Síguenos
Teruel repite el debate sobre el estado de la ciudad con acusaciones cruzadas entre el PP y la oposición Teruel repite el debate sobre el estado de la ciudad con acusaciones cruzadas entre el PP y la oposición
Buj (dcha.) y otros miembros del equipo de gobierno atienden la intervención del portavoz del PSOE, José Guillén (izq.)

Teruel repite el debate sobre el estado de la ciudad con acusaciones cruzadas entre el PP y la oposición

Todos los grupos participan en esta convocatoria que sucede a la de julio, a la que no asistieron PSOE y Teruel Existe
banner click 236 banner 236
La repetición este lunes en Teruel del debate sobre el estado de la ciudad, tras la ausencia de PSOE y Teruel Existe en la sesión celebrada en julio, ha marcado el pleno extraordinario celebrado para ello, con críticas cruzadas entre el equipo de gobierno y la oposición.

La alcaldesa, Emma Buj (PP), ha calificado la repetición como “insólita” y ha indicado que los grupos de oposición habían solicitado el debate en julio pero no asistieron.

Según Buj, la convocatoria de septiembre responde a su obligación legal y política, y ha asegurado que su equipo siempre estará dispuesto al debate y al trabajo por la ciudad.

Enrique Marín (Teruel Existe) y José Guillén (PSOE), por su parte, han defendido la necesidad de repetir el debate, con el argumento de que la fecha elegida, en pleno mes de julio, no era la idónea para que la información llegase a la ciudadanía.

Además, ambos dirigentes han lamentado que muchas de sus propuestas no fueron consideradas en la sesión anterior y el tono “descalificador” de la alcaldesa.

Elena Fernández (Vox), cuya formación sí acudió al primer debate, ha mostrado su desacuerdo con la repetición del mismo y ha señalado que esto supone un gasto adicional para la ciudadanía de más de 2.000 euros.

Durante la sesión, la alcaldesa ha destacado la apertura del Centro Cultural de San Julián, los Alfares y el inminente Centro Cultural de San León, así como nuevas instalaciones deportivas como el pabellón de la Fuenfresca, los campos de fútbol de Los Planos, la nueva piscina climatizada, actuaciones de mantenimiento en el estadio Luis Milla, el pabellón Pepe Lanzuela de Las Viñas y mejoras de pavimento en Los Planos.

Según Buj, estas iniciativas han contribuido al crecimiento de la ciudad hasta cerca de 37.000 habitantes y al acercamiento al pleno empleo.

Desde la oposición, Enrique Marín ha denunciado que sus propuestas, planteadas durante todo el año, no se han tenido en cuenta y ha acusado al equipo de gobierno de limitarse a “echarse flores”.

Marín ha criticado especialmente la falta de avances reales en vivienda, al considerar que los anuncios son a largo plazo y que no habrá pisos de alquiler disponibles en al menos tres años; y ha cuestionado la gestión urbanística en zonas como Las Viñas o la carretera de Alcañiz, al entender que llevan un retraso de años y podrían haberse agilizado.

Por su parte, Guillén ha criticado el “tono bronco” con el que, a su juicio, ha intervenido la alcaldesa en el debate, un estilo que da “un mal ejemplo” a la ciudadanía.

José Guillén ha apuntado que el PP intenta presentar como logros extraordinarios cuestiones que considera ordinarias, como la instalación de un punto móvil de recogida de residuos o la renovación del césped del campo Luis Milla.

Para el portavoz socialista, estas actuaciones son necesarias, pero no determinan el futuro de la ciudad ni responden a los principales retos que afronta Teruel.

Por último, Fernández ha asegurado que lo ocurrido este lunes ha sido una repetición de lo vivido en años anteriores: un debate en el que, según dijo, el PSOE habla mucho pero sin concreciones, Teruel Existe actúa como si la ciudad fuera suya y el PP mantiene una actitud de “perpetua campaña electoral”. 

 

El redactor recomienda