Síguenos
Transportes repara  el drenaje de la variante de la N-234 en el Jorgito Transportes repara  el drenaje de la variante de la N-234 en el Jorgito
Las obras que la Demarcación de Carreteras está haciendo para reparar el drenaje en la variante a la altura del Jorgito

Transportes repara el drenaje de la variante de la N-234 en el Jorgito

Las obras forman parte de las actuaciones de emergencia del ministerio por la dana
banner click 236 banner 236

El Ministerio de Transportes está interviniendo durante estas semanas en la reparación del drenaje de la variante de la N-234 en Teruel capital a la altura del barrio del Jorgito, que se saturó el año pasado con motivo de las lluvias torrenciales por la dana. Las actuaciones forman parte de las obras de emergencia que contrató el ministerio la pasada primavera para reparar de urgencia los daños causados por la dana tanto en este lugar como en puntos de las carreteras N-330 y N-211 de la red estatal en la provincia.

Desde la Subdelegación del Gobierno informaron de que las obras están consistiendo en reparar los daños causados en el drenaje de la variante en el barranco del Jorgito, que envía todas las aguas de lluvias hacia esta infraestructura.

El drenaje se vio entonces afectado porque se saturó y los trabajos están consistiendo en recuperar el que había originalmente y evitar que las escolleras laterales se colapsen. La intervención consiste en recomponer ese drenaje en la parte donde está el cruce superior que da a los barrios del Jorgito y el Pinar.

Tal como publicó en su día el Ministerio de Transportes, esta intervención permitirá mejorar la capacidad de evacuación en este punto del drenaje en la variante y evitará las afecciones a terceros por la sobreelevación de aguas que se produce por las precipitaciones cuando llueve. La intervención se está llevando a cabo en el punto kilómetros 120+860.

Esta y las otras actuaciones en la N-330 y la N-211 por daños causados por la dana se adjudicaron en un paquete conjunto a la empresa Pavasal por el procedimiento de urgencia, con un presupuesto global de 3 millones de euros (IVA incluido).

El redactor recomienda