comercial puede ser clave para aumentar las ventas: “El turista valora encontrar tiendas abiertas en horarios más amplios, sobre todo en verano. No se trata de abrir más horas, sino de adaptarse, por ejemplo, cerrando en las horas más calurosas y ampliando hacia las 20 a 21 horas.
Asimismo, los comerciantes turolenses insistieron en que es importante mantener la confianza en el comercio local. “El consumidor valora que te asesoren, que haya cercanía, que sepan lo que necesitas. Eso no lo da una compra por internet”, subrayó Manuel Ferrán.
- Teruel domingo, 9 de marzo de 2025
La Feria del Stock destaca en su apertura que las mujeres son el alma del comercio local
- Teruel lunes, 10 de marzo de 2025
Los comerciantes se muestran satisfechos por el interés de la clientela turolense
- Teruel martes, 20 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Teruel impulsa un censo comercial para interactuar con los establecimientos de la ciudad
- Teruel domingo, 9 de enero de 2022
La campaña de rebajas se inicia con la esperanza de animar las ventas en enero