Podemos acusa al Gobierno de Azcón de dejar a Teruel sin radiólogos “deliberadamente”
Sanidad dice que no se oferta desde 2016 y ahora no es posible esta formación MIR por cuestiones técnicasLas ‘mamás leonas’ que ya han dado a luz ponen buena nota a su estancia en el Polanco
Facultativos del Obispo Polanco secundan la huelga por el Estatuto Marco
Podemos Aragón denuncia, a través de un comunicado de prensa, que el Departamento de Sanidad del Gobierno de Azcón se ha negado, por segundo año consecutivo, a cubrir una plaza MIR (Médico Interno Residente) de radiólogo en el Hospital Obispo Polanco de Teruel. A pesar de que la plaza está acreditada y aprobada por el Ministerio de Sanidad, el Ejecutivo aragonés la ha declarado “no elegible”, una decisión que la formación morada califica de “incomprensible e irresponsable”.
“Mientras Azcón y su gobierno se llenan la boca diciendo que no hay suficientes radiólogos para atender las listas de espera, están cercenando plazas de formación en Teruel”, afirmó la portavoz de Podemos en Aragón, Pilar Gimeno. “Esto ya no es un error, es un patrón. El año pasado ya perdimos una plaza y ahora, con esta decisión, Aragón suma dos radiólogos menos en su sanidad pública”, recalcó la responsable de la formación morada.
Fuentes del departamento de Sanidad indican que la última convocatoria en la que se ofreció la plaza MIR de Radiología del Polanco fue en el año 2015-2016. Así, concretan “que la decisión de dejar de ofertarla viene de la época del Gobierno socialista y se mantuvo durante la coalición con Podemos”.
Además, añaden desde el Gobierno de Aragón que “en estos momentos, el hecho de que no se oferte tiene un componente técnico ya que los criterios actuales de esta formación obligan a una organización que no resulta posible en el Hospital Obispo Polanco de Teruel”, dicen.
El pasado 21 de agosto, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la acreditación de la plaza MIR en Radiodiagnóstico para el Hospital de Teruel. Sin embargo, el Gobierno de Aragón, con esta declaración de “no elegible”, ha decidido no ofertarla. Esto contrasta, dice Podemos, con las declaraciones del propio gobierno sobre la falta de profesionales y el aumento de las listas de espera para pruebas como Resonancias Magnéticas o TACs.
Cuestionan el nuevo hospital
Desde Podemos critican además que se actúe así a la vez que construyen un nuevo Hospital de Teruel, anunciado como un centro de alta tecnología. “Nos venden un hospital de última generación, lleno de máquinas, pero el presidente Azcón y el consejero Bancalero están dejando a los turolenses sin los especialistas que las manejen”, argumentó Gimeno.
A juicio de la representante de Podemos, con este tipo de actuaciones “están poniendo en jaque el futuro de la sanidad pública en Teruel”.
La formación morada acusa al Gobierno de Azcón de seguir una estrategia de “descapitalización y privatización” de la sanidad. “Primero reducen los recursos, luego dejan que los servicios se degraden y, finalmente, nos obligan a buscar soluciones en la sanidad privada. Las largas esperas para una resonancia, que en Teruel pueden ser de un año o más, son la prueba de que las prioridades de Azcón no son las de los aragoneses”, concluyó la portavoz.
Podemos insta al Gobierno de Aragón a rectificar esta decisión y a asumir su responsabilidad en la falta de personal y en las listas de espera, que “son ya escandalosas y afectan directamente a la salud de miles de aragoneses”, aseveró.
-
Teruel miércoles, 12 de febrero de 2025Podemos denuncia que el Departamento de Sanidad no oferta la plaza MIR de Radiología del hospital de Teruel
-
Teruel jueves, 3 de junio de 2021Los hospitales turolenses son los que más plazas de especialistas tienen sin cubrir: 18 puestos vacantes
-
Teruel viernes, 14 de febrero de 2025El Hospital de Alcañiz y el Obispo Polanco bajan sus listas de espera en varias áreas
-
Teruel martes, 27 de mayo de 2025Trabajadores del Hospital Obispo Polanco se movilizan por el cierre del 15% de las camas
