Síguenos
El Salud va a externalizar las consultas de Dermatología, Otorrino y Rehabilitación del Polanco El Salud va a externalizar las consultas de Dermatología, Otorrino y Rehabilitación del Polanco
El Hospital Obispo Polanco de Teruel tendrá apoyo para Consultas Externas.

El Salud va a externalizar las consultas de Dermatología, Otorrino y Rehabilitación del Polanco

La empresa Torrevieja Salud SLU es la única que se ha presentado al concurso
banner click 236 banner 236

La Gerencia del Sector Sanitario de Teruel ha licitado el Servicio de Consultas Externas de Atención Sanitaria de Otorrinolaringología, Rehabilitación y Dermatología del Hospital Obispo Polanco de Teruel, de forma que una empresa externa se ocupará de la atención médica de estas tres especialidades. El contrato tiene una estimación de 398.370 euros para una actividad anual y solo se ha presentado una empresa, Torrevieja Salud SLU, con sede en Valencia.

El primer servicio, correspondiente a Rehabilitación, tiene una cuantía de 142.950 euros y aplica un número de procesos estimados de atención a los pacientes, cuantificado en 4.765. El segundo servicio, corresponde a Otorrinolaringología tiene una cuantía de 135.420 euros y aplica un número de procesos estimados de atención a los pacientes, cuantificado en 4.514. Y el tercer servicio es para Dermatología con un valor de 120.000 euros y con 4.000 procesos. En los tres casos el precio por proceso es de 30 euros por cada uno.

Todos ellos se establecen para primeras consultas y sucesivas, y visitas a planta de hospitalización en estas áreas, con el objetivo de que se realice el oportuno seguimiento y los procesos derivados de la consulta. A este concurso se ha presentado la empresa Torrevieja para realizar las consultas externas de Rehabilitación, Otorrinolaringología y Dermatología. La formalización del contrato, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de prórroga por un año más, se realizará en unas dos semanas.

Fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón aseguraron que “el objetivo final es mejorar la eficiencia en los tiempos de respuesta del sector para una atención adecuada y con garantías a los pacientes en las consultas externas de estas tres especialidades”.

Este planteamiento por el Gobierno de Aragón conlleva la toma de la decisión de externalizar el servicio de estas especialidades “ante la actual escasez de médicos y con el propósito de reducir la lista de espera, y se ha adoptado esta medida, que va a beneficiar a los ciudadanos de la provincia de Teruel”, señalaron las mismas fuentes.

Las consultas se realizarán en las instalaciones del sector sanitario de Teruel, de forma que los ciudadanos acudirán a los espacios donde habitualmente se les atiende.

Desde el sindicato médico Cesm, señalaron que “lamentablemente no hay alternativa y no se plantea otra solución”, indicó Francisco Rodilla, representante de este sindicato. La decisión tomada por el Departamento de Sanidad es “una solución desesperada para dar respuesta a los pacientes. Entendemos que, antes de dejar a los pacientes sin atención, es preferible que se externalice”, finalizó el representante de Cesm en Teruel.

El redactor recomienda