Síguenos
Sanidad destina a cuatro dermatólogos externos a Teruel para atender a 800 pacientes en cuatro fines de semana Sanidad destina a cuatro dermatólogos externos a Teruel para atender a 800 pacientes en cuatro fines de semana
El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en su intervención en el pleno de las Cortes este viernes

Sanidad destina a cuatro dermatólogos externos a Teruel para atender a 800 pacientes en cuatro fines de semana

En estos momentos hay 2.300 personas de esta especialidad con una espera de 700 días para la primera consulta
banner click 236 banner 236

El Departamento de Sanidad ha destinado a cuatro médicos dermatólogos "externos" al Hospital Obispo Polanco de Teruel para atender a 800 pacientes en cuatro fines de semana desde este viernes, ha anuncido el consejero, José Luis Bancalero Flores, en la sesión plenaria de las Cortes, respondiendo así una pregunta del diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno.

Estos dermatólogos atenderán a 23 pacientes los viernes, 110 los sábados y otros 110 los domingos, una "buena noticia" porque la lista de espera se va a reducir "notablemente", ha indicado Bancalero. Las demora media de cirugía dermatológica es de 97 días y solo hay dos pacientes con una espera de 180 días.

Bancalero ha señalado que Sanidad está trabajando mediante una herramienta, la Interconsulta, con centros de referencia de Aragón para reducir las listas de espera y busca "otras soluciones" para alcanzar "niveles razonables" que sea acordesa "la asistencia sanitaria de calidad que necesitan los ciudadanos".

En este momento hay 2.300 pacientes en dermatología de Teruel con una espera de 700 días para la primera consulta "y el motivo es el de siempre, la falta de personal", criticando que el Gobierno anterior "no publicaba las vacantes cuando estaban vacías". En Teruel hay dos dermatólogos en plantilla y su equipo ha contratado a uno de ellos.

Pacientes de 2021

Joaquín Moreno ha espetado a Bancalero que, a día de hoy, se está llamando a los pacientes de 2021 para consultas dermatológicas, mientras que en el Hospital de Alcañiz la espera para una mamografía es de un año y medio y la de ecografías es de dos años.

"Se visualiza que se ha externalizado el servicio de dermatología igual que otorrinolaringología con un contrato hasta final de año", ha continuado el diputado de Teruel Existe, apuntando que Sanidad ha destinado una partida de 120.000 euros para atender 4.000 citas "y no está dando resultado".

Moreno ha preguntado si no podría haber contratado directamente el Departamento a estos dermatólogos externos y si la capacidad de Sanidad de atraer especialistas está por debajo del sector privado. "Habrá que hacer atractivos los hospitales para que no haya que recurrir siempre a externalizar", ha considerado Moreno, quien ha recomendado al consejero que ofrezca a los médicos una carrera profesional con formación de calidad, con conexión a redes internacionales, con medidas de conciliación y de vivienda para atraer especialistas a Barbastro, Calatayud, Alcañiz y Teruel.

El redactor recomienda