

Teruel acoge la Semana Europea de la Movilidad del 15 al 21 de septiembre
El Ayuntamiento programa actividades dirigidas a sensibilizar al ciudadano de los beneficios para la salud pública y el medio ambiente del uso del transporte de movilidad personalLa campaña ha sido presentada esta mañana en el Ayuntamiento de Teruel por el concejal de Policía Local, Eduardo Suárez, la concejal de Juventud, Lucia Gargallo, el inspector-jefe de la Policía Local de Teruel, Pedro Gónzalez y el responsable de la Unidad de Seguridad y Educación Vial de la Policía Local de Teruel, Javier Fuertes.
Precisamente Fuertes, ha subrayado que el principal objetivo de la Unidad de Educación y Seguridad Vial es el de lograr una ciudad más segura en términos viales, y eso pasa indiscutiblemente entre otras acciones por concienciar, prevenir, educar al ciudadano de la importancia de una correcta conducción y, en última instancia, sancionar si es necesario .
Según ha puesto de manifiesto el inspector-jefe de la Policía Local de Teruel, Pedro González las actividades programadas para la Semana Europea de la Movilidad son sólo una de las muchas campañas que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento de Teruel y en concreto desde la Unidad de Seguridad y Educación Vial de la Policía Local de Teruel. Ha insistido en que por medio de charlas y jornadas desarrolladas a lo largo del año, se intenta aportar, especialmente a colectivos de más riesgo, los conocimientos necesarios y las habilidades precisas para aumentar la seguridad vial de nuestras calles.
Programa
Las actuaciones de movilidad, enmarcadas en la Semana Europea de Movilidad son actividades relacionadas con la movilidad sostenible para concienciar a los turolenses acerca del beneficio individual y colectivo del cambio de comportamiento a la hora de elegir un modo de transporte sostenible.
Bici Integradora. Días 15, 16 y 19 de septiembre
Usuarios de programas de acogida y protección internacional y nacional como parte integrante de la sociedad turolense de las Fundaciones Térvalis, Accem, Cepaim y Cáritas, recibirán formación sobre seguridad vial, concretamente normas de circulación sobre bicicletas y vehículos de movilidad persona (patinetes eléctricos) como medios de transporte sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Posteriormente en el Parque Infantil de Tráfico (PIT) se llevará a cabo una actividad práctica para adquirir las habilidades necesarias para una conducción segura.
Bici Inclusiva. Día 16 de septiembre.
La Unidad de Educación Vial dentro del cometido de hacer de Teruel una ciudad vialmente más segura centrándose en especial en colectivos de riesgo, dentro de las actividades realizadas durante la Semana Europea de la Movilidad llevará a cabo una dirigida a chicos y chicas en riesgo de exclusión social que en ocasiones por venir de otros países sumado al desconocimiento del idioma no conocen las normas vigentes en España. Con la colaboración de las fundaciones OZANAM Y FAIM estos chicos y chicas podrán recibir la información necesaria y hacer prácticas en un entorno seguro como es el Parque Infantil de Tráfico de la Policía Local.
Bici Educa. Día 17 de septiembre.
Movilidad escolar segura y activa. Ruta en bicicleta desde el centro escolar hasta el Parque Infantil de Tráfico donde se abordará la normativa sobre bicicletas y vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) y se realizará una práctica para poner en práctica lo aprendido lo que tendrán que utilizar en su día a día tanto a nivel personal como en sus futuros empleos como guías de medio ambiente. Actividad realizada con el Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas. Grado Guía en Medio Natural y Tiempo Libre.
Bici Unizar. Día 17 de septiembre
En colaboración con el Servicio de Deportes de la Universidad, propuesta formativa para estudiantes universitarios del campus de Teruel sobre normas de seguridad y circulación en bicicleta y VMP. También se abordará la conducción de cualquier tipo de vehículo bajo el consumo de alcohol y/o drogas. Charlas apoyadas en casos reales impartidas por el agente de policía local responsable de la Unidad de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de Teruel, y Gerardo y Verónica víctimas de un atropello en Teruel quienes contarán cómo fue el siniestro vial y cómo modificó sus vidas.
Bici inclusiva. Día 17 de septiembre
Actividad dirigida a personas con diversidad funcional para dotarles de los conocimientos y habilidades necesarias para una inclusión segura en la circulación vial de nuestra Ciudad en los recorridos urbanos emancipatorios para usuarios de las entidades Atadi, Anudi y el Colegio Especial La Arboleda. Iniciativa para favorecer una movilidad personal cotidiana, autónoma y activa de personas con discapacidad intelectual.
Bici IniciaTE. Del 20 al 21 de septiembre
Jornada de Puertas Abiertas en la Unidad de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de Teruel dirigida a niños y niñas de entre 2 a 10 años como primera toma de contacto con la educación y seguridad vial. Los niños y niñas acompañados de sus tutores legales podrán disfrutar de distintas actividades como pintacaras, photocall en vehículos policiales, hacer uso del circuito y todos los asistentes con cita previa en la página web del Ayuntamiento y según el rango de edad tendrán un obsequio por asistir.
Controles policiales informativos
Controles solamente informativos en distintos lugares y horarios para trasladar la información más relevante y necesaria sobre bicicletas y VMP (patinetes eléctricos) a los conductores de los mismos para una circulación más segura.
Según ha precisado el inspector-jefe de la Policía Local de Teruel, Pedro Gónzalez, durante el año se ofrecen charlas y actividades a unas 4.000 personas, y van dirigidas no sólo al sector más joven de la población a través del parque infantil de tráfico, sino que también se imparten charlas orientadas a jóvenes en institutos, a personas mayores de residencias, colectivos de inmigrantes, universitarios y personas vulnerables.
En la rueda de prensa, González ha aportado datos interesantes como que 50% de desplazamientos en Teruel se hacen a pie, el 42% en vehículos como turismo y furgonetas y sólo un 8% en bici, patín eléctrico o moto. La Policía Local registra al año unos 500 accidentes en la ciudad, buena parte de ellos son de carácter leve.
El objetivo final que se persigue con todas las actividades programadas en la Semana Europea de la Movilidad es el de conseguir una ciudad más segura y transitable, con menos ruidos fomentando la circulación en vehículos más sostenibles, como puede ser la bicicleta, ha puntualizado Javier Fuertes. Todas las actividades se han planteado con el foco puesto en una movilidad segura, activa y responsable orientadas hacia diferentes perfiles de la sociedad turolense con especial atención a los colectivos más vulnerables.
El Ayuntamiento de Teruel por medio de la concejalía responsable de Policía Local y también por la concejalía de Juventud están implicadas en esta semana. Tanto el concejal de Policía Local, Eduardo Suárez como la edil de Juventud, Lucía Gargallo han destacado la importancia de las actividades programadas para concienciar a la población en general y a los colectivos más vulnerables en particular de las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad para la salud pública, así como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.
- Teruel lunes, 17 de mayo de 2021
Teruel tendrá Feria del Jamón y los Alimentos de Calidad del 16 a 19 de septiembre
- Teruel miércoles, 28 de agosto de 2024
La Fiesta de la Chirigota rinde homenaje a la D.O.P Jamón de Teruel y a la capital turolense
- Teruel miércoles, 24 de julio de 2024
El PSOE considera que el documento de aprobación inicial del PGOU de Teruel "no define un modelo de ciudad" y se limita a "una sucesión de operaciones urbanísticas"
- Teruel domingo, 28 de julio de 2024
La calle Bajo Los Arcos de Teruel se abre a los peatones este miércoles