

Los grupos Leader lanzan el proyecto ‘Teruel Bajo las Estrellas. Rumbo al Eclipse 2026’
La iniciativa busca destacar el patrimonio celeste y dinamizar el medio ruralTeruel se prepara para el evento astronómico del 12 de agosto de 2026
El trío de eclipses que acogerá Teruel comienza a tener protagonismo
El próximo 12 de agosto de 2026, la provincia de Teruel será uno de los enclaves más privilegiados a nivel mundial para la observación del eclipse total de sol. Este fenómeno astronómico extraordinario ofrece una oportunidad única para proyectar el valor científico, natural y cultural del territorio.
Justo un año antes de que tenga lugar este evento astronómico sin precedentes, los Grupos Leader de la provincia presentan el proyecto Teruel Bajo las Estrellas: Rumbo al Eclipse 2026, una iniciativa que nace con el objetivo de aprovechar su potencial como motor de desarrollo. El ciclo de actividades ha sido impulsado por la Agrupación de Entidades de Desarrollo de la Provincia de Teruel (AEDPT) que integra a los siete Grupos de Desarrollo Leader y a CEOE Teruel, con financiación de los fondos de Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón.
Esta propuesta plantea un ciclo de catorce actividades que se celebrarán de forma itinerante en distintas localidades turolenses. El programa combinará la divulgación astronómica con la animación cultural, apostando por un modelo de turismo sostenible vinculado a la observación diurna y nocturna del cielo turolense, uno de los principales activos ambientales del territorio gracias a su baja contaminación lumínica, señala la Agrupación en un comunicado.
Entre las acciones previstas figuran visitas diurnas para observar el sol con telescopios solares, observaciones nocturnas de estrellas en espacios singulares y conciertos al aire libre integrados en entornos naturales. El proyecto comenzó en junio con dos actividades en la localidad de Tronchón, organizadas por el grupo Agujama, que incluyeron una visita interpretativa diurna y un concierto de guitarra, dando inicio a una programación que se extenderá durante los meses de septiembre y octubre.
Teruel Bajo las Estrellas tiene como propósito principal visibilizar y poner en valor el patrimonio celeste de la provincia, en torno a un evento que ha generado expectación tanto a nivel nacional como internacional. El eclipse de 2026 se convierte así en el hilo conductor de una estrategia que busca reforzar la identidad territorial, generar actividad en el medio rural y atraer visitantes a través de experiencias ligadas al cielo nocturno.
El proyecto se plantea como una vía innovadora para activar la vida en los pueblos, involucrar a la comunidad y conectar la divulgación científica con propuestas culturales en entornos naturales, explica la AEDPT en una nota de prensa. A través de la participación de entidades locales, se busca construir una programación diversa que favorezca el arraigo, promueva el conocimiento del entorno y ofrezca nuevas oportunidades para el desarrollo rural desde una perspectiva integradora y contemporánea.
Este proyecto representa una apuesta compartida de los Grupos Leader de Teruel por un modelo de desarrollo rural que impulsa la innovación, el turismo sostenible y la puesta en valor del cielo como recurso único. El eclipse de 2026 no solo será un espectáculo astronómico de primer nivel, sino también el punto de partida para consolidar una línea de trabajo estable en torno al astroturismo y la revitalización del medio rural.
- Teruel sábado, 22 de marzo de 2025
Tres empresas esperan al Fite para impulsar proyectos de ampliación
- Comarcas domingo, 29 de octubre de 2023
Los Leader concluyen en Alcaine su ruta por la provincia para observar a la fauna autóctona
- Comarcas martes, 1 de abril de 2025
Los Leader lanzan Concilia, un plan para impulsar a la mujer rural
- Bajo Aragón viernes, 7 de febrero de 2025
Adibama destina 190.000 euros a 17 proyectos en el segundo tramo de 2024