

Una chapuza entre Logirail y el Ministerio de Hacienda hace peligrar el CCD de Teruel
La empresa pública de Renfe retira los complementos que puso para la captación de talentoUna chapuza entre Logirail y el Ministerio de Haciendo ha puesto en peligro la continuidad del Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel, un proyecto que se vendió como modélico por parte del Gobierno central para la lucha contra la despoblación y que iba de maravilla hasta la semana pasada, antes de que la empresa anunciase que iba a suprimir los complementos que aplicó para la captación de talento. La desaparición de los mismos amenaza la continuidad del centro de Teruel si se marchan los informáticos senior que se ven afectados, que han advertido que si les recortan los sueldos se irán.
La noticia estalló este viernes después de que una semana antes la empresa les anunciase que por orden del Ministerio de Hacienda esos complementos dejarían de aplicarse a partir del próximo mes de enero. La situación afecta no solo al Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel sino a otras instalaciones repartidas por otros territorios de la España despoblada, ya que su creación por parte del Ministerio de Transportes en la etapa de José Luis Ábalos como ministro del ramo pretendía la descentralización de los servicios de la administración central y la retención de talento en zonas despobladas como la provincia turolense.
Logirail es una empresa pública de Renfe, aunque este viernes ni desde la compañía ni desde el operador ferroviario se atendió a este medio de comunicación. La situación la denunció por un lado el delegado de UGT en el centro, Pablo Cordón, y por otro el sindicato CNT, que emitió una nota de prensa bajo el epígrafe de que “el cerebro digital de Renfe en Teruel” estaba “en riesgo”, a la vez que denunciaba que “Logirail recorta salarios y ataca las condiciones laborales del personal”.
En los distintos centros repartidos por todo el país hay afectadas unas doscientas personas, y en el de Teruel más de una decena de los 44 trabajadoras que trabajan presencialmente en las instalaciones, si bien la plantilla asciende a casi un centenar sumados los que lo hacen desde otros lugares en remoto.
El CCD de Teruel es vital para el funcionamiento de Renfe, ya que desde el mismo se presta el servicio para el soporte digital de buena parte de las operaciones del operador ferroviario público. Son los encargados de su mantenimiento y buen funcionamiento durante las 24 horas del día, y en caso de caerse los sistemas son quienes los restablecen.
Los trabajadores aseguran que si se marchan los informáticos senior, que son las personas que por sus perfiles y talento se captaron de fuera para que se instalasen en Teruel, algunos de ellos incluso procedentes del extranjero con visas especiales para empleos de difícil cobertura, el sistema entraría en riesgo y peligraría la continuidad del centro.
“Resolvemos todo en tiempo y buenas maneras, no se nos puede exigir más”, dijo Pablo Cordón, uno de los informáticos y delegado de UGT en el CCD. Por ese motivo están molestos por el anuncio de Logirail de la retirada de los complementos con que se atrajo el talento en su momento. “El CCD de Teruel es un ejemplo de los que mejor funcionan”, dijo Cordón, “y no debemos pagar los trabajadores por un fallo administrativo”.
Un fallo administrativo
El jueves de la semana pasada, la dirección de Logirail les comunicó que el Ministerio de Hacienda había dado la orden de retirar los complementos ad personam a partir del 1 de enero. El motivo alegado es que la empresa dependiente de Renfe no solicitó su autorización a Hacienda, al ser pública, cuando se aplicaron, y en todo este tiempo ni Logirail ni el Ministerio han hecho nada por solucionar ese fallo administrativo, que los trabajadores consideran que es una chapuza.
Los complementos ad personam se aplicaron para aquellos trabajadores muy especializados que captó Logirail, para equiparar su salario con el que estaban percibiendo en los lugares donde trabajaban antes y conseguir así que se desplazaran a Teruel para formar parte de este ambicioso proyecto.
Se tuvieron que aplicar al no figurar esas categorías en las tablas salariales de Logirail. La situación se arrastra desde el año 2023, que es cuando se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado, ya que desde entonces están prorrogados, pero en todo este tiempo ni la empresa dependiente de Renfe ni el Ministerio han hecho nada por regularizar esta situación.
