

Los templarios pasan por Tortajada llevando entre sus manos a la Vera Cruz
El pueblo se vuelca con la II edición de la recreación históricaTortajada se volcó este fin de semana con la II edición de la recreación histórica Templarios por el Valle del Alfambra y el Camino de la Vera Cruz, un viaje al pasado hasta 1231 cuando los monjes guerreros de la orden pasaron por la localidad turolense camino de Caravaca de la Cruz.
La asociación cultural de la Inmaculada organizó este evento junto al Ayuntamiento de Teruel. El alcalde pedáneo José Antonio Cabezas hizo este domingo un balance positivo de esta segunda edición. Agradeció la implicación de los vecinos de Tortajada y del Ayuntamiento para sacar adelante esta nueva edición. “Ha habido afluencia de público a los distintos actos tanto del pueblo como de Teruel”, afirmó.
Por esta localidad a orillas del río Alfambra, a 9 kilómetros de Teruel, pasa el camino de la Vera Cruz un recorrido identitario que se quiere promocionar tanto desde el Ayuntamiento como desde la Fundación Camino de la Vera Cruz de Caravaca, que ha marcado el camino a su paso por la provincia de Teruel.
El pasado año los vecinos de Tortajada, que a penas tiene 50 habitantes viviendo de forma permanente, lo vieron claro: había que revitalizar el camino.
Con esa idea fueron al Ayuntamiento que les ayudaron a organizar una primera edición que este año ha tenido continuidad.
Para esta nueva entrega han involucrado a otros colectivos. Desde la Fundación Bodas de Isabel les echaron una mano para hacer las representaciones teatrales con actores voluntarios de la localidad. Nutrieron el programa de actuaciones musicales, charlas divulgativas y demostraciones a caballo. “Todo el programa se ha podido hacer cómo estaba previsto”, aseguraba este domingo el alcalde pedáneo.
Los actos comenzaron el viernes por la tarde con una andada entre Villalba Baja y Tortajada siguiendo precisamente el camino de la Vera Cruz. A continuación, hubo danzas medievales y la representación teatral de un ritual de los cuatro elementos -agua, aire, fuego y tierra- con una sanadora mayor. También se realizó un baño de gong bajo las estrellas, dirigido por la turolense Sarabel Delgado y un ritual de agua sanadora.

Templarios Smoth Mit
A esta edición se quisieron sumar los templarios del grupo Smoth Mit (Suprema Moral Ordo Templaria Hierosolimitana Maestrazgo Internacional Templi) de Valencia, con su prior mayor. José Manuel Ortega ofreció una charla divulgativa sobre los templarios y el camino de la Vera Cruz hasta Caravaca, plaza que fue conquistada por Jaime I el Conquistador que se la entregó a Fernando III el Santo y este a los templarios, los cuales trajeron la Vera Cruz según la norma de la Orden de tenerla en todas las encomiendas.
Los templarios participaron también en la representación de la llegada de la comitiva portando la reliquia de la Vera Cruz hasta la plaza de Tortajada junto con jinetes del grupo turolense Los caballeros del Rey. Posteriormente, hubo una exhibición ecuestre a cargo de los Caballeros del Rey y de Toni Cebria, con sus dos magníficos caballos tordos que monta al mismo tiempo.
La música también estuvo presente en esta programación con la salve templaria a cargo de Tamboricos del Pinnacle y el grupo de Folk Rock Celta Sal 150.
El desarrollo de los actos dejó buen sabor de boca en la localidad. El alcalde pedáneo apuntó que continuarán colaborando en próximas ediciones con el grupo Smoth Mit de Valencia, que pertenece al Gran Maestrazgo Internacional y que cuenta con una ONG, Templarios del Mundo, que desarrolla proyectos que están dedicados a la asistencia y cuidado directo de familias necesitadas.
Desde la asociación La Inmaculada animaron, en la presentación de este evento, a que los turolenses se acerquen a recorrer el camino de la Vera Cruz a su paso por los barrios turolenses. La Fundación Camino de la Vera Cruz, en colaboración con el Ayuntamiento, ha instalado hitos y paneles informativos.
- Teruel jueves, 4 de septiembre de 2025
La Orden de Los Templarios llega este viernes a Tortajada
- Teruel lunes, 16 de septiembre de 2024
Los Templarios llegaron a Tortajada en su ruta a Caravaca de la Cruz, dejando su legado
- Teruel viernes, 5 de septiembre de 2025
Tortajada se reencuentra con su pasado y con el paso de los templarios con la Vera Cruz
- Teruel martes, 8 de febrero de 2022
El Ayuntamiento de Teruel participa en el Encuentro Nacional de Municipios y Comunidades del Camino de la Vera Cruz