

Naturuel monitoriza la producción energética y alimentaria de sus plantas en tiempo real
El consejero Javier Rincón visita las instalaciones del grupo y conoce sus planes de innovaciónNaturuel presenta en Harvard su estrategia de innovación aplicada a la nutrición
El Grupo Naturuel busca trabajadores para la nueva planta de Monreal del Campo
Entre sus nuevos planes de innovación, Naturuel ha implantado registros y sensores inteligentes en la mayoría de sus plantas que monitorizan producción energética y alimentaria en tiempo real. También cuenta con la última tecnología para garantizar el máximo aprovechamiento de los recursos, con el objetivo de conseguir un ciclo completo de producción sostenible. Además, convierte los residuos ganaderos en biofertilizantes locales, cerrando así la rueda del aprovechamiento.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, junto a la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, y la directora general de Innovación Promoción Agroalimentaria, Amparo Cuéllar, visitaron este martes las instalaciones de la Corporación Agroalimentaria Naturuel, en Cella, Monreal del Campo y La Puebla de Valverde. Allí conocieron los nuevos métodos de digitalización integral del proceso de producción de la carne de cerdo y de todos sus derivados.
Durante la visita, el consejero conoció la nueva granja de lechones El Cierzo Campillo en Monreal del Campo, la fábrica de piensos de Cella y el secadero de Aire Sano en la localidad de La Puebla de Valverde, visita a la que se incorporó el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco.
La Corporación Agroalimentaria Naturuel produce el 60 % del jamón de la Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel y el 95 % de la paleta de esta misma DOP. Asimismo, visitaron la Fundación Térvalis, también del grupo Naturuel, dedicada a reinserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.
La corporación, con sede en Teruel, cuenta con 150 profesionales que controlan todo el proceso de producción de la carne de cerdo, incluyendo sacrificio, despiece y elaboración en origen. Integra varias empresas, entre ellas Cartesa, Portesa o Aire Sano con las que lleva a cabo un modelo de producción basado en la integración ganadera, la sostenibilidad ambiental y la transformación agroindustrial.
El sector agrario y agroalimentario suponen el 15 % del Producto Interior Bruto de la comunidad y es el motor principal en 23 de las 33 comarcas aragonesas, recordaron desde el departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Ejecutivo autónomo.
- Comarcas sábado, 5 de octubre de 2024
Rincón destaca la dimensión de la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal de Cedrillas y su unión de tradición y vanguardia
- Bajo Aragón miércoles, 16 de abril de 2025
El Registro de Explotaciones Ganaderas liquida 657 granjas en la provincia de Teruel
- Teruel viernes, 15 de marzo de 2024
La Chuleta 915, entre las novedades que Naturuel presenta en Alimentaria 2024
- Bajo Aragón miércoles, 18 de junio de 2025
Agricultura respaldará el camino del Matarraña para lograr la DOP del vino