Síguenos
Teruel con Palestina escenifica su repulsa contra los partidos del Maccabi en Los Planos Teruel con Palestina escenifica su repulsa contra los partidos del Maccabi en Los Planos
‘Performance’ en el viaducto con un balón de voleibol y con personas en el suelo ‘abatidas’. Bykofoto/Antonio García

Teruel con Palestina escenifica su repulsa contra los partidos del Maccabi en Los Planos

Una ‘performance’ en el viaducto reproduce un grupo de personas asesinadas por Israel
banner click 236 banner 236

Teruel con Palestina escenificó este domingo en el viaducto su repulsa contra los partidos de voleibol que el Maccabi de Tel Aviv jugará mañana y el miércoles en el pabellón de Los Planos contra el Pamesa Teruel a puerta cerrada en la Challenge Cup. Fue el colofón a una manifestación en el que participaron sobre un centenar de personas y que partió de la plaza del Torico a las 12 horas. Recorrió la calle Nueva, el paseo del Óvalo y la ronda de la Glorieta hasta llegar al viaducto donde un grupo de participantes se echaron al suelo para escenificar cuerpos inertes de personas asesinadas por Israel, mientras se escuchaba una reproducción del ruido que hacen las bombas, las balas y las sirenas. Entre ellos se dejó correr un balón de voleibol. Se quería así escenificar las críticas a la presencia del equipo de Tel Aviv en Teruel esta semana. A continuación, la concentración continuó de la vuelta a la plaza del Torico. Mañana y el miércoles se repetirán las movilizaciones en la explanada de Los Planos.

Durante el recorrido, se pudieron escuchar lemas como “No vengas a jugar si te gusta matar”; “Fuera de aqui Maccabi de Tel Aviv; Gaza resiste, Palestina existe”; “No son deportistas, son asesinos” o “Free Palestine”. Eran similares a los que los manifestantes portaban en sus pancartas donde también se recordaba que “El genocidio no se esconde con el deporte”.

Representantes de sindicatos, partidos políticos o asociaciones vecinales así como ciudadanos anónimos se sumaron a la movilización de este domingo lanzada por la Asamblea Antibelicista de Teruel y la Pataforma por Palestina. Uno de los portavoces, Pablo Jorge Pinazo, recordó que hay un nuevo llamamiento para este martes y miércoles en la explanada de Los Planos a partir de las 19 horas, que es una hora antes de la que se inician los partidos. El objetivo es protestar de una manera pacífica por la presencia del equipo israelí.

Jorge insistió en que en el caso de los equipos deportivos israelíes “debería haber pasado como con Rusia que se les tendría que haber excluido de todas las competiciones” e hizo un llamamiento a que la gente acuda a mostrar su rechazo a esta situación.

Ester Iranzo, de la Asamblea Antibelicista, explicó que se ha formado un grupo de trabajo con representantes de diferentes organizaciones para preparar estas jornadas de protesta y señaló que son necesarias porque “hay una falsa creencia de paz tras el plan motivado por Trump y Netanyahu, que creemos que es un sinsentido y que es un lavado de imagen”. Lamentó que las protestas se hayan “desinflado”, pero “nosotros seguimos pensando que cada día es necesario seguir criticando y mostrando nuestro rechazo a esta barbarie”.

Entre los manifestantes había personas como Belén Fabre, que opinaban que bajo su punto de vista “no se debería permitir que ningún equipo con participantes en ese genocidio jugaran en ningún sitio, porque no podemos permitir que se blanquee el deporte de esta manera”.

“Por humanidad”. Así justificaba Concha Sánchez, de Cella, su presencia en la movilización de este domingo. “Yo esto lo he vivido ya, soy mayor, y pienso que tenemos que estar aquí por humanidad” afirmó.

Pedro Joaquín Simón por su parte recordó que alguien dijo una vez que gente pequeña en sitios pequeños haciendo cosas pequeñas, al final hacen cosas grandes.

“Está fuera de toda duda que es un genocidio, que las noticias que salen día a día en televisión realmente hieren, es una deshumanización total y frente a eso hay que por lo menos movilizarse y alzar la voz, alzar el grito de que eso realmente es un genocidio. Están masacrando al pueblo gazatí”, afirmó resumiendo lo que pensaban muchos de los presentes.

Experiencia y proyectos en apoyo del pueblo de Gaza



Las jornadas de protesta por los partidos de voleibol de esta semana a puerta cerrada comenzaron este sábado por la tarde en el CSA A Ixena con la presencia de Andrea Gracia, activista y estudiante de Bellas Artes de Teruel; Jaldia Abubakra, activista palestina, fundadora del Movimiento de mujeres palestinas Alkarama y Esmeralda Sierra, representante de Iniciativa por Palestina Zaragoza y Plataforma de Boicot Deportivo a Israel. Las tres contaron su experiencia y proyectos ante el público que respondió a la convocatoria.

 

El redactor recomienda