Síguenos
Los actos programados por la DPT con motivo del 25N llegan a Teruel, Albarracín y La Codoñera Los actos programados por la DPT con motivo del 25N llegan a Teruel, Albarracín y La Codoñera
Beatriz Redón, diputada delegada de Bienestar Social

Los actos programados por la DPT con motivo del 25N llegan a Teruel, Albarracín y La Codoñera

La plaza del Torico de Teruel acogerá el acto conjunto de DPT, Ayuntamiento de Teruel, Comarca Comunidad de Teruel y Subdelegación del Gobierno en Teruel
banner click 236 banner 236

Para el próximo 25 de noviembre, fecha de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el área de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Teruel ha organizado distintos actos en Teruel, Albarracín y La Codoñera. Con ellos, la administración provincial se suma a la denuncia pública de la violencia que se ejerce sobre las mujeres e incide en reclamar más políticas y medidas para garantizar su libertad y protección, caminando junto a otras instituciones hacia su erradicación, ha explicado la DPT en una nota de prensa.

La diputada delegada, Beatriz Redón, ha informado del programa previsto este próximo 25 de noviembre, que comenzará en la capital, a las diez y media de la mañana en la plaza del Torico. En este lugar se llevará a cabo un acto conjunto con el Ayuntamiento de Teruel, la Comarca Comunidad de Teruel y la Subdelegación del Gobierno, en el que se leerá un manifiesto para reafirmar el compromiso con los derechos de las mujeres, denunciar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, e invitar a todas las administraciones locales a colaborar en la erradicación de esta lacra social.

El acto contará también con una actuación musical, con la voz de Olga Domingo y la música de Pilar Cáncer y Sofía Arroyo, del Conservatorio de la Escuela de Música de Teruel.

Redón ha señalado: “Aunque el compromiso por la erradicación de la violencia de género tiene que ser cada día, el día 25 de noviembre recordamos que la violencia contra las mujeres es una grave vulneración de los derechos humanos y una realidad muy activa en nuestra sociedad que exige el compromiso de todas las administraciones y por supuesto de toda la sociedad. En Aragón siguen más de 2.500 casos de violencia de género activos, y solo en nuestra provincia de Teruel 200 mujeres están en seguimiento. Con motivo de este día, desde la DPT os invitamos a los tres actos que hemos organizado”.

Colaboración con las comarcas Sierra de Albarracín y Bajo Aragón por el 25-N

Este año la DPT también lleva los actos del 25-N a las comarcas Sierra de Albarracín y Bajo Aragón, contando con la colaboración comarcal en ambos casos para ofrecer el espectáculo de telas aéreas de la turolense María Resa, una de las doce protagonistas del calendario Pioneras 2025, editado por la DPT junto a la Subdelegación de Gobierno de España en Teruel.

Esta actuación acompañará la lectura del manifiesto en las plazas de estas localidades. Las telas aéreas o danza acrobática es una modalidad deportiva considerada multidisciplinar pues también se adentra en el ámbito artístico, con la unión de danza, arte circense y acrobacia, que junto a la expresión corporal y la música apelan a las emociones.

Resa actuará a las 12 del mediodía en la plaza Mayor de Albarracín (Comarca Sierra de Albarracín) y a partir de las 17.30 horas estará en La Codoñera (Comarca del Bajo Aragón). Estas dos instituciones comarcales organizan además otra serie de actos en torno a este día, por lo que la jornada se completará con un programa más amplio para las personas asistentes.

Declaración institucional en pleno

Por otra parte, se ha planteado al pleno de la Diputación Provincial de Teruel del 26 de noviembre una declaración institucional en base al documento trasladado por la FACMP por el 25 de noviembre, “reafirmando el compromiso de la institución con los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mismas, ratificando el compromiso con el Pacto de Estado en materia de violencia de género y alentando a las entidades locales en las tareas de sensibilización y concienciación de la ciudadanía”. La declaración termina “reconociendo la importancia de la coordinación de todos los actores involucrados en la lucha contra la violencia de género para brindar una respuesta integral a las víctimas. Solicitamos a los ayuntamientos que la lucha contra estas violencias sea una acción y compromiso diario y su total implicación en la lucha por erradicar esta lacra social”.

La diputada ha trasladado: “Desde la DPT y el servicio de Igualdad reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad real y con la protección de todas las víctimas, especialmente tras la renovación del nuevo Pacto de Estado contra la violencia de género, que debe reforzar los recursos locales y poner nuevas fórmulas para proteger a las mujeres que sufren violencia cada día”.

El redactor recomienda