

La lista de espera quirúrgica en Teruel aumenta un 9,4 % con respecto al mes anterior
Otorrinolaringología baja notablemente en el Obispo Polanco (-34,11%)Oftalmología reduce las listas de espera en la provincia en los hospitales de Teruel y Alcañiz
El Hospital de Alcañiz tira hacia abajo de las listas de espera en la provincia
La lista de espera quirúrgica de más de 180 días ha aumentado sus números en los hospitales de la provincia de Teruel en septiembre en 34 pacientes, al pasar de 362 a 396 pacientes, lo que supone un incremento de un 9,39%. Es el hospital de Alcañiz el que hace, en esta ocasión, subir los pacientes en espera, ya que tiene 35 pacientes más que en el mes de agosto, pasando de 134 a 169 pacientes pendientes de una intervención., según los últimos datos publicados este jueves en Salud Informa.
Por hospitales, el Hospital Obispo Polanco de Teruel, mantiene sus cifras, pues solamente reduce su lista en un paciente aunque cambian las especialidades que modifican sus cifras. Si en julio fue Oftalmología la que redujo considerablemente la lista, en el mes de septiembre ha sido Otorrinolaringología la que tira hacia abajo, pasando de 85 a 56 pacientes en espera (-34,11%) y dejando el número total de pacientes pendientes de una operación en 227, uno menos que el mes de agosto.
El resto de especialidades aumentan, siendo Urología y Oftalmología las que tienen una mayor incidencia. Urología tiene un alza de 12 pacientes, pasando de 40 a 52 (un 30% más) y Oftalmología que pasa de 42 a 51 pacientes para una operación (+9), un 21,42% de aumento. Las demás, Ginecología (+3), Cirugía general (+2), y Dermatología, Traumatología con un paciente añadido cada una, hasta sumar 227.
En el Hospital de Alcañiz, todas las especialidades incrementan sus pacientes en la lista de espera, en la que Cirugía general sube en 18, de 30 a 48 pacientes (se incrementa un 60%). Para el resto de especialidades hay un aumento de casos de entre +3 y +6 pacientes que se suman a la lista de espera para una acción quirúrgica: Oftalmología (de 51 a 54 pacientes) y Urología (de 3 a 6 pacientes)+3, Otorrinolaringología +5, y Traumatología +6, lo que hacen un total de 169 (elevándose un 26,11% más que en el mes de agosto y desde los 134 anteriores.
En Aragón, en el mes de septiembre dicha lista ha descendido en 142 pacientes hasta situarse en 5.640, frente al natural comportamiento alcista que se suele experimentar en estas fechas debido al impacto de las vacaciones.
Por provincias, Zaragoza ha tenido la mayor bajada desde los 5.032 a los 4.773 pacientes actuales; en Huesca son 471, sube desde los 388 de la lista del mes de agosto.
Se consolida la tendencia de bajada desde hace algunos meses y fruto del plan de dinamización de la actividad quirúrgica, reduciéndose también el tiempo medio de espera del paciente (138,5 días).
- Teruel lunes, 6 de mayo de 2024
Los hospitales de la ciudad de Teruel y cinco centros de salud de la provincia cuentan desde este mes con guardias de seguridad
- Teruel martes, 22 de julio de 2025
Los hospitales de Teruel reciben a 17 de los 27 especialistas que refuerzan la atención
- Teruel miércoles, 25 de mayo de 2022
El Banco de Sangre llama a donar este jueves en Teruel para reducir la lista de espera quirúrgica
- Teruel viernes, 3 de junio de 2022
La lista de espera quirúrgica se reduce casi a la mitad respecto a hace un año en Teruel