

Sumar pregunta al Gobierno central por la situación del CCD de Teruel
Insta en el Congreso a proteger a los trabajadores por lo que representaUna chapuza entre Logirail y el Ministerio de Hacienda hace peligrar el CCD de Teruel
Inquietud entre los trabajadores del CCD de Teruel a la vez que empiezan a recibir apoyos
El grupo parlamentario plurinacional de Sumar ha presentado una pregunta al Gobierno central por la situación del Centro de Competencias Digitales (CCD) de Renfe en Teruel, que gestiona la empresa pública Logirail y cuya continuidad peligra tras los recortes comunicados a los trabajadores, que ven con preocupación que sea un intento de externalizar y privatizar el servicio que prestan. La pregunta la ha planteado Sumar en el Congreso de los Diputados para su respuesta por escrito, y en la misma insta también a proteger a los trabajadores del centro por lo que representa este proyecto, que fue pionero por parte de la Administración central para la lucha contra la despoblación mediante la descentralización de instalaciones y servicios estatales.
La iniciativa parlamentaria lleva fecha de este miércoles y la difundieron los propios trabajadores del CCD de Teruel tan pronto como tuvieron conocimiento de su presentación. La firman los diputados de este grupo Enrique Santiago Romero, Félix Alonso Cantorné y Engracia Rivera Arias.
Son tres las preguntas que dirigen al Gobierno para su respuesta por escrito, la primera de ellas qué medidas se están llevando a cabo a través del Gobierno para solventar la situación creada en el CCD de Teruel.
Se interesan también por saber cómo propone el Ejecutivo que se proteja a los trabajadores del centro en Teruel, y además qué otras medidas se están llevando a cabo para combatir la despoblación y descentralizar los servicios públicos. Piden que se detallen especialmente aquellas actuaciones que beneficien a la Comunidad Autónoma de Aragón.
El CCD es un referente de las políticas de lucha contra la despoblación del Gobierno central cuando a principios de esta década se impulsaron políticas en esa línea dentro del acuerdo de gobernabilidad suscrito en enero de 2020 entre el PSOE y la entonces agrupación de electores de Teruel Existe, que tenía representación en el Congreso y el Senado.
El centro está dedicado a dar soporte a toda la infraestructura tecnológica de Renfe en la nube, y ha ido creciendo progresivamente desde mediados del año 2021 cuando se puso en marcha. Actualmente son 44 trabajadores en Teruel capital, aunque la plantilla llega hasta un centenar con los que trabajan en remoto.
Hace dos semanas la empresa pública Logirail, de Renfe, comunicó a los informáticos senior que desde el próximo 1 de enero dejarían de cobrar los complementos personales que se les asignaron en su día para captarlos por su talento para formar al resto del personal. El centro ha atraído talento y ha contratado a numerosos estudiantes turolenses de la Escuela Universitaria Politécnica de Teruel, lo que ha evitado que hayan tenido que marcharse tras haberse formado en su provincia.
La retirada de ese complemento, por indicación del Ministerio de Hacienda, según han explicado los trabajadores, conlleva la pérdida de ese talento y entrañaría el riesgo de su desmantelamiento. La petición de Hacienda se debe a que Logirail no solicitó en su día la autorización para aplicar esos complementos y la solución pasaría porque ambas partes se sentaran y lo solucionaran, porque es un fórmula que se ha utilizado en otras ocasiones.
En la pregunta presentada por Sumar en el Congreso, se argumenta que el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel “fue creado como un proyecto clave para descentralizar servicios públicos, atraer empleo cualificado y luchar contra la despoblación”.
Fue por ese motivo, señala el grupo parlamentario plurinacional del que forma parte también el diputado de CHA, por el que se aplicaron complementos para atraer talento en zonas de la España despoblada, con el fin de igualar los salarios que tenían en las grandes ciudades donde ejercían o en el extranjero.
Sumar argumenta también que el centro es “vital” para el funcionamiento digital de Renfe y un “ejemplo de éxito en la lucha contra la despoblación”.
- Teruel martes, 21 de octubre de 2025
Inquietud entre los trabajadores del CCD de Teruel a la vez que empiezan a recibir apoyos
- Teruel martes, 18 de julio de 2023
Candidatos de Sumar visitan la zona afectada por el derrumbe en San Francisco y reclaman colaboración del Gobierno de España
- Teruel viernes, 21 de julio de 2023
Sumar remarca que son los únicos con propuestas para mejorar la vida del ciudadano
- Teruel sábado, 28 de octubre de 2023
El PSOE y Sumar asumen en su acuerdo el acceso a servicios en menos de 30 minutos