Ante el anuncio del recorte de los salarios, que en algunos casos equivale casi a la mitad de sus emolumentos, los trabajadores piden que se regularice la situación pero no que se quite el dinero a los profesionales altamente cualificados que han apostado por instalarse en Teruel, ni que se tire por la borda un proyecto que se creó para la descentralización, el reequilibrio territorial y la lucha contra la despoblación.
Uno de los informáticos senior afectados en el CCD de Teruel, Daniel Pérez, se incorporó hace dos años a este centro creado en 2021. Trabajaba en Madrid en un puesto de alta cualificación, le ofrecieron el puesto en Teruel y lo aceptó si le equiparaban el salario con lo que estaba percibiendo allí. Pérez dijo que lo aceptó porque el proyecto es muy atractivo, aunque tuvo que vender su casa y trasladarse con su esposa y sus dos hijos para emprender un nuevo proyecto de vida en Teruel.
Este informático senior manifestó no entender cómo desde la administración se pueden hacer las cosas tan mal y poner en peligro un proyecto creado para la lucha contra la despoblación y que los jóvenes no tengan que irse del territorio. Comentó que él es de Palencia y que ya le hubiese gustado en su momento no haber tenido que irse a Madrid y quedarse en su tierra.
Pablo Cordón comentó que el trabajo que hacen en el CCD es “muy vocacional” y que los afectados aceptaron el empleo que les ofrecieron en Teruel porque resultaba atractivo, pero no van a permitir que por una chapuza de Logirail les recorten ahora los sueldos. El delegado de UGT pidió a la empresa y a Hacienda que se sienten a negociar para resolver el problema, pero que no lo paguen con los trabajadores porque de esa manera se están cargando el centro. Desde el mismo se atienden sistemas operativos que son claves para el funcionamiento de los trenes de Renfe y la venta de billetes en todo el país.
Al ser un problema que afecta a otros centros de Logirail en España hay presentada una denuncia por conflicto colectivo en la Audiencia Nacional, señalada para el 3 de diciembre.
CNT Teruel denunció en un comunicado que la retirada de ese complemento y la incertidumbre creada “ponen en riesgo la estabilidad del personal y la sostenibilidad de estos servicios esenciales”. El sindicato recordó que vienen tiempo denunciando las estrategias que persiguen la precarización de los servicios públicos, y exigió dar marcha atrás a los recortes y garantizar la estabilidad de empleo en el centro.
Modelo de éxito
El Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel ha sido puesto como un modelo de éxito en la lucha contra la despoblación y la descentralización, al igual que otros creados en diferentes partes del país.
El de Teruel fue pionero. Empezó a funcionar a mediados de 2021, después de que el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, viajase a la capital turolense los días 15 y 16 de septiembre de 2020 para visitar las obras de la línea de tren y anunciar su creación. Son las fechas en las que un informe de la UCO de la Guardia Civil señala que el asesor del exministro, Koldo García, pagó billetes para facilitar “encuentros privados” de Ábalos en Teruel cuando se alojó en el Parador.
El Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel ha sido desde entonces un modelo de éxito y hasta el jueves de la semana pasada funcionaba de maravilla y con muchas expectativas de crecimiento. La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se refirió al mismo durante el programa La noche en 24 horas del Canal 24 horas de TVE emitido desde Teruel el pasado 4 de septiembre. Alegría dijo entonces que la apuesta por Teruel era “clara no solo desde el punto de vista de las palabras, sino también de los hechos; aquí por ejemplo en Teruel hubo una apuesta clara por el Centro de Competencias Digitales, que ha dado más de 40 puestos de trabajo”. Se refirió al centro como referente de la política del reto demográfico.
- Teruel jueves, 8 de julio de 2021
El Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel ya está funcionando
- Teruel miércoles, 14 de julio de 2021
El Centro de Competencias Digitales de Renfe inicia actividad en Teruel tras finalizar la formación de sus profesionales
- Teruel sábado, 16 de julio de 2022
El Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel cumple un año y ya cuenta con 51 trabajadores
- Teruel jueves, 9 de febrero de 2023
Reconocimiento internacional para el Centro de Competencias Digitales de Renfe en Teruel