

Rincón anuncia la firma de un convenio de colaboración con Faca sobre la red Arax
El consejero inaugura Cultiva 2025, en Alcañiz, el mayor evento nacional en agricultura extensivaEl consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha anunciado durante su intervención este jueves en la Jornada Cultiva Alcañiz 2025 la firma de un convenio de colaboración con la Red Extensiva de Cultivos Extensivos y leguminosas (Red Arax), el próximo 11 de junio, en la Asamblea de la Federación de Cooperativas de Aragón.
Rincón, que ha estado acompañado por el presidente de las Diputación Provincial de Teruel, Joaquín Juste, el director general de Desarrollo Rural, José Manuel Cruz, el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de Aragón, José Víctor Nogués y el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, ha explicado, según una nota de prensa del Gobierno de Aragón, que este acuerdo "sirve para poner por escrito lo que ya estamos haciendo, la colaboración de técnicos del Gobierno Aragón, del Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) y la propia actuación de todas las cooperativas porque esperamos que estas jornadas vayan cogiendo más fuerza. Al final es transferencia de conocimiento para el sector".
En su cuarta edición y tras pasar por Los Monegros, Sádaba y el Somontano, la provincia de Teruel acoge por primera vez la jornada Cultiva, el mayor evento nacional de agricultura extensiva, organizado por la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de los Pueyos, Cooperativas Agroalimentarias de Aragón y Red Arax.
Alrededor de cien empresas muestran las últimas novedades en tecnología agraria e innovación. El objetivo, mostrar el potencial tecnológico del sector primario buscando rentabilidad y eficiencia, además compartir conocimientos experiencias en torno al cereal de invierno. Javier Rincón destacaba que "esta feria se ha convertido en una referencia de la agricultura de cereal en toda España y nos va a dar la oportunidad de conocer nuevas técnicas, nuevas variedades y nuevos productos para aprender y tomar un nuevo pulso de los profesionales tanto de Aragón como del resto del país".
Sólo en la provincia de Teruel, 863.114 hectáreas son superficie agraria, incluyendo cultivo sobre todo de trigo, maíz y cebada, además de pastos y superficie no cultivada. El evento muestra nuevos tipos de semilla, fertilizantes materia vegetal y alta tecnología en maquinaria agrícola 4.0.
El consejero de Agricultura ha insistido "en que el sector agrícola debe estar siempre el día con las últimas tecnologías y métodos. Con variedades más competitivas y más resistentes porque, al final, para lo que sirve es para hacer más competitiva nuestra agricultura, generar mayor valor añadido y mayor riqueza".
- Bajo Aragón martes, 29 de abril de 2025
Cultiva Alcañiz acogerá el mayor evento nacional de agricultura extensiva en exterior
- Comarcas sábado, 5 de octubre de 2024
Rincón destaca la dimensión de la Feria Agrícola, Ganadera y Forestal de Cedrillas y su unión de tradición y vanguardia
- Comarcas viernes, 6 de diciembre de 2024
Rincón afirma en Fitruf que “antes de que acabe el año, la Trufa Negra de Teruel contará con la Protección Nacional Transitoria”
- Teruel sábado, 7 de diciembre de 2024
La Trufa negra de Teruel se podrá vender con IGP en el mercado español antes de que acabe el año