

Los delitos descienden un 0,5% en la provincia durante el primer semestre
Aumentan las lesiones y riñas tumultuarias y los robos con violenciaAumentan un 50% los delitos por tráfico de estupefacientes en la provincia
La criminalidad creció un 21,5 % de forma general en la provincia de Teruel durante el año pasado
Detenido un hombre de 43 años por robar con fuerza en 5 establecimientos de Andorra
Los delitos descendieron un 0,5% en la provincia de Teruel durante la primera mitad del año, según el último Balance Trimestral de Criminalidad hecho público por el Ministerio del Interior. Sí continuó aumentando la cibercriminalidad, al crecer un 1,6%, mientras que las infracciones penales que más crecieron en términos porcentuales fueron las relacionadas con lesiones y riñas tumultuarias, así como los robos con violencia e intimidación.
Teruel fue la única provincia aragonesa en la que la criminalidad descendió durante los seis primeros meses del año, al disminuir un 0,5%, cuando en el conjunto del país disminuyó un 0,9% y en Aragón aumentó un 2,9%. En la provincia de Zaragoza el crecimiento fue de un 3% y en la de Huesca de un 3,9%.
Por capitales de provincia en la comunidad autónoma, Teruel fue también la única en la que se produjo un descenso de los delitos, que disminuyeron un 3,7%, si bien las infracciones penales convencionales aumentaron un 4,7%. Esa diferencia se debe a que la cibercriminalidad en la capital turolense descendió un 19,7%. En Zaragoza capital la criminalidad en su conjunto aumentó un 3,4%, mientras que en la ciudad de Huesca creció un 9%.
En la provincia de Teruel, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han registrado en total durante los seis primeros meses del ejercicio 1.916 infracciones penales, diez menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un descenso del 0,5%.
De esas cifras, 1.265 delitos correspondieron a la criminalidad convencional, un 1,6% menos que en el primer semestre de 2025. El resto, un total de 651 infracciones penales, correspondieron a ciberdelitos, que se incrementaron un 1,6%. El 34% de los delitos fueron estafas informáticas, un 1,1% más que el año anterior, y otros ciberdelitos, que crecieron un 4,4%.
Dentro de la tipología penal convencional más frecuente en la provincia de Teruel, el mayor número de infracciones fueron hurtos, que pasaron de 223 a 228, un 2,2% más.
No se registraron homicidios dolosos ni asesinatos consumados, al igual que durante el primer semestre de 2024, pero sí aumentaron estos tipos penales en grado de tentativa, puesto que de no haber habido ninguno en los seis primeros meses del año pasado se han registrado 3 entre enero y junio de este ejercicio.
Los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria aumentaron en el conjunto del territorio turolense un 17,2%, si bien en términos absolutos solo supuso cinco casos más al pasar de 29 a 34.
Los delitos contra la libertad sexual se han mantenido estables y los registrados por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado ascienden a 14, los mismos que entre enero y junio del año pasado. En este caso sí que se han duplicado las agresiones sexuales con penetración, al pasar de 2 a 4. El resto de delitos contra la libertad sexual ha disminuido de 12 a 10, un 16,7% menos.
Lo que ha crecido también, aunque en cifras absolutas la diferencia es muy pequeña, son los robos con violencia e intimidación, que han pasado de 6 a 10, un 66,7% más.
Los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones se mantuvieron estables al registrarse 94 infracciones de este tipo, las mismas que hace un año durante el mismo periodo. Dentro de esta modalidad de robos, sí que descendieron levemente los robos con fuerza en domicilios al pasar de 64 a 62, lo que supone una disminución del 3,1%.
Las sustracciones de vehículos disminuyeron un 50%, puesto que de 10 casos que se denunciaron el año pasado entre enero y junio se ha pasado 5 en el mismo periodo de tiempo de este ejercicio. El tráfico de drogas también ha registrado un descenso del 26,3%, puesto que se ha pasado de 19 a 14 delitos de este tipo. El resto de la criminalidad convencional descendió un 3%.
Capital turolense
En la capital turolense hubo un aumento de los homicidios en grado de tentativa, al registrarse 2 después de que en el primer semestre del año pasado no hubiera ninguno. De igual forma, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria aumentaron, aunque solo hubo uno más (12 frente a los 11 del primer semestre anterior). Sí que aumentaron los delitos contra la libertad sexual, que pasaron de 4 a 6, un 50% más.
Los robos con fuerza en los domicilios, establecimientos y otras instalaciones descendieron un 12,5% y los hurtos aumentaron un 6,5%, al igual que las sustracciones de vehículos crecieron un 50% y el tráfico de drogas un 40%. No obstante, hay que tener en cuenta que en cifras absolutas la evolución ha sido muy pequeña, de uno, dos o a lo sumo cuatro casos más.